------------------------------------------
Día de fuerte viento. Dos amigos juegan por golpes. Un jugador está de 3 en green en un par 5. Se coloca en el stance, en posición de patear. Simultáneamente al momento de iniciar el movimiento del backswing con el putter el viento arrecia y mueve la bola, que cambia de posición. El jugador continúa el swing golpeando la bola y acabando por embocar. Le da un subidón y grita: ¡¡¡ Toma birdaco ¡¡¡¡¡¡
Su compañero le dice que nones, que la bola se ha movido y tiene "X" golpe/s de penalidad. El jugador alega que como ya había iniciado el movimiento de golpe, no tiene penalidad.
¿Qué creéis que es lo correcto?
a) No tiene penalidad, la bola la ha movido el viento que es "causa ajena".
b) El jugador tiene 2 golpes de penalidad por jugar desde lugar equivocado al no reponer la bola.
c) El jugador tiene 2 golpes de penalidad por jugar la bola en movimiento.
d) El jugador tiene 1 golpe de penalidad y el golpe es válido
e) El jugador tiene 1 golpe de penalidad y ha de cancelar el golpe, reponer y repetir.
-------------------------------------------
Mi solución es la siguiente.
Empezamos con las definiciones que entran en juego:
[cell class=spoiler]CAUSA AJENA
En el juego por hoyos una “causa ajena” es todo aquello que no forma parte del bando del
jugador o de su contrario.
No es causa ajena:
• cualquier caddie;
• cualquier bola jugada en el hoyo que se está jugando; o
• cualquier equipo,
de cualquiera de los bandos.
En el juego por golpes, una causa ajena es todo aquello que no forma parte del bando
del competidor.
No es causa ajena:
• cualquier caddie;
• cualquier bola jugada en el hoyo que se está jugando; o
• cualquier equipo;
del bando del competidor.
Causa ajena incluye a un Árbitro, un marcador, un observador y un forecaddie. [highlight=#FFFFAA]Ni el
viento ni el agua son causa ajena[/highlight].[/cell]
Una vez sabemos que el viento no es causa ajena....
[cell class=spoiler]BOLA MOVIDA
Se considera que una bola "se ha movido" si deja su posición y va a reposar a cualquier otro
lugar.[/cell]
Entonces, tenemos claro que la bola se movió, ya que cambió de posición.
[cell class=spoiler]GOLPE
Un “golpe” es el movimiento del palo hacia la bola con la intención de golpearla y moverla,
pero si un jugador detiene voluntariamente la bajada del palo antes de que la cabeza del
palo alcance la bola, él no ha ejecutado un golpe.[/cell]
Y también que el jugador había iniciado el golpe.
Seguimos con las reglas:
[cell class=spoiler]
18. BOLA EN REPOSO MOVIDA
18-2. POR EL JUGADOR, COMPAÑERO, CADDIE O EQUIPO
b. Bola Movida Después de Preparar el Golpe
Si la bola en juego de un jugador se mueve después de que ha preparado el golpe (por otra
causa que no sea como resultado de un golpe), se considera que el jugador ha movido la bola
e incurre en un golpe de penalidad. La bola debe ser repuesta, salvo que el movimiento de la bola ocurra después de que el jugador ha iniciado el golpe o el movimiento hacia atrás del
palo para realizar el golpe y el golpe se ejecute[/cell]
Así pues, el pollo acabó con 5, que no está nada mal
