Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

El Plano Una Explicación

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: El Plano Una Explicación

Notapor James Marshall » Mar Ene 26, 2010 5:42 pm

folio escribió:
nakatone escribió:
James Marshall escribió:Has identificado muy bien los espacios con la foto. Con toda probabilidad la cabeza del palo estaría más a la izq' si [b]el tríceps del brazo izq' estuviera ligeramente más pegado al cuerpo[/b]. Las consecuencias de esta separación se notan más en la siguiente foto de la secuencia colgada por vampiro. Brazo izq' demasiado paralelo a la línea de tiro y varilla algo vertical. Espero que esto clarifique todo un poco más.


ok :grin: :grin: James con el espacio -codo "A"
...pero ¿el espacio que mencionas el "B"?.. :wink:



Lo que ocurre, por lo menos a mí, es que si pegas el brazo izq. al pecho, (lo del espacio codo A), subes con la cara del palo cerrado, salvo que en el giro de hombros, gires el hombro derecho hacia atrás, y poco hacia arriba, lo que produce un aplanamiento (horizontalizar) el plano de los hombros.


No tiene porque cerrarse la cara o hacer que gires demasiado horizontal. Quizás por lo que haces con los antebrazos, demasiado giro sentido contrario a las agujas del reloj, o un arqueo de la muñeca izq', o un giro del codo izq' hacia abajo. Todas estas cosas podrían producir un cierre de la cara. Si los hombros giran de forma demasiado horizontal, tienes que vigilar la colocación inicial, la relación entre la altura de los dos hombros, cómo arrancas, tira hacia abajo el hombro izq' o gira más que lo que se inclina? Entre otras cosas.

Espero que esto te ayude a aclarar algunas cosas.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Plano Una Explicación

Notapor folio » Mar Ene 26, 2010 9:50 pm

Gracias James, esta claro.

Y abusando de tus conocimientos, otra cuestión que me tiene dando vueltas, es el mantener los brazos/manos, enfrente del pecho en el desgiro, es algo que me han comentado, pero me entra la duda.
Entiendo que es cuando el paso pasa por delante de nosotros, (desde la horizontal del palo hasta la otra horizontal del palo) por que intentandolo antes, reduces mucho la velocidad de giro y por consiguiente aceleracion del palo.

En esta imagen que pongo. (secuencia swing ernie els)

Imagen

Es lo que intento explicar, que es desde la 5 imagen (superior contando de izq a derecha) cuando los brazos van enfrente del pecho, hasta la imagen 7.
Como he dicho, intentar hacerlo desde antes, reduce la velocidad de desgiro, y por tanto la de movimiento del palo, al no poder tirar con soltura de los hombros.

gracias.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2500
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: El Plano Una Explicación

Notapor James Marshall » Vie Ene 29, 2010 12:09 am

folio escribió:Gracias James, esta claro.

Y abusando de tus conocimientos, otra cuestión que me tiene dando vueltas, es el mantener los brazos/manos, enfrente del pecho en el desgiro, es algo que me han comentado, pero me entra la duda.
Entiendo que es cuando el paso pasa por delante de nosotros, (desde la horizontal del palo hasta la otra horizontal del palo) por que intentandolo antes, reduces mucho la velocidad de giro y por consiguiente aceleracion del palo.

En esta imagen que pongo. (secuencia swing ernie els)

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_3609_secuernie.jpg[/img]

Es lo que intento explicar, que es desde la 5 imagen (superior contando de izq a derecha) cuando los brazos van enfrente del pecho, hasta la imagen 7.
Como he dicho, intentar hacerlo desde antes, reduce la velocidad de desgiro, y por tanto la de movimiento del palo, al no poder tirar con soltura de los hombros.

gracias.


Gracias por la pregunta. Las manos están delante de nosotros al inicio y más bien en la zona de impacto, cuando en las dos ocasiones los dos brazos están prácticamente estirados del todo. Lo que hace que se cambie la relación de las manos con el pecho/cuerpo (si no separamos los tríceps de las costillas) es el doblar del codo derecho. En la subida al doblarse el codo la relación de las manos respecto al pecho cambia ligeramente. Al final de la subida las manos ya no están tan delante del pecho sino se han acercado al hombro derecho y en función de la longitud de los brazos y cuanto se dobla el codo incluso más allá de hombro derecho.

En la bajada al volver a estirarse el brazo derecho, las manos vuelven a alinearse más delante del cuerpo hasta llegar a tenerlos del todo estirados justo después del momento del impacto.

Obviamente, como has comentado, el timing de este movimiento es crítico para el éxito del golpe y tal y como lo tengo entendido el brazo derecho se debería volver a estirar cuando el brazo izquierdo está paralelo al suelo en la bajada para dar tiempo y espacio para generar más energía. El detonante sería el tríceps derecho volviendo a engancharse a las costillas.

Espero que esto ayude y no dudes en preguntar más cosas es un placer poder ayudaros.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Plano Una Explicación

Notapor folio » Vie Ene 29, 2010 6:33 pm

James Marshall escribió:
folio escribió:Gracias James, esta claro.

Y abusando de tus conocimientos, otra cuestión que me tiene dando vueltas, es el mantener los brazos/manos, enfrente del pecho en el desgiro, es algo que me han comentado, pero me entra la duda.
Entiendo que es cuando el paso pasa por delante de nosotros, (desde la horizontal del palo hasta la otra horizontal del palo) por que intentandolo antes, reduces mucho la velocidad de giro y por consiguiente aceleracion del palo.

En esta imagen que pongo. (secuencia swing ernie els)

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_3609_secuernie.jpg[/img]

Es lo que intento explicar, que es desde la 5 imagen (superior contando de izq a derecha) cuando los brazos van enfrente del pecho, hasta la imagen 7.
Como he dicho, intentar hacerlo desde antes, reduce la velocidad de desgiro, y por tanto la de movimiento del palo, al no poder tirar con soltura de los hombros.

gracias.


Gracias por la pregunta. Las manos están delante de nosotros al inicio y más bien en la zona de impacto, cuando en las dos ocasiones los dos brazos están prácticamente estirados del todo. Lo que hace que se cambie la relación de las manos con el pecho/cuerpo (si no separamos los tríceps de las costillas) es el doblar del codo derecho. En la subida al doblarse el codo la relación de las manos respecto al pecho cambia ligeramente. Al final de la subida las manos ya no están tan delante del pecho sino se han acercado al hombro derecho y en función de la longitud de los brazos y cuanto se dobla el codo incluso más allá de hombro derecho.

En la bajada al volver a estirarse el brazo derecho, las manos vuelven a alinearse más delante del cuerpo hasta llegar a tenerlos del todo estirados justo después del momento del impacto.

Obviamente, como has comentado, el timing de este movimiento es crítico para el éxito del golpe y tal y como lo tengo entendido el brazo derecho se debería volver a estirar cuando el brazo izquierdo está [b]paralelo[/b] al suelo en la bajada para dar tiempo y espacio para generar más energía. El detonante sería el tríceps derecho volviendo a engancharse a las costillas.

Espero que esto ayude y no dudes en preguntar más cosas es un placer poder ayudaros.

Saludos,

James
www.jamesmarshallgolf.com


Hola James, gracias por la respuesta.

Pero esto no me cuadra, el brazo derecho esta totalmente estirado cuando el izquierdo paralelo al suelo, entiendo que es cuando el brazo de izquierdo esta perpendicular al suelo, no. Dado que el izquierdo esta paralelo al suelo en la bajada, cuando las manos estan atras (linea objetivo) o adelante (linea objetivo)

gracias.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2500
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: El Plano Una Explicación

Notapor James Marshall » Sab Ene 30, 2010 11:37 am

folio escribió:
James Marshall escribió:
folio escribió:Gracias James, esta claro.

Y abusando de tus conocimientos, otra cuestión que me tiene dando vueltas, es el mantener los brazos/manos, enfrente del pecho en el desgiro, es algo que me han comentado, pero me entra la duda.
Entiendo que es cuando el paso pasa por delante de nosotros, (desde la horizontal del palo hasta la otra horizontal del palo) por que intentandolo antes, reduces mucho la velocidad de giro y por consiguiente aceleracion del palo.

En esta imagen que pongo. (secuencia swing ernie els)

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_3609_secuernie.jpg[/img]

Es lo que intento explicar, que es desde la 5 imagen (superior contando de izq a derecha) cuando los brazos van enfrente del pecho, hasta la imagen 7.
Como he dicho, intentar hacerlo desde antes, reduce la velocidad de desgiro, y por tanto la de movimiento del palo, al no poder tirar con soltura de los hombros.

gracias.


Gracias por la pregunta. Las manos están delante de nosotros al inicio y más bien en la zona de impacto, cuando en las dos ocasiones los dos brazos están prácticamente estirados del todo. Lo que hace que se cambie la relación de las manos con el pecho/cuerpo (si no separamos los tríceps de las costillas) es el doblar del codo derecho. En la subida al doblarse el codo la relación de las manos respecto al pecho cambia ligeramente. Al final de la subida las manos ya no están tan delante del pecho sino se han acercado al hombro derecho y en función de la longitud de los brazos y cuanto se dobla el codo incluso más allá de hombro derecho.

En la bajada al volver a estirarse el brazo derecho, las manos vuelven a alinearse más delante del cuerpo hasta llegar a tenerlos del todo estirados justo después del momento del impacto.

Obviamente, como has comentado, el timing de este movimiento es crítico para el éxito del golpe y tal y como lo tengo entendido el brazo derecho se debería volver a estirar cuando el brazo izquierdo está [b]paralelo[/b] al suelo en la bajada para dar tiempo y espacio para generar más energía. El detonante sería el tríceps derecho volviendo a engancharse a las costillas.

Espero que esto ayude y no dudes en preguntar más cosas es un placer poder ayudaros.

Saludos,

James
www.jamesmarshallgolf.com


Hola James, gracias por la respuesta.

Pero esto no me cuadra, el brazo derecho esta totalmente estirado cuando el izquierdo paralelo al suelo, entiendo que es cuando el brazo de izquierdo esta perpendicular al suelo, no. Dado que el izquierdo esta paralelo al suelo en la bajada, cuando las manos estan atras (linea objetivo) o adelante (linea objetivo)

gracias.


Creo que has interpretado “estirar el brazo derecho” cuando el brazo izq’ está paralelo al suelo en la bajada como el final del proceso cuando es más bien el inicio. El codo derecho aún está doblado unos 90º cuando el brazo izq’ está paralelo al suelo en la bajada, a partir de aquí empieza a estirarse hasta llegar a estar estirado del todo justo después del momento del impacto, sobre todo con un hierro. Espero que esto aclare la confusión.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Plano Una Explicación

Notapor pepito grillo » Sab Ene 30, 2010 6:18 pm

Voy por partes: 1. Estoy contigo Folio en que los hierros cortos permiten hacer estos excesos, pero luego veo a Vijay singh, a Kim, a algún sueco.... cómo se doblan con sus maderas o su driver y me dejan...que me duele la espalda de verlos.
2. El swing tiene un recorrido que hay que respetar hasta que seamos profesionales....., así el palo sube preparando una bajada por el sitio oportuno. Bien, creo que todos estamos de acuerdo que debemos poner todo nuestro cuerpo tras esta idea. Errores en la enseñanza: se insiste muy poco en el papel clave de un brazo izq. -para diestros- que no solamente marca la trayectoria de un swing, sino que debe dar regularidad a nuestro juego, a todos nuestros swings. En este sentido he comparado el gesto con este brazo de un Sergio García con los hierrros (p.ej.), con el tríceps en tensión, no solamente estirado, sino ahí abajo; yo lo he estirado más y he lanzado más lejos y más regular. James insiste en que las manos llevan el palo por dentro en la subida, como corresponde. Gracias por la precisión y de acuerdo.
Y podéis corregirme. Asumo mis ignorancias.
Scratch
 
Mensajes: 190
Registrado: Mié Mar 25, 2009 7:40 pm

Re: El Plano Una Explicación

Notapor folio » Sab Ene 30, 2010 9:48 pm

Pepito Grillo, se agradecen tus consideraciones y nada de ignorancia , porque "El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (aristóteles)" y aquí estamos reflexionando.

Gracias James por tus comentarios.

Y comentando de lo que señala James del momento de tener estirado el brazo derecho, justo después del impacto,en relacion con la posición de las manos con respecto al pecho.

Es en el momento en el que se cruza la perpendicular de la linea hombros/pecho, cuando se tiene estirado el brazo derecho?
En el momento posterior al impacto?.

Siguiendo con la secuencia de ernie els.

Imagen

Seria en la secuencia (foto 6) de las superiores (de izq a derecha) cuando se produce este paso de las manos por la perpendicular de la linea de hombros/pecho.

Pongo esta otra foto, retocada, para explicar lo de la perpendicular de hombros/pecho.
Imagen

Pero esta posición con respecto a la cadera dcha. (las manos mas adelantadas o retrasadas con respecto a la visual frontal [al jugador] de la cadera dcha) dependerá de los palos.
Al estar los hombros mas inclinados (no tan horizontales), no?.

O tambien depende del swing de cada jugador.?
No siendo entonces una regla/condición a la hora de hacer el swing (este momento del cruce de las manos por la perpendicular de la linea hombros/pecho) y dependerá del swing que tiene cada jugador.?

gracias.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2500
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: El Plano Una Explicación

Notapor James Marshall » Jue Feb 04, 2010 1:43 am

pepito grillo escribió:Voy por partes: 1. Estoy contigo Folio en que los hierros cortos permiten hacer estos excesos, pero luego veo a Vijay singh, a Kim, a algún sueco.... cómo se doblan con sus maderas o su driver y me dejan...que me duele la espalda de verlos.
2. El swing tiene un recorrido que hay que respetar hasta que seamos profesionales....., así el palo sube preparando una bajada por el sitio oportuno. Bien, creo que todos estamos de acuerdo que debemos poner todo nuestro cuerpo tras esta idea. Errores en la enseñanza: se insiste muy poco en el papel clave de un brazo izq. -para diestros- que no solamente marca la trayectoria de un swing, sino que debe dar regularidad a nuestro juego, a todos nuestros swings. En este sentido he comparado el gesto con este brazo de un Sergio García con los hierrros (p.ej.), con el tríceps en tensión, no solamente estirado, sino ahí abajo; yo lo he estirado más y he lanzado más lejos y más regular. James insiste en que las manos llevan el palo por dentro en la subida, como corresponde. Gracias por la precisión y de acuerdo.
Y podéis corregirme. Asumo mis ignorancias.


Más que "las manos llevan el palo por dentro en la subida" es más bien el giro del cuerpo, la inclinación de la columna vertebral y el doblar del codo derecho lo que hace que las manos vayan por dentro. Las manos saben donde el cuerpo las enviará pero no van por si solas. La distinción es importante según mi manera de el swing y los respectivos papeles de manos y cuerpo.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Plano Una Explicación

Notapor James Marshall » Jue Feb 04, 2010 1:41 pm

folio escribió:Pepito Grillo, se agradecen tus consideraciones y nada de ignorancia , porque "El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona. (aristóteles)" y aquí estamos reflexionando.

Gracias James por tus comentarios.

Y comentando de lo que señala James del momento de tener estirado el brazo derecho, justo después del impacto,en relacion con la posición de las manos con respecto al pecho.

Es en el momento en el que se cruza la perpendicular de la linea hombros/pecho, cuando se tiene estirado el brazo derecho?
En el momento posterior al impacto?.

Siguiendo con la secuencia de ernie els.

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_3609_secuencia_ernie_els_1264879898_718430.jpg[/img]

Seria en la secuencia (foto 6) de las superiores (de izq a derecha) cuando se produce este paso de las manos por la perpendicular de la linea de hombros/pecho.

Pongo esta otra foto, retocada, para explicar lo de la perpendicular de hombros/pecho.
[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_3609_perpen.jpg[/img]

Pero esta posición con respecto a la cadera dcha. (las manos mas adelantadas o retrasadas con respecto a la visual frontal [al jugador] de la cadera dcha) dependerá de los palos.
Al estar los hombros mas inclinados (no tan horizontales), no?.

O tambien depende del swing de cada jugador.?
No siendo entonces una regla/condición a la hora de hacer el swing (este momento del cruce de las manos por la perpendicular de la linea hombros/pecho) y dependerá del swing que tiene cada jugador.?

gracias.



La relación de las manos con la cabeza del palo en el momento del impacto es clave para el éxito del golpe. Para poder proporcionarle un golpe en bajada a la bola, precisamente lo que requieren los hierros por lo menos, las manos tienen que estar por delante de la cabeza del palo en el momento del impacto.

La alineación de los hombros que resaltas es uno de los muchos factores que puede llegar a afectar la probabilidad de conseguirlo. Si el hombro izquierdo sube demasiado, demasiado pronto en la bajada, el recorrido de la cabeza del palo se ve enviado a la derecha, lo cual hace que el punto más bajo del swing se desplace a la derecha, aumentando las posibilidades de tocar antes. El timing de la subida del hombro izq' es clave para el éxito del golpe y su inicio está relacionado con el tipo de golpe que quieras dar y el palo que tengas en la mano pero con un hierro medio/corto con un golpe de mediana altura el hombro izq' empieza subida cuando el brazo izq' está más o menos paralelo al suelo en la bajada. Con un driver y otras maderas el proceso se iniciaría un pelín antes para poder conseguir un ataque menos descente o incluso algo ascendente. ¿Cómo se sube? Pues mediante el desplazamiento de la cadera derecha hacia delante. El cuerpo reacciona desplazando la cabeza a la derecha y eso sube el hombro izq'.

En función del golpe las manos estarían más o menos adelatandas respecto a la cabeza del palo pero con los hierros hay muy poca diferencia y buena parte podría ser ligeros cambios con la posición de la bola.

Adjunto un dispositivo de los ángulos de ataque medios de los jugadores del circuito americano, como se hay relativamente poca diferencia entre los hierros.

Espero que esto te haya ayudado a aclarar algo y si tienes más preguntas, no dudes en hacérmelas.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Plano Una Explicación

Notapor James Marshall » Jue Feb 04, 2010 1:46 pm

Aquí tenéis los ángulos de ataque medios y otros datos de interés sacados del último newsletter de Trackman

Imagen

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Plano Una Explicación

Notapor folio » Sab Feb 06, 2010 9:35 pm

James Marshall escribió:. [b]¿Cómo se sube? Pues mediante el desplazamiento de la cadera derecha hacia delante. El cuerpo reacciona desplazando la cabeza a la derecha y eso sube el hombro izq'[/b].


Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com


Hola James, gracias por tus explicaciones.

Siguiendo al hilo de este tema, lo que señalas, que resalto en negrita, respecto a "como se sube".

Sería "como" se sube o "cuando" se sube, el hombro izquierdo, dado que entiendo importante concretar esto de si es "como" o "cuando".

Dado que si es "como", entonces entiendo que es la cadera (lo que señalas del desplazamiento de la cadera derecha) lo que provoca la subida del hombro izquierdo, y no es el propio hombro izq quien inicia su movimiento sino que es la cadera quien provoca el movimiento del hombro.

Mientras que si es "cuando", entonces el propio hombro izq. inicia su movimiento cuando se desplaza la cadera, pero dandole movimiento a ese hombro izq. aunque coordinandolo con la cadera.

¿?


Y otra cuestión, es lo de que se desplaza la cabeza hacia la derecha, esta derecha es hacia atrás (linea objetivo diestros). Según tengo entendido la cabeza no se debe desplazar hacia la izq. (diestros) pero no alcanzo a entender que se deba desplazar hacia la derecha, en el momento de la bajada brazos/desgiro cadera.
¿Esto no provocará que nos caigamos con la parte alta del cuerpo hacia atras (sentido linea objetivo) mientras que la parte baja del cuerpo (caderas) se desplazan hacia adelante.

Gracias.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2500
Registrado: Dom Mar 29, 2009 3:53 pm
Ubicación: Largo, largo pero dudo que en calle.
Handicap:

Re: El Plano Una Explicación

Notapor pakotoro » Sab Feb 06, 2010 10:33 pm

James Marshall escribió:Aquí tenéis los ángulos de ataque medios y otros datos de interés sacados del último newsletter de Trackman

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_2540_screenhunter_01_feb__04_12_40.jpg[/img]

James

www.jamesmarshallgolf.com

James, esos datos medios son de Pros supongo ????
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: El Plano Una Explicación

Notapor James Marshall » Dom Feb 07, 2010 12:43 am

pakotoro escribió:
James Marshall escribió:Aquí tenéis los ángulos de ataque medios y otros datos de interés sacados del último newsletter de Trackman

[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_2540_screenhunter_01_feb__04_12_40.jpg[/img]

James

www.jamesmarshallgolf.com

James, esos datos medios son de Pros supongo ????


Sí, del circuito americano.
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Plano Una Explicación

Notapor James Marshall » Dom Feb 07, 2010 1:43 am

folio escribió:
James Marshall escribió:. [b]¿Cómo se sube? Pues mediante el desplazamiento de la cadera derecha hacia delante. El cuerpo reacciona desplazando la cabeza a la derecha y eso sube el hombro izq'[/b].


Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com


Hola James, gracias por tus explicaciones.

Siguiendo al hilo de este tema, lo que señalas, que resalto en negrita, respecto a "como se sube".

Sería "como" se sube o "cuando" se sube, el hombro izquierdo, dado que entiendo importante concretar esto de si es "como" o "cuando".

Dado que si es "como", entonces entiendo que es la cadera (lo que señalas del desplazamiento de la cadera derecha) lo que provoca la subida del hombro izquierdo, y no es el propio hombro izq quien inicia su movimiento sino que es la cadera quien provoca el movimiento del hombro.

Mientras que si es "cuando", entonces el propio hombro izq. inicia su movimiento cuando se desplaza la cadera, pero dandole movimiento a ese hombro izq. aunque coordinandolo con la cadera.

¿?


Y otra cuestión, es lo de que se desplaza la cabeza hacia la derecha, esta derecha es hacia atrás (linea objetivo diestros). Según tengo entendido la cabeza no se debe desplazar hacia la izq. (diestros) pero no alcanzo a entender que se deba desplazar hacia la derecha, en el momento de la bajada brazos/desgiro cadera.
¿Esto no provocará que nos caigamos con la parte alta del cuerpo hacia atras (sentido linea objetivo) mientras que la parte baja del cuerpo (caderas) se desplazan hacia adelante.

Gracias.


La palabra que quería utilizar era “cómo” el “cuándo” lo había explicado en la frase anterior, creo.

Al desplazarse la cadera derecha hacia delante se desencadena el proceso de subida del hombro izq’. El propio hombro también tiene algo de recorrido hacia arriba.

El tema de la cabeza es el siguiente:

La cabeza en la bajada, sobre todo con los hierros, se acerca al objetivo algo en la transición (hay que tener en cuenta el golpe que quieres dar, obviamente) y baja mínimamente. ¿Cómo? Pues al cargar el peso en el muslo izq’ y bajar algo el hombro izq’, la cabeza baja y se acerca ligeramente al objetivo. Las piernas se flexionan más que la flexión inicial en la transición. Están metiendo presión hacia abajo para dsps poder aprovechar la reacción y la energía que devuelve la tierra (La tercera ley de Issac Newton http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Newton)

Una característica encontrada en muchos deportes y cualquier tipo de salto (habéis observado alguna vez cómo saltan las ranas?). El radio del swing de alguna manera se entierra en el césped para dsps reducirse en la zona del impacto cuando las piernas se vuelven a estirar y se acorta el radio. Es una cosa que inyecta algo más energía en el movimiento.

Para conseguir el ángulo necesario de la columna (desde la perspectiva frontal, tu letra “T” en el dibujo) y conseguir que el hombro derecho esté en el plano adecuado la cadera tiene que desplazarse hacia delante, esto provoca una reacción en la cabeza (es importante saber que el aparato que nos mantiene de pie no sabe que estamos jugando al golf). La cabeza se aleja del objetivo.

Si miras estos vídeos se aprecia todo esto

http://www.youtube.com/watch?v=C-CreBqV52w

http://www.youtube.com/watch?v=rIBHnO6n ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=wJTx02bL ... re=related

http://www.youtube.com/watch?v=RFw-ILwDhvU

Espero que esto aclare tus preguntas.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: El Plano Una Explicación

Notapor jandicap » Dom Feb 07, 2010 1:53 pm

Os voy a pedir, por favor, que citéis los posts anteriores sólo cuando sea necesario y, en todo caso, borrando lo que no aplique a vuestro comentario.
De esta forma, el hilo se hará mucho más legible. Evitad la cita de la cita de la cita de cita..... etc.

Muchas gracias por vuestra colaboración.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados