Robin escribió:LLevo varios días pensándome si escribir o no, como ya sé las respuestas que voy a recibir. Bueno, me atrevo avisando de antemano que yo soy un lento de narices que no sabe, ni puede, ni quiere jugar en 4:30 horas, así os ahorro las descalificaciones.![]()
Situación A: Sale el jugador A a calle y el jugador B se marcha a una zona de rough profundo más corto que A. B juega bola provisional y va a buscar su bola acompañado por A, que quiere ayudarle y bajo ningún concepto va a jugar antes, y por su compañero de equipo C que quiere ayudarle a buscar bola para que no pierda el hoyo. Consecuencia: los cuatro de la partida esperan a encontrar la bola de B antes de continuar juego ¿cuánto tiempo han perdido? Esto fácilmente ocurre varias veces a lo largo del recorrido.
Situación B: A ha alcanzado green a 10 mts de bandera y B está más lejos fuera de green. B pega un filazo y se atraviesa el green quedando nuevamente más lejos que A. Por supuesto A no puttea y espera a que B cruce de nuevo todo el green para dar su golpe ¿cuánto tiempo han perdido? Esto tampoco es extraño que ocurra más de una vez en los 18 hoyos en una partida de 4.
Situación C: A y B están jugando un hoyo nefasto y uno alcanza el green de 6 y el otro de 7 golpes en un par 4. Ambos acaban el hoyo con 9 golpes ¿cuánto tiempo han perdido? Tampoco es nada extraño que esta situación se presente alguna vez.
Además se dan situaciones de rulings e incluso alguna discusión por incorrecto marcaje del campo.
Añadamos a eso las características propias del campo. Quien juega torneos en el CNG sabe que se suelen eternizar. Es un campo en el que perder calle supone: primero buscar la bola (a veces no es fácil), segundo ir hasta ella subiendo o bajando una gran pendiente (lleva más tiempo que si fuera llano) y tercero dar el golpe con stance muy malo que requiere más preparación de lo habitual. Además hay varios pares 4 donde un pegador debe esperar hasta que el partido de delante esté prácticamente en green antes de tirar.
Ya sé que para alguno todo esto no son más que justificaciones, pero es la realidad. ¿Que nos eternizamos a veces en los greenes? cierto; ¿Que a veces podríamos conceder hoyos con más facilidad? cierto también, aunque mejor que eso se lo digan a nuestro compañero o capitán. Pero no es menos cierto que lo que he mencionado y muchas otras cosas ocurren en un TGG y contribuyen decisivamente a la lentitud. Y puede que alguno no sepa andar bien por el campo, pero ese no es el problema principal, yo he visto a casi todos andar deprisa, colocar su bolsa, coger wedge y putt, etc.
Es muy sencillo despacharlo con un "excusas, no queréis solucionarlo", pero para solucionar un problema lo primero es reconocerlo y en mi opinión achacarlo exclusivamente a la falta de voluntad de los jugadores es no reconocer el problema. El formato tiene parte de la culpa y deberemos buscar soluciones adecuadas tanto para concienciarnos a los jugadores como para paliar los problemas estructurales.
que si, pero con diferencia de lo que vi rulando con el buggie en el campo el sabado, los greenes
El proximo TCGG me llevo una camara y grabo en un par de greenes.