Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Swingweight

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor CARLOS » Lun Mar 05, 2007 8:11 pm

¿ Que quiere decir swingweight D5 ? ¿ cuantos tipos de swingweiht existen ? ¿ como puedo identificarlos ?. Gracias por vuestra ayuda.-
Aficionado
 
Mensajes: 96
Registrado: Lun Nov 27, 2006 11:05 am
Handicap: 13

Re: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor Lynyrd » Lun Mar 05, 2007 9:20 pm

CARLOS escribió:¿ Que quiere decir swingweight D5 ? ¿ cuantos tipos de swingweiht existen ? ¿ como puedo identificarlos ?. Gracias por vuestra ayuda.-


El Swingweight (SW) es la relación de peso del palo, en estos factores intervienen el peso de la varilla, el de la cabeza, el del grip y la longitud del palo. De haber deben haber todos los que quieras, pero por ejemplo mi balanza de SW solo recoge de A0 (mucho peso en el grip o varilla muy corta, se considera un SW ligero)) a G0 (mucho peso en la cabeza o varilla muy larga, se considera un SW pesado). El valor del SW va determinado por una cifra y un número, llegando el número hasta 9 (D1, D2, D3...) y los rangos de los palos actuales suelen estar entre C5, para los palos Lady más ligeros, y D5, pudiendo llegar a D9.

Para identificarlo, si no tienes una balanza de Sw, es dificil, por no decir imposible.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Re: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor alejo » Mar Mar 06, 2007 1:36 am

Lynyrd escribió:
CARLOS escribió:¿ Que quiere decir swingweight D5 ? ¿ cuantos tipos de swingweiht existen ? ¿ como puedo identificarlos ?. Gracias por vuestra ayuda.-


El Swingweight (SW) es la relación de peso del palo, en estos factores intervienen el peso de la varilla, el de la cabeza, el del grip y la longitud del palo. De haber deben haber todos los que quieras, pero por ejemplo mi balanza de SW solo recoge de A0 (mucho peso en el grip o varilla muy corta, se considera un SW ligero)) a G0 (mucho peso en la cabeza o varilla muy larga, se considera un SW pesado). El valor del SW va determinado por una cifra y un número, llegando el número hasta 9 (D1, D2, D3...) y los rangos de los palos actuales suelen estar entre C5, para los palos Lady más ligeros, y D5, pudiendo llegar a D9.

Para identificarlo, si no tienes una balanza de Sw, es dificil, por no decir imposible.

Saludos,
Lluís


y el swingweight de todos los palos de un set (va por ti reve) deberia ser el mismo?? es decir, el sw de mi h9 deberia ser el mismo q el de mi h4?? e incluso el de mi driver??
Miembro fundador del club de fans de PAUSTER
Scratch
 
Mensajes: 227
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:09 pm

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor CARLOS » Mar Mar 06, 2007 9:19 am

Eso escuche decir el otro dia a un profesional, que muy pocos jugadores amaters se preocupan de tener el mismo swingweight en todos sus palos, entonces ando buscando informacion al respecto, ya que quiero renovar mi juego de palos. Entonces por lo que dice Lynyrd, es la relacion existente entre el peso del palo/ dureza de la varilla / longitud de varilla. Teniendo en cuenta que la longitud de los palos por lo general es standart, podriamos decir que mas bien es la relacion peso/dureza de varilla, ¿ hay alguna tabla en la que sabiendo el peso y la dureza de la varilla de tu palo sepamos el swingweight ?. Gracias de antemano por vuestra ayuda.-
Aficionado
 
Mensajes: 96
Registrado: Lun Nov 27, 2006 11:05 am
Handicap: 13

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor roky51 » Mar Mar 06, 2007 9:29 am

Carlos la dureza de la varilla creo que no tiene nada que ver y si su longitud, es una cuestión de pesos y no de flexibilidades.
roky51
 

Re: Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor alejo » Mar Mar 06, 2007 10:02 am

roky51 escribió:Carlos la dureza de la varilla creo que no tiene nada que ver y si su longitud, es una cuestión de pesos y no de flexibilidades.


el grip tb influye, y bastante. los pesos de los grips no son ni mucho menos standard. de hecho creo q precisamente se utilkza como herramienta para alterar el sw
Miembro fundador del club de fans de PAUSTER
Scratch
 
Mensajes: 227
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:09 pm

Re: Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor lsub » Mar Mar 06, 2007 10:49 am

alejo escribió:
roky51 escribió:Carlos la dureza de la varilla creo que no tiene nada que ver y si su longitud, es una cuestión de pesos y no de flexibilidades.


el grip tb influye, y bastante. los pesos de los grips no son ni mucho menos standard. de hecho creo q precisamente se utilkza como herramienta para alterar el sw


El error de la dureza de la varilla, quizas viene de que en algunos [i]set[/i] de hierros he visto que el peso de la varilla no es exactamente el mismo si la varilla de grafito es Senior,Regular o Stiff, hay pequeñas diferencias (4g), aunque luego el juego de fabrica vienen siempre con el mismo sw, independiente de la varilla. Pero al final depende exclusivamente de la distribución de pesos. Y creo que el tema de SW es mas una cuestión de gustos, no??

