Moderadores: Lokooh, El Coyote
Juanchila escribió:Totalmente de acuerdo ....la mente maneja muchismo , sobretodo en el tema estrategia , podemos ser mejores jugadores con una mejor mente ...
Pero no es todo , por mas que mi mente me diga que puedo pegarle como un pro , mi cuerpo y mi habilidad no me lo permiten ..
la mente es un factor fundamental , pero no lo es todo ...
Y atendiendo a tu consulta de porque no se habal de la mente ....simplemente porque no tenemos los conocimientos para dar un consejo , en cambio cuando un swing esta fuera de plano , esta a la vista de todos y es mas facil aconsejar desde ese aspecto ..
Claxh escribió:Para sobrevivir nos hace falta estrés. Estrés del bueno. Si no lo tuvieramos no nos alertaría el peligro y el león nos comería ya que iriamos por la sabana como Pedro por su casa. Sin embargo ésto en el golf es fatal. Si estás en un estado de tensión los músculos reaccionan como deben (tensionandose) pero el swing tenso es un swing malo.
Claxh escribió:En cuanto a la memoria muscular... no hay otro camino. Si no crees en ella no tires bolas en cancha (o en hierba)... si total tus músculos no van a recordar nada. ¿Me explicas cuál es por tanto el mecanismo de aprendizaje? ¿por qué cuando cambiamos algo del swing nos cuesta asimilarlo? Por otro lado, no tiene porque ser aburrido... ¿o es que tú tienes una memoria privilegiada y recuerdas exactamente todo?
Claxh escribió:¿Me puedes explicar qué puedes hacer una vez golpeada la bola que pueda modificar el resultado de esa bola
SIM escribió:Si el swing funcionara como un movimiento automático que mejor habría que pensar en su funcionamiento mientras lo haces. Sería como hacer un examen con el libro.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados