por ferref » Mar Mar 15, 2011 2:10 pm
Acabo de recibir ésto de Ávarez golf
Mejorar el Swing III: La colocación “de” la bola:
¿Cómo debemos colocar la bola?, ¿más al pie derecho o al izquierdo?, ¿qué ocurre si se coloca centrada?... Estas son dudas más que habituales que se nos plantean antes de cada swing.
Uno de los elementos más importantes que deben ser dominados a la perfección por cada jugador si quiere que sus golpes obtengan los mejores resultados, es la correcta colocación de la bola en cada caso.
Una vez que disponemos del palo adecuado y que nuestra postura es la correcta, debemos ser capaces de determinar cuál es la posición adecuada de la bola, ya que de ello va a depender en gran medida la forma de realizar el swing.
Lo primero que hay que señalar es que cada uno debe conocerse a sí mismo y su forma de jugar, de tal manera que sepa si su swing le exige una colocación de la bola más hacia la derecha o más hacia la izquierda.
A la hora de la colocación, resulta importante tener en cuenta estas premisas:
Si el jugador realiza un acentuado giro de hombros, lo más adecuado será retrasar un poco la bola, de manera que le favorezca una pegada más con las manos.
En caso de que el jugador utilice poco el pecho y los hombros, realizando un juego excesivo de brazos, deberá adelantar la bola ligeramente de forma que se vea ayudado a pasar por detrás de la misma.
Nos encontramos aquí ante la constante disyuntiva de "bola hacia el pie izquierdo" o "bola hacia el pie derecho". En este punto es importante considerar que:
Si colocamos la bola hacia el pie izquierdo, va a propiciar que los hombros apunten ligeramente hacia la izquierda, por lo que el recorrido de los mismos será mayor en la subida. En caso de que los hombros se encuentren alineados con el objetivo, supondrá que van a realizar un giro de 90º. Esto supone que el ángulo del plano de subida va a ser más plano, por lo que en el momento de pegar a la bola puede que exista el problema de contactar un poco detrás o de "cogerla limpia".
Si por el contrario colocamos la bola más hacia el pie derecho, los hombros apuntarán directamente hacia ese lado; esto provocará un swing más vertical (con el fin de evitar tirar la bola a la derecha), levantando los brazos demasiado hacia arriba y soltando excesivamente las manos.
Al retrasar las manos, es preciso que se reaccione mucho con ellas, y en consecuencia existirá una falta de coordinación de los brazos y el cuerpo en el momento del impacto, en el que notaremos que ambas partes no van juntas.
Aunque la decisión final debe dejarse siempre en manos del propio jugador, a nivel general podemos decir que la bola debe colocarse siempre en el espacio situado entre el centro y el talón del pie izquierdo.
Además convendrá tener en cuenta el palo que utilicemos en cada golpe, de manera que:
Con el driver: los pies deberán estar más separados que el ancho de los hombros., situando la bola frente a la parte interior del talón izquierdo.
De esta forma nos garantizamos una base sólida para poder realizar un swing "contundente", necesario en los golpes de salida.
A medida que aumentamos la numeración del palo: será necesario ir estrechando el stance, dejando la bola algo más retrasada.
De esta forma, con el pitching wedge, los pies se separarán apenas 20 cm. y la bola se situará a medio camino entre los pies; algo que nos ayudará a controlar mucho mejor la trayectoria de la bola aunque perdamos en potencia (algo que para nada necesitamos con estos palos).
Para un hierro medio (un 5 o un 6), la bola deberá estar a medio camino entre los dos pies, es decir, en el centro del stance.
Cuanto más largo sea el palo, más lejos debemos colocarnos de la bola. Resulta imprescindible que los brazos "cuelguen" de manera natural y que la base del palo apoye plana sobre el suelo.