Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

En El Campo De Prácticas

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Tito Fran » Jue Sep 30, 2010 1:15 pm

severino escribió:Se trata de llevar al campo de prácticas sólo del hierro 7 para abajo.


A esto se le pueden dar muchas interpretaciones, pero desde luego no quiere decir que en el campo se juegue sólo del hierro siete hacia abajo.

La utilización de un hierro de manera constante en el tee de prácticas nos puede generar una confianza extra en ese palo que posteriormente podemos ir trasladándola a los restantes, de manera que el factor CONFIANZA en los golpes nos haga consolidar los resultados. Tener mucha seguridad cuando vas a dar un golpe entre los 130 y los 90 metros es uno de los mayores avances que podemos tener en nuestro juego.

A veces, cuando uno está fino, los compañeros de juego te animan y a veces les respondo: es el resultado de dedicar tiempo a approchar, lo que ocurre es que cada vez logro approchar desde más lejos... :lol:
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor TakeDeadAim » Jue Sep 30, 2010 1:20 pm

FdeL escribió:es el resultado de dedicar tiempo a approchar, lo que ocurre es que cada vez logro approchar desde más lejos... :lol:


Esto me gusta mucho. :jerk:
Última edición por TakeDeadAim el Jue Sep 30, 2010 1:20 pm, editado 1 vez en total
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor H » Jue Sep 30, 2010 1:26 pm

Yo procuro aprochar desde el tee en los par 4 pero no siempre me sale :laughing8:
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 86
Registrado: Mar Ago 19, 2008 12:52 am
Ubicación: Pitch-And-Run
Handicap: 36

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Andromeda » Jue Sep 30, 2010 1:46 pm

yo aprochando cada vez para la misma distancia utilizo palos mas cortos peor lo que dicen por ahí arriba que en un pitch and putt se entrena muy bien el juego corto, y leugo en campo grande se nota bastante..
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 609
Registrado: Mar Jun 29, 2010 12:28 pm
Ubicación: Valencia

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor severino » Jue Sep 30, 2010 3:01 pm

FdeL escribió:
severino escribió:Se trata de llevar al campo de prácticas sólo del hierro 7 para abajo.



La utilización de un hierro de manera constante en el tee de prácticas nos puede generar una confianza extra en ese palo que posteriormente podemos ir trasladándola a los restantes, de manera que el factor CONFIANZA en los golpes nos haga consolidar los resultados. Tener mucha seguridad cuando vas a dar un golpe entre los 130 y los 90 metros es uno de los mayores avances que podemos tener en nuestro juego.



Eso es FdeL, esa es la esencia del post. El domino progresivo del juego corto.
Scratch
 
Mensajes: 124
Registrado: Lun Sep 20, 2010 12:01 pm
Handicap: 11.0

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Claxh » Jue Sep 30, 2010 3:34 pm

Yo sigo pensando que todos los golpes son igual de importantes. Cada golpe pesa un golpe en la tarjeta.

Sería más productivo si pensaramos dónde nos podemos ahorrar golpes y cómo nos queda la bola después del golpe.

Si un tripateo lo convertimos en doble nos ahorramos un putt, y la bola nos queda más cerca del agujero si hemos fallado el doble, lo cual nos lleva a un golpe más fácil en teoría.

Si una salida que hacemos FL la convertimos en una sin FL nos hemos ahorrado dos golpes, y en caso de hacer FL no hemos mejorado el golpe, no estamos más cerca ni es más fácil. O sea que el fallo penaliza más en el juego largo.

Para mi está claro dónde hay que mejorar. En todo. Y en mi caso particular en el juego largo.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor vampiro » Jue Sep 30, 2010 3:36 pm

Aquí tenéis una tabla de tiempos para entrenar

http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 01&start=0

Y para trabajar el swing, ritmo .... Con un h7 o h6 basta

En resumen bastante chip, búnker y putt
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Claxh » Jue Sep 30, 2010 3:40 pm

Por eso los pros van bien en juego corto y dónde más fallan es en el largo. Pero no se puede tener todo perfecto. Sería muy aburrido ganar siempre.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor severino » Jue Sep 30, 2010 3:46 pm

vampiro escribió:Aquí tenéis una tabla de tiempos para entrenar

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 01&start=0

Y para trabajar el swing, ritmo .... Con un h7 o h6 basta

En resumen bastante chip, búnker y putt


Vampiro gracias por el link donde se ve la tabla, es muy ilustrativa y util. Al final practicamente coincide con mi teoria. Y el tiempo del 70 /30 al juego corto y largo se cumple.
Scratch
 
Mensajes: 124
Registrado: Lun Sep 20, 2010 12:01 pm
Handicap: 11.0

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor cricketman » Jue Sep 30, 2010 5:41 pm

para mi, entendiendo que hay que practicarlo todo, lo más importante son los últimos ochenta metros. Cuantas veces habré llegado de dos a diez metros de green, y me he ido con 8 golpes (salto de rana, tripateo, filazo, al bunker de green,, etc...). Te recorres trescientos cincuenta metros en dos golpes, y en los otros ochenta haces seis. Esto es lo desagradable de nuestro handicap, la inconsistencia. :grin: :grin: :grin:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 7526
Registrado: Mié Nov 18, 2009 8:42 pm
Handicap: 8,4

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Tito Fran » Jue Sep 30, 2010 8:34 pm

Para empezar a disfrutar: confianza en los golpes de 90 a 130 metros.

Para hacer resultados: seguridad en los golpes de menos de 90 metros y precisión con el putt.

Para poner la guinda: distancia con el drive.

Pero para eso hacen falta cosas de las que todos no podemos disponer: tiempo, dinero, edad...
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Bastion » Jue Sep 30, 2010 9:50 pm

Micalet escribió:Pues hombre, yo no lo veo tan descabellado.

Has practicado tanto con el pitch que no fallas ni un tiro de entre 90-100 mts.

Par 4, 350 mts.. Usas el pitch y llegas en 3,88 golpes. Con suerte un putt y sales con bogey. Eso, para un jandi 36, es salir por la puerta grande.


:shock: :shock: :shock:

Hombre Micalet, que se trata de ir jugando al golf e ir aprediendo incluso de los malos golpes

Por muy handicap alto de seas yo (y es una opinión personal) nunca entendería que salieras con un pitch en un par 4 de 350m.

Prefiero mil veces (nuevamente opinión personal) al que sale con madera,hierro largo,...y pega un rabazo que al "Prudencio Amarrategui Segurola" que pega el pitch para coger calle.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4143
Registrado: Mar Ago 24, 2010 5:52 pm
Ubicación: El Bosque Country Club
Handicap: 6

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor tonykant » Jue Sep 30, 2010 9:59 pm

En este foro siempre se olvida que un Hcp alto es tan capaz de pegar un rabazo con el pitch que con el driver... el juego corto es importante pero IGUAL de importante que lo demás. Lo que pasa es que la tendencia natural de la gente el entrenar es dar bolas sin más en la cancha y salir al campo.... y eso es un error, hay que trabajar el juego corto fuera del campo o en el, pero de manera particular... pero los hcps medios altos debemos entrenar todo, sino no estamos en condiciones de enfrentarnos al campo. Me da igual dar 8 golpes para llegar a 50 m de green y hacer approach y putt que hacer 2 para llegar a esos 50 y dar 5 rabazos y 3 putts.... y un Hcp medio-alto es capaz de las dos cosas incluso a la vez :wink:
BUCANERO antes que golfista... porque somos EL EQUIPO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5678
Registrado: Sab Sep 19, 2009 7:16 pm
Ubicación: entrenando...
Handicap: 300

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor Tito Fran » Jue Sep 30, 2010 10:45 pm

En demasiadas ocasiones nos perdemos al tratar de diferenciar entre handicaps altos y bajos. La diferencia es, básicamente, que unos han avanzado más o mejor en el proceso de aprendizaje. Es por ello que el tema que estamos abordando era únicamente sobre la idoneidad o no de una forma de entrenamiento.
No soy quién para poner en duda lo que la mayoría de profesionales hacen, pero entiendo que para entender esos conceptos que durante las primeras clases nos dejan completamente bloqueados no es lo más fácil empezar con un hierro siete e ilusionarte con que al final del curso podrás dar unos golpes con el palo gordo que asoma de la bolsa del pro.
¿No sería más facil poner al alumno a patear y enseñarle el concepto de la "cara cuadrada" para que la bola avance recta? ¿No es más fácil controlar después una bola con un pich y medio swing que con un siete queriendo llevar el palo lo más lejos posible? Quizá por eso si alguien aprendiese primero el juego corto y poco a poco fuese incrementado palos y distancias tal vez sería más fácil aprender a jugar, aunque es posible que también hubiese un mayor número de deserciones en los cursos y eso económicamente no interesa.
Es por ello que, en un planteamiento personal, donde uno pueda organizarse su propio proceso de aprendizaje o de mejora, entiendo que no es una idea descabellada ir de forma progresiva en el sentido inverso al habitual. Es más, con el palo que más fácil es perder el ritmo y las sensaciones es con el drive. Puedo afirmar que es el único palo que si lo practico mucho termino perdiendo consistencia luego durante el juego en el campo.

Todo esto son apreciaciones personales y por tanto entiendo que pueden ser más que discutibles, así que me expongo a que digais "de tó", pero en la cancha de prácticas tengo muchas horas de vuelo.
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1279
Registrado: Lun Feb 04, 2008 3:10 am
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 11.8

Re: En El Campo De Prácticas

Notapor tonykant » Jue Sep 30, 2010 11:00 pm

Me gusta mucho tu reflexión Fdel.... y creo que has dado un poco en el clavo con lo de empezar putteando para ir subiendo progresivamente de palo... de hecho yo cuando empecé con el H7 pensaba que era el palo más asequible de la bolsa y cuando te das cuenta que eso no es así te preguntas ¿porque empiezo con este y no con el pitch? o acaso un aprediz de piano empieza a aprender tocando las partituras más complejas de mozart o schubert?... es un pensamiento interesante el tuyo Fdel. :wink:
Última edición por tonykant el Jue Sep 30, 2010 11:02 pm, editado 1 vez en total
BUCANERO antes que golfista... porque somos EL EQUIPO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5678
Registrado: Sab Sep 19, 2009 7:16 pm
Ubicación: entrenando...
Handicap: 300

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados