Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola Jugada - Bola Golpeada

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Notapor wolly » Jue Nov 09, 2006 11:08 am

Es que si el jugador dropa la bola correctamente bajo la 28a (con respecto a la bola equivocada), también la está dropando correctamente conforme a la 28a (con respecto a la bola original). de hecho, creo que lo dije en los posts anterires. Si decide aplicar la 28a, entonces esa regla sí que es aplicable, pues conforme a la 28/1 no necesita encontrar la bola original para aplicarla.

Y por qué uso una decisión sobre bola sustituta? Porque es una de las poquísimas decisiones en las que se dropa una bola y no se juega, y una de las que trata el problema de la regla aplicable o inaplicable y, según mi versión extendida de la decisión, donde se ve que la intención del jugador es lo que torna inaplicable la regla, y no donde efectivamente el jugador drope la bola
wolly
 

Notapor lsub » Jue Nov 09, 2006 12:05 pm

wolly escribió:Es que si el jugador dropa la bola correctamente bajo la 28a (con respecto a la bola equivocada), también la está dropando correctamente conforme a la 28a (con respecto a la bola original). de hecho, creo que lo dije en los posts anterires. Si decide aplicar la 28a, entonces esa regla sí que es aplicable, pues conforme a la 28/1 no necesita encontrar la bola original para aplicarla.


No se si no has entendido la pregunta, :oops: , o esta escurriendo el bulto. :evil: :wink:

El jugador decide aplicar la 28b, y ademas se lo comunica a su marcador, (para que no existan dudas del golpe de penalidad), y al resto de compañeros de su partido.

El jugador se retira, 5 metros detras de la bola, hace un swing de prueba, no le convence, camina 15 metros mas atras,(siempre manteniendo el pto que el cree correcto de su bola entre el y la bandera), otro swing de prueba, cambia de palo, mas swing de prueba. Sigue sin estar convencido, camina 20 metros mas, elige el H4, swing de prueba, calcula mejor la distancia, coge otra vez el H3, swing de prueba, le gusta. Dropa una bola supuestamente conforme a la 28b, segun su punto de referencia (donde reposaba la bola abandonada).

Ahora descubre que la que pensaba que era su bola, no es tal, y que era una bola equivocada. Adicionalmente ve que puede haber dropado una bola correctamente segun la R. 27-1 o 28a,(que para el caso me da lo mismo), lo cual en ningun caso era su intención.

LA PREGUNTA: :?: :?: :?:
¿Puede jugar la bola ?
¿Puede levantarla por la 20-6 y buscar su BO ? Y si no la encuentra, dropar en el mismo punto, pero aplicando la 27-1.
¿Puede elegir que hacer?, o (exclusivo), ¿solo se le permite una opción? y por tanto si elige la otra esta jugando desde lugar equivocado, levantando bola en juego,...,...,. Nota: (Si solo se le permite una opción el argumento de Oski, sigue siendo valido, aunque quizas no con la bola correcta).

---------------

Tambien podemos discutir la aplicabilidad de lo inaplicable. Puesto que un jugador nunca podra aplicar algo inaplicable, siempre lo hara "intentando aplicar" o (o no exclusivo) "con intención de aplicar". :shock:
lsub
 

Notapor wolly » Jue Nov 09, 2006 5:37 pm

Je, je, no había entendido tu pregunta. Con otro puedo tratar de escurrir el bulto, pero contigo... sé que me lo vas a volver a preguntar. No, en serio, trato de no escurrir el bulto nunca. Me fastidia mucho cuando árbitros de reconocido prestigio (en otros foros españoles, aunque ellos no lo sean, por ejemplo) contestan a una pregunta con algo que no tiene nada que ver, y encima suele ser extremadamente genérico (aunque en su caso se le puede excusar porque quizás es que no ha entendido de lo que realmente se está hablando, por eso de las diferencias del idioma con Sudamérica). Yo trato de no escurrir el bulto y así me va.... meto la pata muy a menudo ;)

Voy a poner otro ejemplo, en el que creo que se ve bastante claro, y luego me meto con tu ejemplo particular.

Estamos en mi ejemplo último, pero detrás de los arbustos hay un obstáculo de agua. Como en mi ejemplo, el jugador encuentra una bola en los arbustos, y la dropa por la 28b, inaplicable. Conforme la ha dropado, se encuentra su bola en el obstáculo de agua, luego donde el jugador dropó la bola por la inaplicable 28b es un lugar correcto para la ahora aplicable 26-1b.

Yo entiendo que la bola que el jugador ha dropado en primer lugar ha de ser abandonada (tal y como dice la 15/13) independientemente de que haya sido dropada en el lugar adecuado para la regla que termina siendo aplicable. La decisión me dice que esa bola dropada debe ser abandonada.

¿Puede jugar la bola? Si lo hiciese antes de que se hubiese encontrado su bola original, entonces lo tenemos claro: sí que podría jugarla con un golpe de penalidad por la 27-1 y dos golpes más por la 20-7 (y la regla aplicable la 27-1).

¿Qué pasa si la dropa, la deja ahí, encuentra su bola original y en lugar de volver a droparla en el mismo sitio, la juega directamente desde donde estaba dropada? Esta parte es más difícil de explicar y espero no equivocarme en mi ruling. El jugador ha actuado parcialmente conforme a la 15/13. Ha dropado una bola conforme a una regla inaplicable, la ha abandonado, ha encontrado la suya original, y como la que había abandonado estaba en un sitio donde más o menos iba a estar la suya después de aplicar la 26-1b, ha jugado esa bola abandonada directamente, o sea, “desabandonándola”.

Entiendo que la bola al droparla era una bola incorrectamente sustituida, pero en el momento en que el jugador la “abandona” y sigue buscando y encontrando la bola del agua, esa bola que ha dropado, ya está abandonada, ya no está en juego, luego es una bola equivocada. El jugador, por tanto, juega una bola equivocada.

¿Puede elegir? No. No puede elegir, una vez que abandona la bola dropada, porque ha encontrado la original, esa bola abandonada es una bola equivocada, luego por el bien del jugador, mejor que no la juegue. Tiene que volver a droparla, si quiere en el mismo sitio, aplicando la regla aplicable.

Y ahora vamos con tu caso. El jugador dice estar aplicando la 28b, pero da la casualidad de que la dropa en un lugar que es conforme con la 28ª, también.

Para mí estamos exactamente en la misma situación. La intención del jugador es aplicar la 28b, y esta regla le puede llevar a veces a dropar una bola en el mismo sitio que droparía por la 28ª. Eso no significa que haya dropado correctamente por la 28ª, ya que el jugador no pretendía aplicarla. Es exactamente la misma situación que te he puesto en el caso anterior, pero con la 26-1b.

Y en este caso, si el jugador aplica la 15/13 y “abandona” la bola dropada buscando su original, si después de ello juega esa bola abandonada, creo que estaría jugando una bola equivocada.

La decisión 15/13 me dice que he de abandonarla, y que si no la encuentro he de proceder bajo la 27-1. Pues si no la encuentro, he de volver a dropar una bola en ese sitio, procediendo bajo la 27-1.
wolly
 

Notapor wolly » Jue Nov 09, 2006 6:10 pm

Quietorrrrrr!!!! no sigas leyendo que te he dicho ua barbaridad. Ahora te la cuento
wolly
 

Notapor lsub » Jue Nov 09, 2006 6:15 pm

Puede ser que el jugador abandona por ahí, una bola en juego alegremente ??, Mas bien debería levantarla.
lsub
 

Notapor Oski » Jue Nov 09, 2006 6:18 pm

wolly escribió:

De esta forma, supongamos que yo juego un golpe en medio de la calle, y mi bola parece que va a un obstáculo de agua, pero no tengo evidencia razonable de ello. Pero como yo soy un jugador bastante inexperto y no conozco las reglas, entiendo que sí que puedo usar la regla 26-1, y dropo una bola como si estuviese aplicando la regla 26-1b, que es claramente no aplicable. En ese momento, antes de jugarla, mi compañero-competidor me explica el rollo ese de la evidencia razonable y yo coincido con él en que no la había, y además, mi compañero competidor encuentra mi bola original fuera del obstáculo dentro de los cinco minutos. Sin embargo, he dropado una bola, poniéndola en juego. Si la hubiese jugado, el comité haría el ruling conforme a la 27-1 y además jugando desde lugar equivocado (pues no la he dropado donde jugué el golpe anterior). Como no la he jugado, supongo que todos entendemos que puedo levantarla y seguir jugando mi bola original, ¿no? Como dropé una bola bajo una regla inaplicable, la 26-1b (no existiendo evidencia razonable), puedo levantarla y seguir jugando la bola original. Pero, resulta que también se podría decir que he dropado la bola bajo la 27-1 (pues al dropar no sabía donde estaba mi bola), sólo que en lugar equivocado, y que por lo tanto, ya no puedo jugar la bola original y sí que tengo que jugar la bola dropada, pudiendo corregir mi error de dropaje, con la 20-6, pero tan sólo hasta el punto de droparla en el lugar correcto conforme a la 27-1.

