Vamos a ver si consigo hacer un dossier presentable de éste campazo, cuna de muchos foreros catalinos como Santboiano (hcp 8 y campeón de la I final del CN (Layos),
Fu-manchu o yo mismo
Hoy he estado en el campo y he visto que ya tienen las tarjetas nuevas con los cambios que se adelantaron hace unos días en éste foro; el hoyo 1 se recorta, el 2 pasa se par 5 a par 4 y el 6 pasa de par 4 a par 5. A pesar de que estos cambios "dulcifican" algo el recorrido..........sigue siendo uno de los campos más difíciles de España desde amarillas "de verdad"......quién lo haya jugado así, puede atestiguarlo

Tras éstas modificaciones, el recorrido ha pasado de medir algo más de 6.000 metros......a medir 5.482 metros

En la web del club (
www.golfsantjoan.com ) se pueden ver fotos de todos los hoyos desde el tee, desde la calle y en el green, aunque ahora mismo no funciona porque deben estar introduciendo los cambios anteriormente mencionados. A pesar de ello, las fotografías no hacen justicia a la estrechez de los fairways o a los fuertes desniveles que podemos encontrar en éste campo......y no sólo eso. Ir recto no es suficiente; si no sabes donde botar la bola o el palo a jugar, puedes acabar forrándote aún más si cabe

Vamos allá:
Hoyo 1, par 4, hcp 5, 355 metros: Hay que decir que éste hoyo ha sido recortado en su longitud. Anteriormente, desde amarillas (396 metros), se solía pegar M3 o driver cuando el viento era un poco en contra. Intimidaba de verdad. Hace unos días, se abrió un nuevo tee que ha reducido la longitud en 40 metros. Dependiendo de por donde se pegue el primer golpe del día, el palo a elegir cambia. Desde la nueva salida, deben ser unos 150-160 mts......por el sitio correcto
El hoyo es en bajada y con dog-leg a derechas. Lo ideal es recortar por la montañita de la derecha para que nos quede un golpe de poco más de 100 metros....seguramente con un stance que no será plano (hay que ir acostumbrándose). Si se falla por la derecha, te vas al bosque y la suerte decidirá si tu bola queda medio jugable o no. Si fallas por la izquierda, OAL. Si te vas demasiado largo, OAL

El segundo golpe es a un green ligeramente en alto con dos grandes bunkers a su derecha. De fallar, hay que hacerlo a la izquierda, donde existe alguna posibilidad de recuperación. Por la derecha de green, la montaña te lleva la bola a un OAL que hay detrás o te la deja en un terreno complicado por su dureza
Hoyo 2, par 4, hcp 7, 338 metros: Lo que antes era otra salida ciega llena de tensión por el increíble desnivel a superar, con el nuevo diseño desaparece. El hoyo es corto pero la calle es estrecha....y cae de derecha a izquierda. Comentar que a la derecha el talud está injugable, y que a la izquierda es OAL no está de más

De salida, un híbrido apoyando a la parte derecha de la calle es lo más inteligente. Después nos queda un hierro corto a un green muy largo y con un bunker frontal y otro a la derecha esperándonos. En todo el hoyo, fallar por la izquierda es mortal.....y por la derecha posiblemente también.
Hoyo 3, par 4, hcp 11, 319 metros: En mi opinión, el hoyo más fácil del campo. Hay que tener cuidado de no alinearse con un tee de salida que apunta directamente al bosque

Hoyo recto y en subida en el que no se puede fallar por la derecha (OAL, aunque, con un poco de suerte, caes en el bunker de calle)) ni por la izquierda (el talud vuelve a estar sin mantenimiento y es bola injugable con casi total seguridad) Un drive en medio de la calle nos deja con un segundo tiro en el que tendremos en cuenta que hay que jugar un palo más por estar el green en alto......y que tiene un bunker en la parte frontal izquierda y otro a la derecha.
Hoyo 4, par 4, hcp 1, 372 metros: Ha quedado como una de las salidas más difíciles del campo. Hoyo ciego, con dog-leg a derechas y mucho desnivel. Se tiene que apuntar al centro-izquierda del hueco que hay entre los árboles porque la calle cae de izquierda a derecha y devuelve la bola a su sitio. A la izquierda (FL) sólo se salvan los golpes cortos.....y a la derecha, ninguno (OAL) Demasiado largo, la bola se puede ir al bosque (FL)

Todo depende de donde está la salida porque en amarillas casi nunca suelen estar. Cuando el tee está adelantado, se puede jugar una M3.
Si se tiene la santa suerte de quedarse en la plataforma de abajo, queda un golpe a un green con un gran piano que lo divide por el centro; si te quedas corto y la bandera está larga, complicado. Si te pasas y la bandera está corta, cuenta 3 o 4 putts porque la bola no para hasta quedar en el antegreen

Bunker frontal-izquierdo y fallo por la derecha muuuuy complicado de recuperar.
Hoyo 5, par 4, hcp 9, 358 metros: Si no te conoces la salida, sueles acabar en el bunker de calle o, peor, en el bosque de la derecha (OAL). El fairway tiene bastante slope de izquierda a derecha y hay que apoyarse descaradamente en el talud de la izquierda porque devuelve la bola a calle (es el único

) Si te pasa por la izquierda, es FL
El segundo golpe es a un green en alto, bastante largo, por lo que hay que calcular un palo más. Un bunker frontal protege la entrada y el único lugar por donde fallar es a la izquierda del mismo.
Hoyo 6, par 5, hcp 3, 410 metros: Lo que antes era un par 4 quasi-imposible (había que pegar un drive de 230 metros de vuelo, con viento predominante en contra), ahora es un par 5 en el que, si lo juegas con inteligencia, no es difícil puntuar. Salida antes del talud (la calle es más generosa de lo que parece, especialmente por la derecha. Por la izquierda es OAL) Hierrito de segundo golpe a la estaca del 100 (apoyando un poco por la derecha del fairway para evitar el bunker de calle)
El hoyo se va estrechando hasta llegar a un green en alto al que hay que llegar con un palo más. Tiene un bunker frontal bastante profundo y hay que apoyarse por la derecha del green. Por la izquierda puedes acabar en el OAL aunque bote en green.
Hoyo 7, par 3, hcp 17, 163 metros: Hoyo con gran desnivel en bajada. Todo depende del viento; con calma, suele ser un palo y medio o dos menos de lo que marca la distancia.....pero es importante no pasarse porque detrás del green hay OAL. Cotro existe la posibilidad de recuperar (aunque el green cae bastante hacia su final). Bunker a la izquierda.
Hoyo 8, par 5, hcp 13, 404 metro: Como el hoyo 6, si lo juegas con inteligencia, puntúas. El driver es inútil porque nos pone la bola en el OAL del final de la calle. A derecha (talud injugable y bosque) o izquierda de la calle (bosque) no es recomendable ir. Un híbrido bien pegado dejará la bola cerca del final de la plataforma que se ve desde es green (foto) Desde allí, se tiene que decidir entre pegar un hierro largo a calle (detrás de los pinos de la derecha hay espacio) u otro híbrido a un green muy bien protegido por un bunker frontal- derecho y un pino a la izquierda. Tiene un gran piano que divide la parte derecha (baja) de la izquierda (alta)
Hoyo 9, par 3, hcp 15, 114 metros: Hoyo corto en subida (jugar un palo más), muy delicado porque el único fallo posible es ir largo. Corto tenemos un bunker estilo links, por la derecha estás muerto en el bosque y por la izquierda también

El green es estrechito y bastante movido.
Hoyo 10, par 4, hcp 16, 267 metros: Salida en alto en la que el único fallo es la izquierda porque a la derecha tenemos bosque. Suele ser un híbrido para dejarla pasado la estaca del 100 y jugar un palo más a un green muy pequeño y complicado, en alto. Bunkers a derecha e izquierda y un gran piano que divide el green entre la mitad posterior (alta) y la anterior (baja). Si te pasas de green, es OAL. Los valientes, tiran a green con driver
Hoyo 11, par 3, hcp 12, 137 mts: Un par 3 bastante complicadete. Estrecho, con OAL a derecha e izquierda y con bunker frontal, a derecha y a izquierda, está ligeramente en alto, por lo que es recomendable medio o un palo más (el viento suele ser cruzado de la izquierda). Si tienes la suerte de hacer GIR, tiene un piano en la parte final que te puede complicar la vida
Hoyo 12, par 4, hcp 4, 335 metros: Salida en alto bastante bonita. Hay que pegar un golpe de unos 150 metros hasta dejar la bola ligeramente por delante del pino del centro de la calle

A la derecha del fairway tenemos bunker y OAL. Desde la estaca del 150, toca sufrir; 2º golpe a un green bastante estrecho y muy largo (como 30 metros) en el que nunca podemos fallar a la derecha (OAL). Tiene un piano de cola que lo divide en su parte central; el final del green es la parte alta; cualquier bola que no supere el talud en una bandera larga, acaba indefectiblemente al principio del green.
Hoyo 13, par 3, hcp 14, 159 metros: Hoyo en subida, aunque no lo parezca. Un palito más. Si te vas por la izquierda, es FL. Por la derecha hay OAL pero se puede tener la suerte de acabar en la calle del hoyo 16. Tiene bunker frontal y a la izquierda. El green es en forma de pera (parte estrecha al final del mismo) y tiene tres pianacos que hace que, si no aciertas la plataforma, tienes un problema (sobre todo cuando la bandera está corta y te has pasado)
Hoyo 14, par 5, hcp 6, 426 metros: es un hoyo corto, pero bastante estrecho. Yo siempre juego híbrido de salida, apoyándome ligeramente por la izquierda (no mucho porque es FL) ya que a la derecha es también FL y hay un bunker de calle. El 2º golpe es ciego pero tiene que ser al centro de la calle. El tiro a green es de casi 2 palos más porque está en alto. Bunker frontal-derecho y arbolito a la izquierda. Si te quedas corto, la bola rueda mucho por el desnivel y te queda un approach bastante complicado con la bandera corta..........pero, si te pasas y acabas en la plataforma de arriba, es muy complicado parar la bola sin que salga de green (especialmente con la bandera a la izquierda).
Hoyo 15, par 3, hcp 18, 130 metros: Tiene mucho desnivel en bajada y un green con un piano central que lo complica enormemente. Son 2 palos menos porque, como te pases, es todo OAL

La bandera corta es la única asequible. Si está larga, casi sale a cuenta quedarte en la plataforma superior e intentar hacer menos de 4 putts
Hoyo 16, par 5, hcp 2, 494 metros: Salida muy complicada. OAL a la izquierda y bosque a la derecha. Por un corrimiento de tierras, detrás del bosque de la derecha se ha marcado TER con zona de dropaje; no es una mala opción. La calle es muy estrecha y, de segundo golpe y hasta el green, cae bastante de derecha a izquierda. Hay que ir apoyándose en la parte derecha de la calle para poder puntuar. El green es bastante largo y con un gran piano que lo divide longitudinalmente. Por detrás y por la izquierda es OAL y, por delante y a la izquierda, un montón de bunkers sin casi arena. El único fallo a ese green es por la derecha; hay un poco de slope hacia la izquierda en la zona del árbol que, a veces, devuelve la bola a green.
Hoyo 17, par 5, hcp 8, 428 metros: El tee de salida está por debajo del nivel del fairway......y al otro lado de un bosque. Hay que apoyarse ligeramente a la izquierda del fairway porque tiene slope de izquierda a derecha.....pero no mucho porque más a la izquierda es OAL. A la derecha, aparte de un FL bastante lejano que posteriormente entra en juego cerca de green, hay unos bunkers de hierba a los que nunca se les puso arena, al igual que los bunkers de calle de la izquierda. El 2º golpe es relativamente cómodo (suele ser con la bola más baja que los pies) y el 3º es a un green protegido por bosque a la izquierda y bunker y FL a la derecha. La bandera larga y a la derecha es criminal. Si se falla, debe ser ligeramente a la derecha de green porque hay un pequeño talud que devuelve la bola al verde tapete
Hoyo 18, par 4, hcp 10, 276 metros: Hoyo corto con FL interno por su izquierda (calle del hoyo 10).....y FL de verdad por la derecha. Su mayor complicación son el bunker de calle (una S gigante de Severiano, que tiene un imán para las bolas) y el piano de cola de un green en alto que pide un palo más. Con la bandera larga, no te quedes corto.....ni te pases con la bandera corta. Peligro mortal
Si me he despistado con alguna explicación, ruego se me corrija.....y quién quiera loar las excelencias de éste noble campo, ya puede proceder

Última edición por movillo el Dom Abr 25, 2010 8:08 pm, editado 1 vez en total