Bueno, ahora que ya está solucionado el embrollo (vaya, parece que no cobro

), posteo la regla y la decisión implicadas. La regla 26-2 es una regla a la que deberíamos prestar más atención porque nos permite hacer cosas tan extrañas como volver al lugar desde donde dimos nuestro último golpe fuera del OA........cuando ya hemos golpeado la bola dentro del OA.......e incluso hemos dropado. Si Henrik hubiera ido al lugar de salida sin haber dropado la bola dentro del OA (algo que seguramente, viendo a la poca distancia que se encontraba, la mayoría hubiéramos hecho), se habría ahorrado un golpe y sólo hubiera realizado su 4º golpe desde allí

He hecho que dropara para que todavía pareciera más inverosímil, como en realidad es
[cell class=spoiler]R 26-2. BOLA JUGADA DENTRO DE UN OBSTÁCULO DE AGUA
a. Bola que Va a Reposar al Mismo ó a Otro Obstáculo de Agua
Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua va a reposar al mismo o a otro
obstáculo de agua después del golpe, el jugador puede:
(i) proceder bajo la Regla 26-1a.Si, después de dropar en el obstáculo, el jugador elige no
jugar la bola dropada puede:
(a) con un golpe más de penalidad, proceder bajo la Regla 26-1b o si es aplicable, bajo la
Regla 26-1c, usando como punto de referencia el punto por donde la bola original cruzó
por última vez el margen de este obstáculo antes de venir a reposar en el mismo; o (b) con un golpe más de penalidad, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto
desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera de un obstáculo de agua (ver Regla
20-5); o
(ii) proceder bajo la Regla 26-1b, o si es aplicable la Regla 26-1c; o
(iii) bajo penalidad de un golpe, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde
el que se ejecutó el último golpe desde fuera del obstáculo de agua (ver la Regla 20-5).
b. Bola Perdida o Injugable Fuera del Obstáculo o Fuera de Límites
Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua está perdida o ha sido considerada
injugable fuera del obstáculo o está fuera de límites, el jugador puede, después de anotarse
un golpe de penalidad bajo la Regla 27-1 ó 28a:
(i) jugar una bola tan cerca como sea posible del punto dentro del obstáculo desde el que se
jugó por última vez la bola original (ver la Regla 20-5); o
(ii) con un golpe más de penalidad proceder bajo la Regla 26-1b, o si es aplicable la Regla
26-1c, usando como punto de referencia el punto por donde la bola original cruzó por
última vez el margen del obstáculo antes de ir a reposar en el mismo ; o
(iii) con un golpe más de penalidad jugar una bola tan cerca como sea posible del punto
desde el que ejecutó el último golpe desde fuera del obstáculo de agua ( ver Regla 20-5).
Nota 1: Al proceder bajo la Regla 26-2b, el jugador no es requerido a dropar una bola bajo
la Regla 27-1 ó 28a. Si dropa una bola, no está obligado a jugarla. Puede alternativamente
proceder bajo la Regla 26-2b (ii) o (iii).
Nota 2: Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua se considera injugable
fuera del obstáculo, no hay nada en la Regla 26-2b que impida al jugador proceder bajo la
Regla 28b o c .
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA:
Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo;
Juego por Golpes - Dos golpes[/cell]
La decisión, que Stance ha posteado esta mañana es esta. En ella se ven mucho más claras las posibilidades:
La regla 26-2/1 también es interesante para ver las opciones cuando la bola es jugada desde el OA y acaba perdida o FL, fuera de él (R 26-2b)