chipper escribió:SI al levantar por la R16-1 .b no se marca la bola entonces se penaliza por la R20-1.
En cambio si no repone se penaliza por la R16-1.b.

Si marca, levanta y no repone, por la 16-1b.
Si no marca, levanta y no repone por la 20-1.
Ahora al margen de la respuesta a Chipper, vamos con la posible implicación de la 20-3c.
La obligación de marcar la posición de la bola, antes de levantarla bajo una regla que requiera reponerla, tiene como única finalidad conocer con exactitud el punto donde hay que reponer. Si no se marca, en la inmensa mayoría de los casos, será imposible conocer el punto donde hay que reponer.
En nuestro caso, el competidor levanta sin prestar atención, porque cree que no es su bola, y sin marcar su posición. Por lo que pienso que al jugador le resultaría imposible determinar con precisión el punto donde reposaba la bola antes de ser levantada. En esta situación la 20-3c dice que, en el green, debe colocar la bola tan cerca como sea posible del punto donde reposaba que no sea en un obstáculo. Si el jugador coloca la bola a algunos centímetros del lugar de reposo original estaría cumpliendo con lo establecido en la 20-3c. En este caso el competidor incurriría en 1 golpe por la 20-1 por no marcar y 1 golpe por la 20-3a por no colocar él la bola, que fue quien la levantó. Puesto que habría cumplido con la obligación de reponer, aunque en realidad halla colocado.
No obstante la frase “…algunos centímetros más lejos del lugar de donde había sido levantada.”, puede dar lugar a pensar que si se sabe que la bola está a algunos centímetros del lugar de reposo original, es que se conoce este punto, puesto que de otro modo no se podría saber si estaba o no a algunos cms. de ese punto o en ese mismo punto. Si el jugador conoce con exactitud el punto donde debe reponer, no procede la 20-3c, puesto que el jugador tiene que reponer en el punto exacto. Supongamos que la bola del competidor había quedado justo tocando un tee que había clavado en el green un competidor del grupo anterior. En este caso nuestro competidor conocía el punto exacto y podía reponer, si no lo hace incurre en 2 golpes de penalidad por la 20-1 y 1 golpe de penalidad por la 20-3a.
Pero también puede ser que la frase “…algunos…”, la hayan puesto para dejar claro que el competidor no repone, y que los que saben donde reposaba la bola son los de la MGA, pero no el competidor, en cuyo caso procedería como he dicho antes la solución de la 20-3c. Que es lo que me parece más lógico, puesto que si levanta sin marcar va a ser casi imposible que pueda determinar el punto exacto donde reposaba la bola antes de ser levantada.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.