Mi duda, alguna vez leí que la dureza de las varillas no es standard, que podía depender del fabricante. La medida del SW es standard ??, es decir un D1 de un fabricante es igual a un D1 de otro ??
lsub
 

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor Lynyrd » Mar Mar 06, 2007 11:16 am

La dureza de la varilla no tiene absolutamente nada que ver con el swingweight, y si, Isub, el valor de SW es un valor estándar como pueden serlo las pulgadas de longitud de un palo.

Pese a tratarse como una cifra que solo afecta a las sensaciones que nos da el palo, lo cierto es que modificándolo se pueden conseguir mejoras en el rendimiento. Por ejemplo, si tiendes a pegar antes de la bola con los hierros, un SW más liviano ayuda a solucionarlo. Con un SW más pesado la trayectoria es más alta.

Es importante que, como mínimo, todos los hierros tengan el mismo SW por lo mismo que es importante que la flexibilidad de la varilla sea constante, que el grip sea del mismo tamaño y que la longitud de los palos aumente progresivamente. Si tu swing es el mismo con todos los hierros (o a eso aspiramos todos) las distáncias que hagas con cada palo irán aumentando como debe ser, si no tendrás un juego de hierros inconsistente. Las maderas están un poco a parte.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor CARLOS » Mar Mar 06, 2007 12:00 pm

Estoy hecho un lio, despues de buscar informacion en los distintintos fabricantes de palos sobre los swingweight nos encontramos con lo siguiente:

- Driver TM Burner, SW D5.

- Driver TM Burner TP, SW D6-D7.

- Driver TM R5 TP, SW D5.

- Driver Callaway BB 460, SW D2.

- Hierros X-20 Tour, SW D2-D3. (varilla acero)

- Hierros R7 TP, SW D2-D3. (varilla acero)

Visto todo lo anterior creo que casi imposible tener tu palos con el mismo SW.
Aficionado
 
Mensajes: 96
Registrado: Lun Nov 27, 2006 11:05 am
Handicap: 13

Re: Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor alejo » Mar Mar 06, 2007 12:07 pm

CARLOS escribió:Estoy hecho un lio, despues de buscar informacion en los distintintos fabricantes de palos sobre los swingweight nos encontramos con lo siguiente:

- Driver TM Burner, SW D5.

- Driver TM Burner TP, SW D6-D7.

- Driver TM R5 TP, SW D5.

- Driver Callaway BB 460, SW D2.

- Hierros X-20 Tour, SW D2-D3. (varilla acero)

- Hierros R7 TP, SW D2-D3. (varilla acero)

Visto todo lo anterior creo que casi imposible tener tu palos con el mismo SW.


no entiendo este post. en la inforamacion q das, todos los hierros del SET tienen el mismo SW, D2 o D3. xq dices q no se pueden tener el mismo sw todos los palos?? ...pero ademas, lo del sw es muy personal, hay gente q le gusta "sentir mas la cabeza" y otros tener un palo mas ligero. Pero eso lo puedes modificar tu anadiendo peso donde necesites (o quitando, con una varilla mas ligera). Precisamente por lo anterior, es recomendable probar los palos antes de comprarlos para adaptarlos a tus gustos
Miembro fundador del club de fans de PAUSTER
Scratch
 
Mensajes: 227
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:09 pm

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor Lynyrd » Mar Mar 06, 2007 12:11 pm

Una variación de 1-2 puntos ni se nota, y lo normal el los juegos de palos actuales para hombre es tener D2-D4 para los hierros y D4-D6 para las maderas.

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor CARLOS » Mar Mar 06, 2007 12:37 pm

Ok Lynyrd, ahora lo entiendo mejor, yo pensaba que eran todos los palos hierros, maderas, etc, los que teneian que tener el mismo SW.
Aficionado
 
Mensajes: 96
Registrado: Lun Nov 27, 2006 11:05 am
Handicap: 13

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor pakotoro » Mar Mar 06, 2007 7:26 pm

El otro día encontre esto y me pareció interesante, sobre todo porque cuenta un poco de historia sobre el swingweight: http://www.leaderboard.com/GLOSSARY_SWINGWEIGHT

Voy a ntentar traducirlo (libremente......):

Si pensamos en el peso de un objeto como la resistencia que opone a ser levantado. Entonces podemos pensar en el [i]swingweight como una forma de medida de la resistencia de un palo de golf a ser oscilado en circulo.

Para un físico el termino correcto sería Momento de Inercia (MOI).
El swingweight de un palo está determinado basicamente por la longitud de la varilla ( y su peso) y por el peso de la cabeza del palo. Aunque otras partes del palo (grip) hacen algunas contribuciones.

Link a Momento de Inercia (en español): http://www.elettrorava.es/espanol/docum/MOI-CG/secc-3.htm .Aconsejable un vistazo para refrescar conocimientos (si eres de letras, abstenerse).

Los palos tienen todos diferentes swingweight y es importante que el swingweight del palo sea el idoneó para tu velocidad natural de swing. De otra forma se obtendran pobres resultados.

Si tienes un swing fluido y facil, es más adecuado para ti un palo con un swingweight más pesado. Pero si tienes un swing rápido, entonces necesitarás un palo con menos swingweight, de tal forma que el palo pueda rotar sobre su punto de rotación al mismo tiempo que el cuerpo está rotando.

Los swingweight se expresan de acuerdo a una escala arbitraria creada en 1920 por Robert Adams. Su escala (llamada Lorythm) incluye A,B,C,D,E,F . Cada una de estas se subdivide en decimos, de tal forma que un palo típico de mujer estaría sercano a C-4. Un hierro 7 de hombre podría tener un swingweight de D-2. Pero pegando un poco de cinta adhesiva de plomo en la cabeza del palo haria esta más pesada y su swingweight podria saltar a D-5.

Adams fué el clubmaker de Franci Ouimet y Bobby Jones. El sabia que (en principio)el jugador podría usar el mismo ritmo y swing de palo a palo si el momento de inercia ( swingweight ) de sus palos estaba igualado.

Pero tras pruebas y errores llegó a modificar la teoria pura con un compromiso práctico, que resultó en igualar los palos de acuerdo a una medida estática del momento de inercia del palo, calculado desde un punto situado a 14 pulgadas (355,60 mm) del final de la varilla (en la parte del grip). No hay nada mágico sobre la Escala Lorythm. Es solamente una forma arbitraria de expresar el momento de inercia modificado de un palo concreto.


Datos técnicos

Com se ha dicho antes, el swingweight de un palo es realmente la medida del momento de inercia del palo calculado desde un punto situado a 14 pulgadas (355,60 mm) del final de la varilla (en la parte del grip). Las escalas de swingweight estan calculadas de esta forma, a pesar de que en realidad las manos rotan el palo desde solamente 6 pulgadas desde el final del palo. Adams encontró en sus pruebas que 14 pulgadas era un buen valor para usar cuando construia palos para golfistas profesionales y se ha aceptado como estandar durante 8 decadas.

Continuará......[/i]

Links :
Más sobre swingweight http://golf.about.com/cs/componentscustom/a/swingweight.htm

Sobre MOI: http://www.leaderboard.com/glossary_momentofinertia

Calculadora online de swinghweight http://www.leaderboard.com/SWINGWT.HTM

Articulo con una tabla y modificacion de swingweight: http://www.equip2golf.com/clubmaking/clubmaking_frameset.html?jackson_articles/swingweight.html~clubmaking

Más: http://www.clubmaker-online.com/swingweight.factors.html

Para los que quieran ver la forma de calculo y de aplicar las formulas: http://www.sexyloops.co.uk/cgi-bin/theboard_07/ikonboard.cgi?act=ST;f=5;t=5214;&#top

Bueno, a ver si nos sirve de algo :wink:
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor roky51 » Mar Mar 06, 2007 7:51 pm

Muy interesante, si señor. Por cierto yo no tenía NPI quien era Ouimet hasta que el otro dia vi la pelicula "Juego de honor" que dicho sea de paso me gusto bastante (ya la he visto 3 veces). En ella se cuenta la historia verídica de este señor y como gana un open de estados Unidos siendo amateur y nada menos que contra el mismisimo Vardon (a ese si lo conocia por el grip Vardon). la recomiendo.
roky51
 

Respuesta: ¿ SWINGWEIGHT D5 ?

Notapor Lynyrd » Mar Mar 06, 2007 8:12 pm

Gracias Pakotoro! Lo que se aprende aquí. Ahora solo faltaría que el Rober Adams inventor de la escala de swingweight, fuese el biznieto del Robet Adams inventor de la bola de Gutta-Percha ¿Alguien tiene a mano el árbol genealógico de los Adams para ver si estos dos son los ancestros del Barney Adams fundador de Adams Golf?

Saludos,
Lluís
"Find clubs that fit you. It will save you a ton of aggravation from the start. Otherwise, you'll adapt your swing to the equipment. It's easy to get fit, and it really does matter." Tiger Woods Nov'09
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3450
Registrado: Mié Ene 17, 2007 10:47 am
Ubicación: Con el rough hasta las rodillas.

Siguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: burgman650 y 2 invitados