Buff Berto, te veo muy perdido, así que profundizo un poco más.
El Pitch& putt, oficialmente hablando, se distingue del "otro" (el de campo grande) en 4 factores:
- Máximo de 7 palos en la bolsa
- Salida artificial -alfombra- (aunque hay muchos campos que tienen la salida desde cesped, como los tees de salida de campo grande)
- Hoyos entre 40 y 120 metros (estas medidas son para España, ya que en Europa es hasta 90) de todos modos muchos campos cuentas con hoyos un pelín más largos.
- Sistema propio de hándicap. (actualmente se hace una conversión del hándicap de campo grande)
Las Reglas que se aplican son las de la RFEG. Absolutamente todo lo demás es igual que el golf de campo grande.
Normalmente yo llevo 4 palos:
sand 56º: para distancias de 40 a 80 metros, bunkers, y aproach
pitch: para las salidas de 80 a 110
h8: de 110 a 120 o con aire en contra y chips rodados
putt: pues para lo que imaginas
Pero esto es cosa mía. Si te dejan llevar 7 te recomiendo que lleves 7. Depende de tus distancias. Yo he visto mujeres saliendo con una madera 5...
Es más, me atrevería a decir que muchos campos de P&P desconocen estas reglas, o mejor dicho, no hacen mucho por cumplirlas. Me refiero, sobre todo a la cantidad de palos, así que no estaría de más que el día del torneo te lleves la bolsa con los 14, pregunta a ver qué te dicen, y si lo limitan a 7 te los dejas en el maletero.
Las conversiones de hándicap que recuerdo son:
hcp.11 > 4
hcp.18 > 8
hcp.21 > 11
hcp.26 > 14
hcp.32 > 18
hcp.35 > 20. Creo que 36 también es 20, y a partir de 36,5 siempre es 21 (en P&P ése es el tope)
Yo empecé en P&P, y mi hcp. llegó a ser de 9, pero en campo grande tenía 32. Siempre me pareció muy descompensado, pero era por lo mal que llevaba las maderas; todas.
Ahora ya tengo 18,8 en grande
Espero haberte ayudado