Oski escribió:¿ has mirado el video del enlace ?
Nop,

Moderadores: Lokooh, El Coyote
Oski escribió:¿ has mirado el video del enlace ?
Oski escribió:lsub escribió:Oski escribió:yo opino que en el tee de salida se pueden reponer chuletas y arreglar o crear todo tipo de irregularidades en la superficie, sean grandes o pequeñas
Lo de la rama, no es necesario, romper la rama para mejorar el area de swing, puedes mejorarla sin romper la rama. Y al reves no por tocar una rama has mejorado el area de swing. Pero es que al final depende de cada caso, si se ha mejorado o no es una cuestión de hecho. Por ello solo he intentado poner ejemplos claros.
ok
¿ has mirado el video del enlace ? imagina que se coloca solo como lo hace al final, en el segundo intento, ¿ tendría penalidad ? a ver que dice wolly
lsub escribió:Vale, visto el video, creo que no esta permitido, puesto que podía haberse puesto mas limpiamente a la bola, mas o menos como lo había hecho la primera vez, creo que ademas estaba en la misma posición los pies.
Por lo que yo entiendo de la 13-2/1, no ha tomado su stance limpiamente la segunda vez.
Oski escribió:vale, pero imagina que se coloca solo como en la segunda vez, imagina que no has visto el primer intento ... nu se nu se .... de hecho es lo mismo, pero entrar desde un lado o desde el otro
lsub escribió:Oski escribió:vale, pero imagina que se coloca solo como en la segunda vez, imagina que no has visto el primer intento ... nu se nu se .... de hecho es lo mismo, pero entrar desde un lado o desde el otro
Supongo que no le he visto ponerse la primera vez.
Creo que mueve mucho la rama, pero es posible que a mi me diese el pego, y [b]yo[/b] pensase que lo ha podido hacer correctamente. Seguro que tendría mas dudas si la bola la hubiese tenido un poco mas a la derecha de la imagen, y tuviese que apartar la rama menos con el cuerpo, en vez de doblarla entera.
Pero, en cualquier caso yo no tengo experiencia suficiente en cuestiones de hecho, pudo hablar mas a nivel teorico.
lsub escribió:Pero la cuestión que puede ser mas peliaguda es:
El jugador repone la chuleta, en eses momento si lo sabes, deberías avisarle que tiene dos golpes de penalidad, si eres su marcador estaras firmando una tarjeta que sabes que no es correcta.
Pero ¿si eres otro compañero competidor y no dices nada ???![]()
Si dices algo, se ha de apuntar los dos golpes por narices, pero ¿Y si no dices nada ??, no existe acuerdo para excluir las reglas (solamente contigo mismo), pero realmente estas teniendo un comportamiento poco etico, y lo que no se es si podrías ser penalizado ??? (las cuestiones de las decisiones de comite no me las he pensado mucho)
roky51 escribió:Me queda una duda con respecto a la respuesta de wolly ¿en el tee de salida es aplicable? o al no estar la bola en juego no es aplicable?
Estoy en el tee con la bola acomodada, hago un swing de practicas y levanto un chuleton del ocho, lo reparo lo piso y entonces me pongo a la bola, no se el sentido común (si lo tengo) me dice que esto no tiene penalidad pero...........
lsub escribió:Zafonic escribió:Pero yo puedo mejorar el area sin romper nada, no? para acomodarme o lo que sea... sin PENALIDAD
No, no puedes mejorar el area de swing.
Lo que ocurre es que si al tomar limpiamente tu stance para el golpe que pretendes hacer, y es la única manera de hacerlo, accidentalmente has mejorado tu area de swing,(aunque rompas algo), no estas penalizado.
Que mejores el area de swing accidentalmente solo es una consecuencia de algo a lo que tienes derecho, tomar el stance para golpear tu bola.
Pero suponte que despues de tomar ese stance decides efectuar otro golpe, te quitas y te pones en otra posición, pues creo que si hubises mejorado antes el area de swing, al intentar efectuar otro golpe distinto, ahora si que estarías penalizado pues no lo has hecho al tomar el stance del golpe a efectuar.
Sería algo similar a si tu bola esta en un camino, no tienes tiro a green por un arbol enorme que esta a un metro de tu bola, pero te alivias por la 24-2 para un golpe lateral, y ahora resulta que puedes tirar a green.... es algo accidental. No te estas realmente aliviando del arbol.
Oski escribió:Otra posibilidad es que estuvieses en un Obstáculo de Agua. [color=#ff008c]Ojo con eso[/color]. Si , dentro de un obstáculo, al hacer un swing de prácticas tocas unas ramas que también deberás tocar en el momento del golpe real, o unas de similares, entonces, entiendo que sí tendrías penalidad por probar las condiciones del hazard de agua.
Oski escribió:lsub escribió:Oski escribió:yo opino que en el tee de salida se pueden reponer chuletas y arreglar o crear todo tipo de irregularidades en la superficie, sean grandes o pequeñas
Lo de la rama, no es necesario, romper la rama para mejorar el area de swing, puedes mejorarla sin romper la rama. Y al reves no por tocar una rama has mejorado el area de swing. Pero es que al final depende de cada caso, si se ha mejorado o no es una cuestión de hecho. Por ello solo he intentado poner ejemplos claros.
ok
¿ has mirado el video del enlace ? imagina que se coloca solo como lo hace al final, en el segundo intento, ¿ tendría penalidad ? a ver que dice wolly
lsub escribió:Pero es que el puente es una obstrucción, este en un obstaculo de agua o este fuera. Por tanto no es el suelo del obstaculo.(otra cosa es que no se pueda aliviar sin penalidad de la obstrucción inamovible)
Pero despues de lo puesto por Oski, creo que si, que si el jugador se pone a hacer swings de prueba en un area que tiene hierba alta en el obstaculo exactamente igual a donde reposa su bola, creo que se debería considerar que esta probando las condiciones en las cuales se encuentra su bola y por tanto esta probando el obstaculo. Lo que entiendo que dice la 13-4/4 es que el jugador puede tocar la hierba en un swing de práctica siempre y cuando no se prueben las condiciones del obstaculo, si su bola reposa en el agua y no hay hierba, pues no esta probando el obstaculo.
En cuanto a las ramas, pues no lo se, podría ser lo mismo.
En cuanto a la nota, yo entiendo que no debería ir en contra del punto a. Es que si no, realmente ¿ que sería probar las condiciones de un obstaculo de agua seco ?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados