Player escribió:No tienes porqué adelantarte 100 metros para comprobar si la bola puede estar dentro, o fuera, del O.A.L.. Puedes jugar una bola provisional D27-2a/2.2
lsub escribió:Chipper,
Si es un Match (juego por hoyos), no hay competidores. Hay contrarios.
.
Player escribió:Si los jugadores ( Tú y tu co-competidor) , actúan de buena fe, y creen que la bola es prácticamente seguro que está en el agua, es perfectamente lícito que juegues por la 26-1c, aunque después aparezca la bola fuera del O.A.L.
No es aceptable que des más validez a la opinión de co-competidor que a la tuya. Tú tienes que estar convencido, conforme a las indicaciones de la 26-1/1, que existe práctica seguridad de que la bola esté en el O.A.L. Si el co-competidor está también de acuerdo, mejor que mejor, pero no debes de descansar en él para aplicar la 26-1c ( Me parece que qiuizás has podido descansar un poco ¿no?). Tu opinión es la que principalmente vale, y puedes actuar conforme a ese convencimiento, y te responsabilizas de esa decisión. El co-competidor si no está de acuerdo, podrá posteriormente denunciar que no has jugado conforme a las reglas, pero eso será otro problema que el Comité decidirá.
No tienes porqué adelantarte 100 metros para comprobar si la bola puede estar dentro, o fuera, del O.A.L.. Puedes jugar una bola provisional D27-2ª/2.2
lsub escribió:Player escribió:No tienes porqué adelantarte 100 metros para comprobar si la bola puede estar dentro, o fuera, del O.A.L.. Puedes jugar una bola provisional D27-2a/2.2
Player. Revisa esa decisión que has puesto, que dice lo contrario de lo que parece que pones.
chipper escribió:Player escribió:Si los jugadores ( Tú y tu co-competidor) , actúan de buena fe, y creen que la bola es prácticamente seguro que está en el agua, es perfectamente lícito que juegues por la 26-1c, aunque después aparezca la bola fuera del O.A.L.
No es aceptable que des más validez a la opinión de co-competidor que a la tuya. Tú tienes que estar convencido, conforme a las indicaciones de la 26-1/1, que existe práctica seguridad de que la bola esté en el O.A.L. Si el co-competidor está también de acuerdo, mejor que mejor, pero no debes de descansar en él para aplicar la 26-1c ( Me parece que qiuizás has podido descansar un poco ¿no?). Tu opinión es la que principalmente vale, y puedes actuar conforme a ese convencimiento, y te responsabilizas de esa decisión. El co-competidor si no está de acuerdo, podrá posteriormente denunciar que no has jugado conforme a las reglas, pero eso será otro problema que el Comité decidirá.
No tienes porqué adelantarte 100 metros para comprobar si la bola puede estar dentro, o fuera, del O.A.L.. Puedes jugar una bola provisional D27-2ª/2.2
Realmente en este caso concreto no es "descansar" en la opinion del contrario ni de un CC.
Dada la disposicion del hoyo y la escasa probabilidad que yo mismo otorgaba a encontrarla fuera del OAL; creo que no estaría bien visto (especialmente en un partido de 4 personas en juego por golpes) el adelantarte tanto trecho a buscar la bola cuando no tienes mucha esperanza y además uno de tus CC ha visto como salpicaba.
En cuanto a la D27-2a/2.2, no sería de aplicación dado que por el diseño del hoyo si la bola no estaba en el OAL entonces sería facilmente encontrada.
movillo escribió:Es que todo depende del famoso SPS, cuestión de hecho que hay que resolver. Si existía SPS, tenías derecho a dropar por la 26-1 aunque luego encontraras la bola fuera del OAL (D 26-1/3) Si no existía SPS, no podías proceder por la 26-1, aunque luego encontraras la bola dentro del OAL (D 26-1/4).
Personalmente, con respecto a la D 26-1/1, creo que hay que valorar lo de la salpicadura en su justa medida. No es lo mismo que la anchura del OAL sea de 5 metros (alguna posibilidad de que vuelva a salir) a que sea de 40 metros (muy pocas posibilidades de volver a salir del mismo).
movillo escribió:Hombre, la "práctica seguridad" no exige una certeza absoluta; a eso se le llama conocimiento o seguridad. Un 90% de posibilidades creo que se ajustaría al tipo de práctica seguridad porque, de otra manera, no existiría ese concepto en las reglas de golf. Si leemos el párrafo de la D 26-1/1 que habla de ello, a mí me quedan pocas dudas de que tu situación era de "práctica seguridad" o de "casi ninguna duda", como dice el texto:
"Un jugador no puede asumir que su bola está en un obstáculo de agua simplemente porque exista una posibilidad que la bola pueda estar en el obstáculo. Si no se sabe que la bola está en el obstáculo de agua, para que el jugador pueda proceder de acuerdo con la Regla 26-1, no debe haber casi ninguna duda de que la bola está en el obstáculo"
Player escribió:La D 27-2a/2,2 se aplica a priori, es decir antes de comprobar el diseño del hoyo, que igual el jugador ni lo conoce, y aunque lo conozca, tiene derecho a jugar una provisional, porque en golf todo es posible, y muchas bolas desparecen en terrenos completamente diáfanos
Pero no es cuestión de que la bola sea fácilmente encontrada, sino la la posibilidad de que aunque la bola original pueda estar finalmente en el O.A.L. el jugador tiene derecho a jugar una bola provisional y evitar en ir y venir esos 100 metros, que es lo tu preguntabas.
chipper escribió:Player escribió:La D 27-2a/2,2 se aplica a priori, es decir antes de comprobar el diseño del hoyo, que igual el jugador ni lo conoce, y aunque lo conozca, tiene derecho a jugar una provisional, porque en golf todo es posible, y muchas bolas desparecen en terrenos completamente diáfanos
Pero no es cuestión de que la bola sea fácilmente encontrada, sino la la posibilidad de que aunque la bola original pueda estar finalmente en el O.A.L. el jugador tiene derecho a jugar una bola provisional y evitar en ir y venir esos 100 metros, que es lo tu preguntabas.
Si te estoy entendiendo bien y esta interpretación fuese correcta, como siempre existirá la posibilidad de perder la BO entonces siempre sería posible jugar un BP.
En este caso la excepcion a la posibilidad de jugar una BP que contempla la propia regla 27.2 "Si una bola puede estar perdida fuera de un obstáculo de agua o puede estar fuera de límites" no tendría ninguna validez practica.
En mi opinión el "puede" debe entenderse como que existe una posibilidad razonable. Es cierto que se puede perder una bola hasta en las circunstancias mas inverosímiles, pero el "puede" requiere cierto grado de probabilidad.
Creo que esto queda claramente establecido en la D27-2a/3. que requiere una "posibilidad razonable" para poder jugar una BP.
Por otro lado es obvio que esta posibilidad razonable no puede evaluarla de la misma forma un jugador local que uno que no conoce el campo. Pero esto es parte de la subjetividad que puede practicar el jugador, siempre desde la integridad que se le supone.
En el ejemplo, para un jugador local como yo no había duda de que si estaba fuera del OAL se encontraría en antegreen en un 95% de las ocasiones.
Player escribió:Tu eres un jugador local, y conoces el campo,¿pero si eso le pasa a otro jugador que no lo conoce? Las reglas son para poder aplicarlas todos, y la 27-2ª/2.2 creo que ha sido adecuado que la cite, ya que salía a colación por motivo de tu pregunta, si hay alguna regla de etiqueta que permita adelantarse a la bola
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados