aver_82 escribió:Bromas a parte, gracias a todos por los consejos, los cuales comparto en su mayoría y es lo que normalmente trato de hacer, iba a daros más datos sobre el tema particularizando pero como en breve mi hija acabará entrando en el foro, ya que compartimos ordenador, como siga dando datos de sus estudios y otras temas deportivos (todo muy bueno) me va a capar.
aver_82 escribió:Buenas tardes, tengo una hija (14 años), en dos años de juego, dando como mucho una clase cada 15 días y jugando un partido cada quince días se ha puesto en handicap 12.
Para que os hagáis una idea con hierrro 7 en cancha de prácticas 150 metros de distancia. La tengo apuntada en clases colectivas y el apuntarla a clases individuales es económicamente imposible.
Está en un equipo infantil de un club de los que estos equipos "estorban" (hay clubs que es todo lo contrario, pero no el mío)
Ahora os pido consejo ya que no sé hasta que handicap se puede llegar con estas clases (el profesor me dice que este año puede llegar a 6) y cuando decidir si puede llegar a ser algo en este deporte o no.
Gracias por adelantado.
Blaster60 escribió:Tenemos que recordar dos cosas importantísimas en golf: 1 que para llegar a algo en este deporte tienes que estar rondando el hcp 2 antes de los 16 y a hcp. 0 antes de los 18. 2 Que para llegar a profesional bueno hay que mirar más la cabeza del jugador que el juego. Estoy cansado de ver jugadores buenísimos en tenis y golf que no llegan a nada por el "coco".
Por cierto mientras escribo esto estoy acompañado por un pro del ET y me dice que está de acuerdo con lo que escribo al 100%. En vez de leerlo deberías dar un paso al frente y presentarte al Foro, que no nos comemos a nadie (la última frase es para él, que me mira flipado).
Blaster60 escribió:Legolas, me refiero a la "norma", es decir, lo que sucede habitualmente en golf. Por supuesto que hay jugadores que a los 17 estaban tonteando con otros deportes y con su novia y ahora son pros de primer nivel, pero no es lo habitual. Es por ello que en la mayoría de los grupos de seguimiento deportivo (en tenis por lo menos se llamaba así GSD) se fijan en el nivel de juego, no en la edad. Por eso se ven a grupos de entreno con diferencias notables. Saludos bilbotarra (que creo que también se os llama así, no?)
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados