Evidentemente, el Mulligan no está recogido en las Reglas, y no se puede aplicar. Pero.... desde que me enteré del origen romántico del Mulligan, lo veo con otros ojos... y es que yo también soy un romántico
Al parecer (no lo he podido comprobar en wikipedia, pese haberlo leido en inglés) Mr. Mulligan jugaba, con otros 3 amigos, una partida semanal en su club de Escocia; Las inclemencias meteorológicas no eran excusa para perderse la cita. En el Club no hacía falta reservar la salida, pues ya sabían que los 4 amigos aparecerían puntuales a su partida semanal. Esto fue así durante muchos años, hasta que un día el Sr. Mulligan falleció.
En la primera partida posterior a su muerte, los 3 amigos decidieron jugar una bola en su honor. Fue la primera bola golpeada desde el tee ese día, y no volvió a ser jugada nunca más. Se quedó allí reposando, para que todos los jugadores rindieran homenaje a Mulligan al pasar junto a la bola.

FIN
Desde que me contaron la "leyenda" no soy tan reacio a permitir un Mulligan, aún así:
- Sólo en partidas amistosas entre 2 jugadores (para no meter a terceros en compromisos ajenos a las Reglas)
- Si el que recibe el Mulligan no ha tenido tiempo de calentar
- El Mulligan no se guarda para otro hoyo en caso de no "gastarlo" en el tee del 1.
- No hay más Mulligans durante esa vuelta
- Si la bola va a calle, no hay Mulligan para ver si mejoramos la distancia.
P.D. Me imagino que la bola permanecería allí hasta que algún no-local dijera:
"Uy! una bola en calle ¿? y nadie jugando los hoyos cercanos... ¿? A la saca!!"
Señores, no seamos más papistas que el papa. Realmente ¿cuántos de nosotros hemos penalizado a un amigo, en una partida amistosa entre semana, por sonar su móvil? ¿O penalizar con 2 hoyos (match) o 4 golpes (stroke play) a tu compañero por haber jugado con 15 palos porque, por ejemplo, ha estado probando en la cancha de prácticas un Driver del Decathlon?.... Feliz 2010