Moderadores: Lokooh, El Coyote
angel v escribió:Resumiendo, siempre se ha dicho que por ejemplo, para salvar un obstáculo (por ejemplo, un árbol), hay que apuntar al objetivo, es decir, al supuesto árbol, y hacer el swing por la línea del cuerpo, que será abierta o cerrada según el tipo de vuelo que se pretenda.
Dario escribió:angel v escribió:Resumiendo, siempre se ha dicho que por ejemplo, para salvar un obstáculo (por ejemplo, un árbol), hay que apuntar al objetivo, es decir, al supuesto árbol, y hacer el swing por la línea del cuerpo, que será abierta o cerrada según el tipo de vuelo que se pretenda.
El objetivo no es el supuesto árbol, el objetivo es la bandera o el lugar al que pretendemos tirar.
Lo que siempre se ha dicho es que hay que apuntar a la derecha o a la izquierda del árbol (según le convenga a uno) con el cuerpo y la cara del palo apuntando al objetivo (que nunca es el árbol).
luni escribió:A mi lo que me parece de flipar es que la gente diga que esto es algo que se acaba de descubrir. Esto se sabe desde hace muchiiiiiisimo. Concretamente al principio de la década de los 60, cuando la Golf Society of Great Britain encargó a un grupo de científicos del Imperial College of Science and Technology en Londres que realizaran un estudio sobre el deporte del golf.
Para el que quiera tener pruebas de esto puede leer el libro “Search for the perfect swing” que se publicó en su primera versión en el año 1968.
angel v escribió:El objetivo es la bandera que está justo detrás del árbol, si no no habría porqué librarse del mismo.
TakeDeadAim escribió:me cuesta muchísimo entender el concepto de que la bola empieza con una trayectoria de 90º con respecto a donde la cara del palo apunta.
Dario escribió:angel v escribió:El objetivo es la bandera que está justo detrás del árbol, si no no habría porqué librarse del mismo.
Exactamente, por eso el objetivo jamás puede ser el árbol como pusiste.
Así le sirve decirlo al tal folito, de esa manera puede decir que le van a pegar la mayoría de las veces al árbol.
Simple, sencillo, sin rebusques, como fue, como es y como será.
angel v escribió: la dirección en que sale la bola es controlada en una relación de 85% la cara/ 15% el path.
angel v escribió:Teóricamente, justo al revés: apuntar la cara del palo hacia dónde queramos que salga la pelota, y aportar la curvatura mediante el path de la cabeza del palo, que, para volver desde 15 grados, habría de ser muuuy dentro afuera.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado