reve escribió:yo todo lo contrario, jamás ataco una bandera con el efecto, otra cosa es que tire al centro y me salga el efecto,
Se trata de eso, apuntar al centro y que salga el efecto. Si no sale no debería haber problema.
Moderadores: Lokooh, El Coyote
reve escribió:yo todo lo contrario, jamás ataco una bandera con el efecto, otra cosa es que tire al centro y me salga el efecto,
fu-manchu escribió:reve escribió:yo todo lo contrario, jamás ataco una bandera con el efecto, otra cosa es que tire al centro y me salga el efecto,
Se trata de eso, apuntar al centro y que salga el efecto. Si no sale no debería haber problema.
reve escribió:el problema es que salga demasiado
Juanchila escribió:Yo creo , y como lo dije en los videos , que lo ideal es jugar con nuestro efecto ¨natural¨, la idea de los videos es que aprendan a pegar efectos pronunciados que nos pueden sacar de apuro y a ahorrar golpes a ese nivel....manejar a destajo los efectos segun el dogleg o la posicion de bandera ya es utopico para nuestro nivel , si soy un jugador al fade y tengo una bandera sobre la izquierda , pues me conformare con colocarla en el medio del green , que sera mucho mas seguro que tratar de hacer un draw con riesgo de que no salga o salga muy pronunciado y no pille siquiera el green ..
En caso del driver , si es un dogleg como el de layos y soy un jugador de fade tomo la decision en base a la distancia que tengo a pasar de vuelo el dogleg ,si paso ¨comodo¨ tiro al fade por sobre el dogleg o los arboles , si nol lego , tiro un palo lo suficientemente corto como para no llegar al fondo del fairway , es mucho mejor conocer el efecto que ¨manejamos¨y adaptar el tiro a eso , que adaptar el efecto segun el tiro que tengamos por delante ..
Locar escribió:El draw hace más metros que el fade. La bola bota y corre corre corre.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado