rabazo escribió:Hay algo que no entiendo, no digo que sea acertado ese ruling -Dios me libre de corregirlo referee-, pero para mi lógica hay algo extraño.
La definición dice exactamente "Si una bola es jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador está empezando a jugar un hoyo, o cuando está intentando corregir este error, la bola no está en juego y se aplica la Regla 11-4 ó 11-5. De otra manera, bola en juego incluye una bola jugada desde fuera del lugar de salida cuando el jugador elige o es requerido a jugar su próximo golpe desde el lugar de salida"
¿Qué se entiende por "está empezando a jugar un hoyo"? ¿sólo el primer golpe que da en ese hoyo?
¿La BP no la golpea cuando "está intentando corregir su error"? Si es así sigue sin estar en juego porque la sigue jugando desde fuera del lugar de salida.
¿Cuáles son los casos que entran en "de otra manera"?
Si juega desde fuera del lugar de salida, ¿cómo es que ha elegido jugar desde el lugar de salida?
En mi razonamiento inicial, con ciertas dudas, podría admitir que si la BP se convierte en bola en juego, por no encontrar o estar fuera de límites la BO, se le apliquen 2 golpes de penalidad, de nuevo, por la 11-4 y deba repetir desde el lugar de salida, o sea dando su 5º golpe.
Vamos a ver, amigos.
Hay alguien por ahí que ha dicho que si nos divertían estas discusiones, más semánticas que otra cosa. Pués a mí me parece divertido ¡¡Y SE APRENDE MUCHO!! Para eso te tienen que gustar/interesar las Reglas de Golf.
Hay alguien por ahí que ha dicho que las Reglas no están bien redactadas, en función de que llevamos escritas 3 hojas de opiniones y no nos ponemos de acuerdo. Pués tengo que decir que en la aplicaciones de las Leyes en general no siempre hay acuerdo, por eso se da la oportunidad de recurrir las sentencias, instancia por instancia, hasta el Tribunal Supremo o el Constitucional, que son las últimas, según sea el caso.
¿Habrá cosa más satisfactoria y bonita que convencer a un grupo de amigos de que tienes razón, a base de argumentos y razonamientos? Buenoooooo.....¿es que me he vuelto un político? Más bien no.
Dichas estas reflexiones filosóficas, entramos en materia con el dichoso lugar de salida, donde, parece ser, sólo Rompedor está de acuerdo con mis tesis.
Todo el desacuerdo y la discusión viene de algo que creo no se ha entendido o interpretado bien. Más bien, creo que deberíamos hacer el ejercicio de situarnos mentalmente (lo de cerrar los ojos a elección de cada uno) en el tee de salida y visualizar una por una las secuencias:
1.- Pincho la primera bola, hago mi rutina, me coloco y le pego. La bola ha salido desviada a la derecha a una zona de hierba muy alta, junto a una valla metálica que delimita el FL.
2.- COMO TENGO DUDAS DE LA SITUACIÓN DE LA BOLA, si puede estar perdida o FL, proclamo PROVISIONAL, pincho otra y le pego perfecto. En ese momento, mi compañero-competidor advierte la posición del soporte de bola (tee), que no se ha movido, y me indica que he salido desde un sitio adelantado de las barras de salida, que coincide con el de la primera bola (ninguno nos habíamos dado cuenta entonces).
3.- Ante mi sorpresa y decepción, asumo el error y ENTENDIENDO/PENSANDO que no he puesto todavía una bola en juego, saco una 3ª de la bolsa, la pincho correctamente dentro de barras y le pego al centro de la calle. Golpe de aproach muy bueno y dos putts. Fin del hoyo.
Estos son los hechos y como no tenemos muy claras las consecuencias en golpes que tienen las acciones realizadas, acordamos preguntar al Comité antes de entregar la tarjeta. Así lo hacemos y la persona que nos atiende nos deduce lo siguiente:
1.- TODA LA ACCIÓN SE DESARROLLA EN EL TEE DE SALIDA. Naturalmente, nadie ha ido a ver cómo quedó la BO, ni había un Forecaddie que nos avisara si estaba en juego o no. Por lo tanto, el jugar Bola Provisional era lo razonable.
2.- En ese momento, en el tee de salida, con dudas sobre la primera bola, invoco una Regla, que no es otra que la 27, luego entonces NO ESTOY EMPEZANDO A JUGAR UN HOYO PORQUE YA LO HE HECHO, en todo caso estoy continuando el juego en previsión de que no pueda seguir jugando la BO. Y, POR SUPUESTO, NO ESTOY INTENTANDO CORREGIR EL JUGAR DESDE FUERA DE BARRAS PORQUE TODAVÍA NO ME HE ENTERADO DE QUE LO HE HECHO, me lo dicen cuando ya he jugado el golpe. Es por esto que hay que considerar el "DE OTRA MANERA.....etc." de la Definición de Bola en Juego, ya que YO ELEGÍ jugar desde allí, aplicando la 27.
3.- Entonces, la acción posterior de jugar la 3ª bola, viene dada por el desconocimiento de la circunstancia anterior, pero al ponerla en juego, he puesto automáticamente FUERA DE JUEGO la 1ª y la 2ª CON GOLPE Y DISTANCIA.
4.- En base a este dictámen del Comité, nos recuentan los golpes y el resultado es:
Acción Golpes Penalidad Regla
Salida con la 1ª bola 2 11-4b
Salida con la 2ª bola 1 2 20-7c (20-5)
Salida con la 3ª 1 1 28a
Golpe aproach 1
Putts 2
[b]TOTALES 5 5 10 GOLPES[/b]
Me los apunté y me fuí a mi casa prometiéndome a mí mismo que ya no me pasaría algo semejante por desconocer las Reglas.
No sé si os habré convencido a los que pensáis otra cosa, pero he intentado ser lo más descriptivo y claro posible.