Entonces, ¿qué es lo que define el cómo actuar en esta situación? ¿Levanto la bola y sigo jugando la original, porque dropé la bola bajo la 26-1b (inaplicable)? ¿o bien levanto la bola y la dropo donde jugué el golpe anterior, porque dropé bajo la 27-1 (aplicable)? Lo que define que entienda que el jugador ha dropado bajo la inaplicable 26-1b es la intención del jugador. El jugador dropó la bola tratando de aplicar la 26-1b, luego esa es la regla que tengo que determinar si es aplicable o inaplicable. Creo que las reglas respaldan mi razonamiento dentro de la decisión 15/13.

Cuando dejaré de considerar la intención del jugador, es si el jugador hubiese dropado y jugado la bola. En ese caso, me olvido de la intención del jugador y hago el ruling conforme a la regla que sea aplicable, tal y como me dice la decisión 34-3/6.



estoy un poco mareado :? a ver si suelto alguna tontería pero .... :oops:

El jugador inexperto, una vez ha dropado una bola con la intención de hacerlo bajo la 26-1b, esa bola está en juego. Como sea que dropó sin tener la convicción razonable, la bola está en juego bajo la 27-1 efectivamente.

argumento esto con la D 26-1/3

Bola jugada bajo la Regla de Obstáculo de Agua; entonces la Bola original es encontradafuera del Obstáculo

P. Un jugador creía que su bola original fué a reposar a un obstáculo de agua. La buscó durante un minuto pero no encontró su bola. En consecuencia, él dropó otra bola detrás del obstáculo bajo la Regla 26-1 y la jugó. Entonces encontró su bola original fuera del obstáculo dentro de los cinco minutos desde que comenzó la búsqueda. ¿Cuál es la
decisión?

R. Cuando el jugador dropó y jugó otra bola detrás del obstáculo, se convirtió en la bola en juego y la bola original estaba perdida.
Si había convicción razonable de que la bola original estaba en el obstáculo de agua, el jugador tenía derecho a invocar la Regla 26-1.
En ausencia de convicción razonable de que la bola original estaba en el obstáculo de agua, el jugador estaba requerido a poner otra bola en juego bajo la Regla 27-1. Al jugar la bola dropada bajo la Regla 26-1, el jugador jugó desde lugar equivocado.

En el Juego por hoyos, el jugador incurrió en la penalidad de pérdida del hoyo (Regla 20-7b).
En el Juego por golpes, incurrió en la penalidad de golpe y distancia prescrita por la Regla 27-1 y una penalidad adicional de dos golpes por infracción de dicha Regla. Si la infracción era grave, estaba sujeto a descalificación, salvo que corrijiera su error como establece la Regla 20-7c.



Supongo que contestarás que en esta D la bola es dropada y jugada.
A lo que yo contestaré que eso da igual. Como la aplicable es la 27, una vez dropada aplico la 27-1/2, y se casa con ella. Por la 20-6 puede rectificar su error para lacabar con 1 golpe de penalidad en vez de tres. A lo que contestarás que la 27-1/2 dice con la intención etc...

bueno,. seguiré pensando cuando se me pase el mareo
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor wolly » Jue Nov 09, 2006 6:21 pm

Primero rectifico mi último post largo... mira que le heh dicho a lsub que no siguieseleyendo, joer:

Venía en el coche desde la oficina pensando…. Qué barbaridad acabo de decir!!!

Conforme a la 15/13, el jugador puede aplicar la 20-6 y abandonar la bola dropada.

Si la abandona y aplica la 20-6, entonces la está levantando, pues la 20-6 dice que se levanta la bola. Es decir si el jugador procede conforme a la 15/13, levanta esa bola dropada.

Si no la levanta, entonces, conforme a la regla 20-4 y la definición de bola en juego, esa bola ha sido puesta en juego al droparla, y continua en juego hasta que es…. Levantada. Si no la levanta, sino que simplemente la abandona, y luego decide jugarla “desabandonandola”, como decíamos, lo que el jugador ha hecho es no optar por aplicar la 20-6. No ha aplicado la 20-6., luego estamos en la situación de la 28/15.

Ahora sí, joer.
wolly
 

Notapor wolly » Jue Nov 09, 2006 6:37 pm

Ahora contesto a Oski.

La bola que dropa el jugador, lo es por la 26-1b, que es no aplicable, luego el jugador puede rectificar, aplicando la 20-6.

Es exactamente la misma situación que se da en la 15/13. Si no dejas rectificar al jugador en ese dropaje por la 26-1b, ¿por qué le dejas recitificar en el dropaje de la 15/13 por la 28b?
wolly
 

Notapor lsub » Jue Nov 09, 2006 8:49 pm

Oski escribió: El jugador inexperto, una vez ha dropado una bola con la intención de hacerlo bajo la 26-1b, esa bola está en juego. Como sea que dropó sin tener la convicción razonable, la bola está en juego bajo la 27-1 efectivamente.

argumento esto con la D 26-1/3
....

Supongo que contestarás que en esta D la bola es dropada y jugada.
A lo que yo contestaré que eso da igual. Como la aplicable es la 27, una vez dropada aplico la 27-1/2, y se casa con ella. Por la 20-6 puede rectificar su error para lacabar con 1 golpe de penalidad en vez de tres. A lo que contestarás que la 27-1/2 dice con la intención etc...


Bueno Oski, con permiso te cambio la redacción intención, con intentando

"El jugador inexperto, una vez ha dropado una bola intentando hacerlo bajo la 26-1b, esa bola está en juego. Como sea que dropó sin tener la convicción razonable ...." (creo que es lo mismo)

En este punto, por la 20-6 puede (y debe) corregir su error, y levanta la bola, (hasta aqui creo que estamos todos deacuerdo),
y como no la ha puesto en juego bajo una Regla aplicable, debe proceder correctamente. Es decir puede o encontrar la bola en el agua y proceder con la 26-1b de nuevo, o proceder correctamente por la 27-1.
Fijate en la D. 20-6/5, (que curioso esta bajo la 20-6), :twisted:
.....Una vez que el jugador ha puesto una bola en juego bajo una Regla aplicable, debe
continuar procediendo bajo esa Regla hasta que haya puesto en juego una bola
correctamente.

Y 20-6/2, las dos en el mismo sentido, puesto que aplico incorrectamente la una de las opciones de la 28, bien sea la a,b,c tiene opción de cambiar por cual quiere aliviarse.

De ello deduzco, que si ha puesto en juego una bola bajo una Regla no aplicable, el jugador tiene opción de cambiar o elegir la regla bajo la cual quiere poner la bola en juego.

_________

Vale y ahora que creo que tengo a wolly donde quería,(seguro que se me escapa pero bueno :oops: ), otro supuesto mas.

Creo que ya lo puse, pero lo vuelvo a poner.

Un jugador efectua su segundo golpe en un par 5, su bola golpea el tendido electrico que pasa por la mitad del hoyo, y queda en la calle, a 50 metros de distancia, perfectamente localizada.
El jugador pensando que es de aplicación la tan habitual Regla Local de los cables,(segun redacción del reguleitor..... :wink: ), dropa otra bola en el mismo punto.

Su compañero, sorprendido :shock: , le pregunta que hace. A lo cual intenta argumentar que debía anular el golpe y patatin.... Su compañero le comunica que en ese campo son muy chulos, y que para ellos no existen las reglas locales, golf y solo golf en estado puro que eso del stableford son..... Que puede intentar inventarse las reglas que quiera, :shock: pero que no se cancela el golpe. Que ha procedido sin saberlo bajo la opción de golpe y distancia, y que toma nota de los golpes.

Supongo que wolly, intentara argumentar que no, que puede levantar su bola por la 20-6, porque la intención del jugador era.....

Y ahora creo que si que llegado a este punto, opino distinto de wolly. El jugador no puede corregir su error por la 20-6, puesto que no ha puesto incorrectamente una bola en juego. Su bola esta correctamente en juego bajo la penalidad de golpe y distancia.

_________

Por cierto ya se me había olvidado, la decisión que me dice que la bola esta en juego si dropo correctamente respecto a la regla que intento aplicar,(y no una regla, pero eso creo que no esta en discusión) es la. D.24-2b/2

......
Si un jugador no determina un punto más cercano de alivio con exactitud o identifica un
punto más cercano de alivio incorrecto, sólo tendría penalidad si como resultado, el
jugador dropa su bola en un punto que no cumple los requisitos de la Regla bajo la cual
está procediendo y después la juega.


_________

Por cierto wolly, tengo costumbre de leer los post de abajo arriba, :wink: , pero este lo había hecho al reves. :D
lsub
 

Notapor wolly » Jue Nov 09, 2006 11:32 pm

Ya casi no puedo discutir más, me temo. (He dicho casi)

Me dices que “El jugador no puede corregir su error por la 20-6, puesto que no ha puesto incorrectamente una bola en juego. Su bola esta correctamente en juego bajo la penalidad de golpe y distancia.” Según esto, cuando el jugador pone una bola en juego bajo una regla que no intenta aplicar, en un lugar incorrecto, sí que puede aplicar la 20-6 y optar por otra regla, pero sin embargo, si pone en juego una bola bajo una regla que no intenta aplicar, pero lo hace en el lugar correcto (para esa regla que no intenta aplicar), entonces ya no puede aplicar la 20-6 y tiene que atenerse a esa regla.

Ha llegado el momento de que yo pregunte: ¿Qué regla o decisión soporta esta diferencia de criterio? Pero acuérdate de buscarme una en la que el jugador no juegue efectivamente la bola, porque si la juega entonces ya estamos ateniéndonos a la 34-3/6, con lo que todo cambia y esa decisión no sirve ni para soportar mi criterio ni para soportar el tuyo.

Con respecto a si la intención influye en las reglas. Un cambio de aires:

En la decisión 15/4, el jugador marca su bola, la levanta, y la pone a un lado, desde donde la juega finalmente. Mientras tanto, en la decisión 20-7c/2, el jugador marca su bola, la levanta y acaba “poniéndola” (colocándola) a un lado. En el primer caso el ruling es que ha jugado una bola equivocada pues no repuso su bola. En el segundo caso, el ruling es que el jugador jugó desde lugar equivocado. Cuando de hecho las situaciones podrían ser exactamente la misma. ¿Qué hace variar el ruling? Que en el segundo caso la intención del jugador es reponer su bola, aunque lo haga en un lugar equivocado, mientras que en el primer caso la intención del jugador es simplemente ponerla a un lado, luego no intenta ponerla de nuevo en juego. La intención sí que cuenta.

Por cierto, hiciste un comentario esta mañana que me ha ayudado mucho en mi discusión con Malcolm en Leith: “Tambien podemos discutir la aplicabilidad de lo inaplicable. Puesto que un jugador nunca podra aplicar algo inaplicable, siempre lo hara "intentando aplicar" o (o no exclusivo) "con intención de aplicar".”

Efectivamente, en puridad, un jugador nunca pone una bola en juego bajo una regla inaplicable, pues si es inaplicable es que no se puede aplicar. El jugador pone una bola en juego por una regla aplicable siempre, lo que pasa es que trataba de ponerla en juego bajo una regla que no puede aplicar. Siempre que pones una bola en juego, la pones bajo una regla aplicable (que es, precisamente, la que te va a determinar el comité como aplicable en el caso de que efectivamente juegues la bola y no corrijas tu error) y esa regla puede ser que sea la que tu intentabas aplicar o no.

- Si es la que tu intentabas aplicar y la pones en juego en el lugar adecuado, no puedes corregir tu error por la 20-6, pero de hecho no hay error que corregir.
- Si es la que tú intentabas aplicar y la pones en juego en un lugar equivocado, puedes corregir tu error, pero tan sólo hasta el extremo de ponerla en juego en el lugar adecuado (o como bien has puntualizado, cambiando de opción de la misma regla aplicable, como sucede en la 20-6/5)
- Si es bajo una regla distinta a la que tu intentabas aplicar, la pongas en juego en el lugar adecuado bajo esa regla o no, puedes usar la 20-6 para corregir tu error.

Este tercer punto es en el que parece que no coincidimos. Pero sólo hay dos alternativas a él:

Primera alternativa: si es bajo una regla distinta a la que intentabas aplicar, la pongas en juego en el lugar adecuado bajo esa regla o no, ya no puedes usar la 20-6 para corregir tu error (bueno, tan sólo para corregir el lugar donde la pones en juego). – esta alternativa obviamente es errónea, pues como he dicho, siempre que pones en juego una bola la pones bajo una regla aplicable (entre otras cosas porque si la juegas, el comité siempre ha de encontrar la regla aplicable que aplicarte conforme a la 34-3/6) y en la mayoría de los casos es la 27/1 con el añadido de la 20-7 o sin él.

Segunda alternativa: si es bajo una regla distinta a la que intentabas aplicar, y la pones en juego en el lugar equivocado para esa regla, entonces puedes usar la 20-6 y dejar de aplicar esa regla que no intentabas aplicar. Sin embargo, si la pones en juego en el lugar correcto para esa regla, ya no puedes usar la 20-6 para corregir tu error y has de jugar tu bola sustituta como reposa.

Esta parece ser la postura que tu crees correcta. Ya te digo, búscame la decisión que respalde este tan distinto criterio entre lugar correcto o incorrecto.

Je je, es la hora de la revancha :D
wolly
 

Notapor lsub » Vie Nov 10, 2006 2:18 am

wolly escribió:Ya casi no puedo discutir más, me temo. (He dicho casi)

Eso espero, porque en el caso expuesto tengo la respuesta (creo correcta) que podrías haber dado. :twisted:
wolly escribió:Me dices que “El jugador no puede corregir su error por la 20-6, puesto que no ha puesto incorrectamente una bola en juego. Su bola esta correctamente en juego bajo la penalidad de golpe y distancia.” Según esto, cuando el jugador pone una bola en juego bajo una regla que no intenta aplicar, en un lugar incorrecto, sí que puede aplicar la 20-6 y optar por otra regla, pero sin embargo, si pone en juego una bola bajo una regla que no intenta aplicar, pero lo hace en el lugar correcto (para esa regla que no intenta aplicar), entonces ya no puede aplicar la 20-6 y tiene que atenerse a esa regla.

No exactamete, lo que mantego, es que si el jugador intenta aplicar una Regla,(Regla en mayusculas como esta redactada en la Reglas de Golf, es deicr una Regla que relamente existe), la cual no es aplicable a la situación dada entonces puede puede corrigir el error por la 20-6.

Si dropa asi porque si aleatoriamente, sin intentar aplicar una Regla de Golf, aplicable o no, entonces hay que determinar bajo que regla intenta dropar, entonces en el caso muy habitual de volver a dropar donde se jugo el último golpe, pues eso ha actuado correctamente por la 27-1. Lo sepa o no, lo intente o no.
wolly escribió:Ha llegado el momento de que yo pregunte: ¿Qué regla o decisión soporta esta diferencia de criterio?

Creo que ninguna, no hay ninguna decisión que hable de que pasa cuando el jugador dropa por ahí asi porque si, sin intentar aplicar ninguna regla. Pero en ninguno de los dos sentidos.
wolly escribió:Con respecto a si la intención influye en las reglas. Un cambio de aires:

En la decisión 15/4, el jugador marca su bola, la levanta, y la pone a un lado, desde donde la juega finalmente. Mientras tanto, en la decisión 20-7c/2, el jugador marca su bola, la levanta y acaba “poniéndola” (colocándola) a un lado.

La diferencia en ningun caso es la intención, la diferencia son los hechos, en un intenta reponer y en el otro no. ??

wolly escribió:Por cierto, hiciste un comentario esta mañana que me ha ayudado mucho en mi discusión con Malcolm en Leith: .....

Pues he intentado formularlo en ingles, pero me he perdido en los matices, no estaba seguro y lo he dejado.

wolly escribió:Si es bajo una regla distinta a la que tu intentabas aplicar, la pongas en juego en el lugar adecuado bajo esa regla o no, puedes usar la 20-6 para corregir tu error.

Este tercer punto es en el que parece que no coincidimos. Pero sólo hay dos alternativas a él:......

Creo que no lo intento argumentar exactamente como dices, si no que la diferencia parte de si existe la Regla o no existe la regla.
Si la pongo en juego, pero no juego, bajo una Regla inaplicable, siempre puedo (y debo) corregir el error segun la 20-6, que el lugar sea correcto o no frente a otra Regla es indiferente.
Si la pongo en juego intentando aplicar una regla inexistente, no hace falta que la juegue para buscar la regla aplicable, y una vez determinada la Regla aplicable, puede ocurrir que accidentalmente ponga la bola correctamente en juego, y en este supuesto no puedo corregir segun la 20-6.
wolly escribió:Je je, es la hora de la revancha :D

Revancha :?: :?:
Ya he ganado el primer punto. ?? :shock:

Por cierto con respecto a la intención y la 27-2, un jugador siempre dropa la bola con intención de jugar una prosional. Y no puede ser de otra forma, puesto que si no la dropa con intención de posteriormente jugarla como provisional,¿porque la dropa?, puesto que adicionalmente y para que no quede duda debe declarar tal intención.

En la regla 3-3, tambien existe intención de aplicarla, y si no se hace declaració de dicha intención no puede elegir que bola jugar. ