Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El Swing De Prácticas

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor lsub » Mar Nov 28, 2006 5:44 pm

Oski escribió:¿ has mirado el video del enlace ?


Nop, :oops: , a ver si lo miro, y me lo pienso.
lsub
 

Re: Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor LGH » Mar Nov 28, 2006 5:46 pm

Oski escribió:
lsub escribió:
Oski escribió:yo opino que en el tee de salida se pueden reponer chuletas y arreglar o crear todo tipo de irregularidades en la superficie, sean grandes o pequeñas


Lo de la rama, no es necesario, romper la rama para mejorar el area de swing, puedes mejorarla sin romper la rama. Y al reves no por tocar una rama has mejorado el area de swing. Pero es que al final depende de cada caso, si se ha mejorado o no es una cuestión de hecho. Por ello solo he intentado poner ejemplos claros.


ok

¿ has mirado el video del enlace ? imagina que se coloca solo como lo hace al final, en el segundo intento, ¿ tendría penalidad ? a ver que dice wolly

pero lo que hace el tio este en el video esta permitido o no? yo creia que si
Scratch
 
Mensajes: 247
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:30 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 18,5

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor lsub » Mar Nov 28, 2006 6:13 pm

Vale, visto el video, creo que no esta permitido, puesto que podía haberse puesto mas limpiamente a la bola, mas o menos como lo había hecho la primera vez, creo que ademas estaba en la misma posición los pies.

Por lo que yo entiendo de la 13-2/1, no ha tomado su stance limpiamente la segunda vez.
lsub
 

Re: Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor Oski » Mar Nov 28, 2006 6:29 pm

lsub escribió:Vale, visto el video, creo que no esta permitido, puesto que podía haberse puesto mas limpiamente a la bola, mas o menos como lo había hecho la primera vez, creo que ademas estaba en la misma posición los pies.

Por lo que yo entiendo de la 13-2/1, no ha tomado su stance limpiamente la segunda vez.


vale, pero imagina que se coloca solo como en la segunda vez, imagina que no has visto el primer intento ... nu se nu se .... de hecho es lo mismo, pero entrar desde un lado o desde el otro
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor lsub » Mar Nov 28, 2006 7:19 pm

Oski escribió:vale, pero imagina que se coloca solo como en la segunda vez, imagina que no has visto el primer intento ... nu se nu se .... de hecho es lo mismo, pero entrar desde un lado o desde el otro


Supongo que no le he visto ponerse la primera vez.

Creo que mueve mucho la rama, pero es posible que a mi me diese el pego, y [b]yo[/b] pensase que lo ha podido hacer correctamente. Seguro que tendría mas dudas si la bola la hubiese tenido un poco mas a la derecha de la imagen, y tuviese que apartar la rama menos con el cuerpo, en vez de doblarla entera.

Pero, en cualquier caso yo no tengo experiencia suficiente en cuestiones de hecho, pudo hablar mas a nivel teorico.
lsub
 

Re: Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor Oski » Mar Nov 28, 2006 7:24 pm

lsub escribió:
Oski escribió:vale, pero imagina que se coloca solo como en la segunda vez, imagina que no has visto el primer intento ... nu se nu se .... de hecho es lo mismo, pero entrar desde un lado o desde el otro


Supongo que no le he visto ponerse la primera vez.

Creo que mueve mucho la rama, pero es posible que a mi me diese el pego, y [b]yo[/b] pensase que lo ha podido hacer correctamente. Seguro que tendría mas dudas si la bola la hubiese tenido un poco mas a la derecha de la imagen, y tuviese que apartar la rama menos con el cuerpo, en vez de doblarla entera.

Pero, en cualquier caso yo no tengo experiencia suficiente en cuestiones de hecho, pudo hablar mas a nivel teorico.


ni yo, por eso digo que no se me hubiese ocurrido. Hombre, si ves la primera parte del video es diferente, porque ves que se coloca desde un lado, sin apatrtar la rama y que luego cambia adrede la manera de colocarse para así apartar la rama y aguantarla con el cuerpo. Pero sin ver el primer intento, solo el segundo, seguro que no se me ocurre, porque parece que entra con toda normalidad
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor wolly » Mar Nov 28, 2006 11:11 pm

Ufff, muchísimas cuestiones de reglas en un solo tema… y encima en un apartado qe no es el de reglas ;)

lsub escribió:Pero la cuestión que puede ser mas peliaguda es:

El jugador repone la chuleta, en eses momento si lo sabes, deberías avisarle que tiene dos golpes de penalidad, si eres su marcador estaras firmando una tarjeta que sabes que no es correcta.

Pero ¿si eres otro compañero competidor y no dices nada ??? :oops:

Si dices algo, se ha de apuntar los dos golpes por narices, pero ¿Y si no dices nada ??, no existe acuerdo para excluir las reglas (solamente contigo mismo), pero realmente estas teniendo un comportamiento poco etico, y lo que no se es si podrías ser penalizado ??? (las cuestiones de las decisiones de comite no me las he pensado mucho) :(


Pues no lo tengo claro. Yo creo que es una cuestión extremadamente teórica con pocas posibilidades de darse en la realidad. Porque si te enteras que ha pasado es porque el competidor te cuenta que efectivamente lo vio, y sabía que era un incumplimiento de las reglas, luego como te lo está contando, no se da el caso de que se lo calle, y si se lo calla, no te enterarías.

Pero respondiendo teóricamente, entiendo que sí que sería un comportamiento poco deportivo, que sin embargo se da muy a menudo. Si el jugador que cometió la infracción coge premio, la mayoría de las veces lo comunicarías al comité, y si no lo comunicases, entiendo que sí que el comité estaría justificado en imponer una penalidad descalificación por la 33-7.

Pero ya digo, esto es todo a un nivel eminentemente teórico porque es imposible que si te lo callas, alguien pueda demostrar que lo sabías y que sabías que tenía penalidad, e incluso aún demostrándolo, que sabías que el competidor no se lo había anotado en su tarjeta.

roky51 escribió:Me queda una duda con respecto a la respuesta de wolly ¿en el tee de salida es aplicable? o al no estar la bola en juego no es aplicable?

Estoy en el tee con la bola acomodada, hago un swing de practicas y levanto un chuleton del ocho, lo reparo lo piso y entonces me pongo a la bola, no se el sentido común (si lo tengo) me dice que esto no tiene penalidad pero...........


Yo creo que estás creando o eliminando una irregularidad de la superficie, irregularidad que has creado tú previamente al sacar el chuletón. Luego, conforme a la 11-1 y la 13-2, no tiene penalidad.

De hecho, en muchos tees de salida hay arena con recebo para cubrir las chuletas, arena que expresamente según la 11-1 puedes usar para crear un montículo en el que acomodar la bola.

Aparte del mundo de las reglas, yo siempre he entendido desde pequeño, que una chuleta en el tee de salida no debe ser nunca repuesta, sino que debes rellenarla con recebo. Si repones una chuleta en el tee de salida y lo haces realmente bien, el que viene por detrás puede no darse cuenta que acomoda su bola sobre una chuleta y a veces el golpe sale regular por eso de haber puesto la bola en un terreno algo falso.

lsub escribió:
Zafonic escribió:Pero yo puedo mejorar el area sin romper nada, no? para acomodarme o lo que sea... sin PENALIDAD


No, no puedes mejorar el area de swing.

Lo que ocurre es que si al tomar limpiamente tu stance para el golpe que pretendes hacer, y es la única manera de hacerlo, accidentalmente has mejorado tu area de swing,(aunque rompas algo), no estas penalizado.

Que mejores el area de swing accidentalmente solo es una consecuencia de algo a lo que tienes derecho, tomar el stance para golpear tu bola.

Pero suponte que despues de tomar ese stance decides efectuar otro golpe, te quitas y te pones en otra posición, pues creo que si hubises mejorado antes el area de swing, al intentar efectuar otro golpe distinto, ahora si que estarías penalizado pues no lo has hecho al tomar el stance del golpe a efectuar.

Sería algo similar a si tu bola esta en un camino, no tienes tiro a green por un arbol enorme que esta a un metro de tu bola, pero te alivias por la 24-2 para un golpe lateral, y ahora resulta que puedes tirar a green.... es algo accidental. No te estas realmente aliviando del arbol.


Completamente de acuerdo. Creo que la decisión 13-2/1.7 aclara la cuestión muy bien (la traduzco yo, porque, no sé por qué, no me ha gustado del todo la traducción “oficial”):

“La bola de un jugador reposa bajo un árbol. El jugador se coloca limpiamente apoyándose en las ramas del árbol. Entonces decide adoptar una dirección diferente de juego y se coloca limpiamente por segunda vez apoyándose en las ramas del árbol desde un ángulo diferente. ¿Está esto permitido?

Sí. Un jugador puede cambiar su dirección pretendida de juego y retomar su colocación con respecto al nuevo golpe. Sin embargo, si la colocación original (la primera) mejoró la posición o el reposo de su bola, el área de su nueva colocación o swing o la línea de juego para el nuevo golpe más allá de lo que lo hizo cuando se colocó limpiamente la segunda vez, incumpe la regla 13-2.”

Ojo, que en ambos casos, la primera y la segunda vez, se colocó limpiamente. Si la primera vez dobló o rompió algo como consecuencia de colocarse de otra manera que limpiamente, tiene penalidad bajo la 13-2 independientemente de que luego decida no adoptar ese stance para ejecutar el golpe. (13-2/24)

Oski escribió:Otra posibilidad es que estuvieses en un Obstáculo de Agua. [color=#ff008c]Ojo con eso[/color]. Si , dentro de un obstáculo, al hacer un swing de prácticas tocas unas ramas que también deberás tocar en el momento del golpe real, o unas de similares, entonces, entiendo que sí tendrías penalidad por probar las condiciones del hazard de agua.


Ojo, que yo creo que no es así. La nota a la regla 13-4 dice: “En cualquier momento, incluido al preparar el golpe o en el movimiento hacia atrás del palo para el golpe, el jugador puede tocar con su palo o de otra forma cualquier obstrucción, cualquier construcción declarada por el comité como parte integrante del campo o cualquier hierba, arbusto, árbol u otra cosa en crecimiento”.

Oski escribió:
lsub escribió:
Oski escribió:yo opino que en el tee de salida se pueden reponer chuletas y arreglar o crear todo tipo de irregularidades en la superficie, sean grandes o pequeñas


Lo de la rama, no es necesario, romper la rama para mejorar el area de swing, puedes mejorarla sin romper la rama. Y al reves no por tocar una rama has mejorado el area de swing. Pero es que al final depende de cada caso, si se ha mejorado o no es una cuestión de hecho. Por ello solo he intentado poner ejemplos claros.


ok

¿ has mirado el video del enlace ? imagina que se coloca solo como lo hace al final, en el segundo intento, ¿ tendría penalidad ? a ver que dice wolly


Yo creo que no es tan difícil, aunque solo lo hubiese visto colocarse la segunda vez. Te acercas a la zona, y lo primero que haces es evaluar cual es la “forma menos intrusiva posible de adoptar tu stance”. No hace falta que adoptes un stance extraño, sino que puedes adoptar un stance normal y corriente, pero para mí es evidente que el jugador podía adoptar el stance que finalmente adoptó, de una forma menos intrusita, perturbando menos el árbol, precisamente entrando por donde lo hizo la primera vez. Otra cosa distinta es que no hubiese forma de entrar por donde entró la primera vez. Entonces, es posible que la forma en que se colocó la segunda vez se hubiese considerado la forma menos intrusiva posible.
wolly
 

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor Oski » Mié Nov 29, 2006 12:00 pm

Nu sse si abrir otro hilo solo para esto

Oski Escribió: Otra posibilidad es que estuvieses en un Obstáculo de Agua. Ojo con eso. Si , dentro de un obstáculo, al hacer un swing de prácticas tocas unas ramas que también deberás tocar en el momento del golpe real, o unas de similares, entonces, entiendo que sí tendrías penalidad por probar las condiciones del hazard de agua.

Wolly contestó: Ojo, que yo creo que no es así. La nota a la regla 13-4 dice: “En cualquier momento, incluido al preparar el golpe o en el movimiento hacia atrás del palo para el golpe, el jugador puede tocar con su palo o de otra forma cualquier obstrucción, cualquier construcción declarada por el comité como parte integrante del campo o cualquier hierba, arbusto, árbol u otra cosa en crecimiento”.

me gustaría profundizar en este asunto que pensaba tenía claro pero ahora ya no tanto

La Decisión es :

13-4/4
Tocar hierba en un Obstáculo con el palo en swing de práctica
P. Un jugador hace un swing de práctica en un obstáculo de agua sin apoyar el palo, pero
con él toca hierba alta. ¿Hay penalidad?
R. No. Siempre que el jugador no mejore su reposo ni pruebe las condiciones del obstáculo,
ver la Nota de la Regla 13-4.


La Nota de la Regla 13-4 la interpretaba como aplicable en cualquier momento durante un Golpe ( movimiento del palo hacia la bola ) + al preparar el golpe y al hacer el backswing

Pero durante un swing de prácticas, si tocas por ejemplo unas ramas en el hazard de agua y con ello pruebas las condiciones del obstáculo, entendía que había penalidad.

¿ Qué significa probar las condiciones del obstáculo ?

Si tienes tu bola en el OA en el suelo, y , apartado de la bola, haces un swing de prácticas en el aire y tocar hierba alta no hay penalidad según la D.

Pero supongamos que tu bola está suspendida de alguna manera en esa hierba alta, de tal manera qu tu palo tendrá que atravesar hierba alta cuando des el golpe; o supongamos que tu bola está en el suelo pero alrededor de la misma hay hierba alta, o ramas, por las que tu palo tendrá que pasar cuando des el golpe. Si entonces, dentro del OA, vas a hacer un swing de prácticas en una zona del OA donde exista hierba o ramas similares y haces el swing de prácticas para coger la sensación de pasar el palo por esas ramas o hierba alta, entiendo que estás probando las condiciones del obstáculo, y ni la nota de la 13-4 ni la D13-4/4 te salvarían de una penalidad.

opensaba que lo tenía claro pero el comentario de wolly me ha descolocado :help:

opinions are wellcome
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor lsub » Mié Nov 29, 2006 1:49 pm

Pero hacer un swing de práctica no es preparar el golpe, ¿¿o si?? :oops:

Yo entiendo por preparar el golpe, acercarse a la bola, tomar el stance,......
lsub
 

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor wolly » Mié Nov 29, 2006 3:18 pm

Oski dijo: "haces el swing de prácticas para coger la sensación de pasar el palo por esas ramas o hierba alta"

En ese caso, efectivamente estás probando las condiciones del obstáculo, luego habría penalidad.

Pero en el caso normal, en el que simplemente haces un swing en el aire, procurando no tocar el suelo o agua en el obtsáculod e agua, no hay penalidad si al hacerlo tocas un árbol que haya dentro del obstáculo.

De nuevo es bastante complicado enjuiciar cuando el jugador toca hierba alta simplemente porque sí, o bien con la intención de probar como va a responder el palo al pasar a través de ella. Luego en caso de duda, supongo que no le penalizarías, y la duda la vas a tener casi siempre salvo que lo haga de una forma muy evidente.

Y edito... no me queda claro, por la redacción de la nota, que podamos de alguna forma entender en algún momento que tocar hierba alta puede llegar a suponer probar las condiciones del obstáculo. En principio yo diría que no. La respuesta de la decisión parece que pudiera interpretarse como que sí, pero no se yo si es una coletilla que no tiene del todo que ver con la situación... que estuviese como diciendo: "tocar hierba alta haciendo un swing... siempre, pero ojo no se te vaya a ocurrir probar las condiciones del obstáculo"

Y a lsub, es que la nota dice "en cualquier momento", luego no sólo se restirnge al momento deterinado del golpe, al de colocarse o al de hacer el movimiento hacia atrás del palo, sino que es "en cualquier momento".
wolly
 

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor Oski » Mié Nov 29, 2006 4:28 pm

Es que yo no tendría en cuenta la intención del jugador ¡¡¡¡. :hello1: :hello1: :laughing6: :laughing6:


"haces el swing de prácticas para coger la sensación de pasar el palo por esas ramas o hierba alta" es una forma de describir el gesto del jugador para que se entienda. Pero lo relevante en este caso sería la situación de la bola, en mi opinión . Si la situación es tal que mi swing real pasará por unas hierbas o ramas similares a por donde pasa mi swing de prácticas, estoy probando las condiciones del obstáculo. Es una cuestión de hecho
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor wolly » Jue Nov 30, 2006 12:57 am

Ya te digo, Oski, no estoy seguro.

De hecho, como he dicho, no estoy seguro de que la decisión haya incorporado esa coletilla de "probar las condiciones del obstáculo" de forma específica, y no como algo más genérico.

La razón es la forma en la que está redactada la regla. La 13-4 dice que no debes probar las condiciones del obstáculo. Luego te dice como excepción que puedes, por ejemplo, apoyar equipo en el obstáculo, siempre que con ello no pruebes las condiciones del obstáculo, y por último en la nota te dice que sí que puedes tocar la hierba en cualquier momento (y ya no añade nada de probar las condiciones)

Y me he hecho la siguiente reflexión. Además de la hierba, puedes tocar, por ejemplo, una obstrucción en el obstáculo.

Suponte que mi bola está en un obstáculo de agua reposando en un puente de piedra. El jugador puede tocar este puente con el palo al hacer swings de práctica. Y de hecho, si va a tratar de hacer un chip, estoy seguro que va a hacer varios swings tratando de "sentir" como va a rebotar el palo al tocar el suelo del puente cuando golpee la bola. Está tratando de probar las condiciones del obstáculo (pero tan sólo de la obstrucción) y yo creo que no le penalizaría precisamente por la existencia de la nota. Igualmente me pasa con la hierba, qe está incluida en la misma nota.
wolly
 

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor lsub » Jue Nov 30, 2006 11:15 am

Pero es que el puente es una obstrucción, este en un obstaculo de agua o este fuera. Por tanto no es el suelo del obstaculo.(otra cosa es que no se pueda aliviar sin penalidad de la obstrucción inamovible)

Pero despues de lo puesto por Oski, creo que si, que si el jugador se pone a hacer swings de prueba en un area que tiene hierba alta en el obstaculo exactamente igual a donde reposa su bola, creo que se debería considerar que esta probando las condiciones en las cuales se encuentra su bola y por tanto esta probando el obstaculo. Lo que entiendo que dice la 13-4/4 es que el jugador puede tocar la hierba en un swing de práctica siempre y cuando no se prueben las condiciones del obstaculo, si su bola reposa en el agua y no hay hierba, pues no esta probando el obstaculo.

En cuanto a las ramas, pues no lo se, podría ser lo mismo.

En cuanto a la nota, yo entiendo que no debería ir en contra del punto a. Es que si no, realmente ¿ que sería probar las condiciones de un obstaculo de agua seco ?
lsub
 

Re: Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor pakotoro » Jue Nov 30, 2006 6:41 pm

lsub escribió:Pero es que el puente es una obstrucción, este en un obstaculo de agua o este fuera. Por tanto no es el suelo del obstaculo.(otra cosa es que no se pueda aliviar sin penalidad de la obstrucción inamovible)

Pero despues de lo puesto por Oski, creo que si, que si el jugador se pone a hacer swings de prueba en un area que tiene hierba alta en el obstaculo exactamente igual a donde reposa su bola, creo que se debería considerar que esta probando las condiciones en las cuales se encuentra su bola y por tanto esta probando el obstaculo. Lo que entiendo que dice la 13-4/4 es que el jugador puede tocar la hierba en un swing de práctica siempre y cuando no se prueben las condiciones del obstaculo, si su bola reposa en el agua y no hay hierba, pues no esta probando el obstaculo.

En cuanto a las ramas, pues no lo se, podría ser lo mismo.

En cuanto a la nota, yo entiendo que no debería ir en contra del punto a. Es que si no, realmente ¿ que sería probar las condiciones de un obstaculo de agua seco ?


Estoy releyendo vuestros post y me creais una duda: si mi bola reposa en un espeso rough dentro de un obstaculo y busco una zona de rough parecido [b]fuera del obstaculo[/b] y hago alli swings de practicas ¿ Tendría penalidad ? Se podría considerar que de forma indirecta estoy probando las condiciones del obstaculo.
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: El Swing De Prácticas

Notapor Oski » Jue Nov 30, 2006 6:46 pm

no, eso está perfecto, hacer las prácticas fuera del obstáculo
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron