por galatino » Vie Sep 17, 2010 10:19 pm
Me está encantando este hilo. Voy a aportar mi humilde opinión.
Desde mi punto de vista no existe tope en nuestro juego y como consecuencia de ello en nuestros resultados. El golf es un juego en el que influyen una cantidad enorme de factores y a medida que mejoremos en cada uno de estos factores nuestro juego mejorará.
Uno de esos factores es el swing. Desde mi punto de vista lo ideal sería pararnos y pensar,analizar y llegar a la conclusión de qué tipo de swing queremos conseguir y que debemos trabajar para lograrlo. Para conseguir ese objetivo debemos trabajar en el campo de practicas y ser conscientes de que es un objetivo a largo plazo. Con lo de decidir que tipo de swing queremos tener me refiero a swing de un plano o dos planos, bola natural al fade o al draw, vuelo de bola mas alto o mas bajo y una vez que tengamos las ideas claras mantenernos firmes en nuestra decisión y trabajar en ello.
Otro factor que pienso que es muy importante es la estrategia en el campo. Tenemos que saber como queremos jugar el hoyo, donde está el fallo "bueno" y por donde se deben atacar las banderas. Una buena estrategia nos puede ahorrar bastantes golpes.
Como se ha comentado, conseguir el swing perfecto es casi imposible, pero lo que si que creo que es factible es llegar a conseguir un swing repetitivo. Una vez conseguido ese swing y sabiendo nosotros como actúa la bola con ese swing hay que ponerlo en práctica en el campo con la estrategia adecuada.
Dentro del factor del swing, creo que uno de los aspectos más importantes para conseguir mejorar nuestros resultados es el juego corto. Hay días en los que estas menos fino con los hierros y/o el drive, pero el que tenga un gran juego corto tiene muchísimo ganado y salvará muchisimos pares haciendo aproach y putt. Creo que la gente le da mucha menos importancia a este aspecto del juego de la que realmente tiene.
Yo llevo 20 años jugando a este deporte y muchas veces he salido del campo diciendo "que le den por c...,ya no juego más". Hay que saber que días malos va a haber pero tenemos que intentar sacar la parte positiva,analizar los fallos y ver que tenemos que mejorar. Como decía Juanchila, para mi el gran jugador es el que sabe hacer pocas estando poco fino en su swing, el que teniendo un día malo sabe agarrarse al campo y no se deja llevar.
Luego está el factor de la condición fisica. Sé que últimamente se le da mucha importancia a este factor, pero supongo que Ben Hogan, Sam Snead,Seve, Niclkaus and company no estaban horas y horas en el gimnasio. Este factor puede favorecer a ganar distancia, tener mayor elasticidad,etc... pero la mayor ventaja que le veo es el permitirnos llegar a la parte final del recorrido más frescos lo que va a repercutir en nuestro swing y en nuestra mente.
Como comentaba al principio son muchos los factores y,aunque creamos que no, siempre podemos mejorar en alguno de ellos lo que va a repercutir en una mejora de nuestros resultado y en consecuencia en nuestro ánimo y ambición.
Un saludo!!
Pd: Perdonad el ladrillazo,pero me ha apasionado el hilo y me he dejado llevar con mi filosofía golfistíca.