txikito escribió:Hola, quisiera puntualizar una cosa.
Si pregunto por el palo que ha utilizado mi compañero-competidor en un hoyo anterior (tanto en campos de 9 como de 18 hoyos), por muy parecidos que sean los hoyos, no veo qué me puede ayudar, teniendo en cuenta que yo ya he jugado ese hoyo y mejor referencia que mi golpe anterior no voy a encontrar en el golpe del otro.
Como se ha dicho, y reflejan las reglas, caso distinto es preguntar antes de hacer mi golpe, en ese caso sí que ayuda porque yo todavía no he hecho mi golpe.
Topolite escribió:También le puedo pedir consejo a un jugador que ya ha terminado su vuelta y ha jugado ese hoyo, pues la regla limita al jugador que esté jugando en el campo: que su consejo puede influir en mi juego es obvio, pero la regla no lo penaliza.
Saludos,
golf 66 escribió:juer con el golf y sus reglas, las aplicais igualmente cuando jugais en plan amiguetes?
teeputter escribió:Topolite escribió:También le puedo pedir consejo a un jugador que ya ha terminado su vuelta y ha jugado ese hoyo, pues la regla limita al jugador que esté jugando en el campo: que su consejo puede influir en mi juego es obvio, pero la regla no lo penaliza.
Saludos,
¿Estas seguro que esto es así?
¿Un jugador que va a ejecutar un golpe puede, sin penalidad, pedir consejo a otro que ya a terminado la vuelta?
Yo diría que no. La regla dice durante una vuelta estipulada el jugador no debe....
Distinto es que antes de empezar la vuelta estipulada pueda preguntar a otro que ya ha terminado, o que aún está jugando. Puesto que durante la vuelta estipulada solo puede pedir consejo a su caddie, a su compañero o al caddie de este.
La regla limita a dar consejo a cualquiera que esté jugando en el campo. Como es obvio, no hay penalidad porque un jugador durante la vuelta estipulada de consejo, por ejemplo a un espectador, que puede ser un jugador que no ha comenzado su vuelta. Sin embargo hay penalidad si el jugador que está jugango le pide consejo a ese espectador, que puede ser un jugador que ya ha terminado su vuelta.
teeputter escribió:Estas confundiendo dos conceptos.
Si es su caddie, prevalece esta función, y la regla le permite pedir consejo a su caddie, con independencia de que el caddie haya jugado o no la vuelta. También le puede pedir consejo a un caddie compartido sobre el palo que jugó el otro jugador, pero no se lo puede pedir a un tercero. O en Stroke el caddie puede probar las condiciones de un green antes de la vuelta.
Por lo tanto si no es su caddie, y le pide consejo, como dices en tu primera intervención, el jugador que pide el consejo infringe la R-8-1b, por pedir consejo a cualquiera que no sea su compañero o cualquiera de sus caddies.
teeputter escribió:Estas confundiendo dos conceptos.
Si es su caddie, prevalece esta función, y la regla le permite pedir consejo a su caddie, con independencia de que el caddie haya jugado o no la vuelta. También le puede pedir consejo a un caddie compartido sobre el palo que jugó el otro jugador, pero no se lo puede pedir a un tercero. O en Stroke el caddie puede probar las condiciones de un green antes de la vuelta.
Por lo tanto si no es su caddie, y le pide consejo, como dices en tu primera intervención, el jugador que pide el consejo infringe la R-8-1b, por pedir consejo a cualquiera que no sea su compañero o cualquiera de sus caddies.
chipper escribió:Siento no poder aportar mas claridad al debate.
Simplemente comentar porque está decisión (que vuelvo a decir se que es correcta) no me encajaba: porque muchas otras decisiones se basan en la lectura estricta de la(s) definicion(es) que puedan estar involucradas.
Si yo antes de jugar mi golpe te pregunto a ti como has jugado otro, y conscientemente estoy haciendo la pregunta para.ver que palo cojo, entonces es claro que tu respuesta va a influir en mi manera de jugar y por tanto creía que es consejo.
Releyendo la definicion la única duda que me cabe es que esta pregunta no sea considerado "parecer o sugerencia" (ver definicion).
pepito grillo escribió:Uy! cada vez que se trata un tema sencillito de reglas se abre un mundo a continuaciòn. P.ej. esta regla està pensada no para evitar aprovecharse del colega, sino para evitar incordios. Si se le pregunta a alguien que utiliza un h7, donde tù has utilizado una m3, la pregunta tiene como mucho, valor de reconocimiento. Quiero decir que si ambos jugadores no han hecho previo al juego un test de palos en el que ambos coinciden, la pregunta puede servir solo para confundirse
Otra: he visto comentar como los jugadores profesionales tienen entre el pùblico a alguien que les orienta sobre lo que han hecho los competidores en ese mismo punto del recorrido: el palo, el efecto... Parece que esto va contra el espìritu de la regla.
Volver a Reglas de golf – en profundidad
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados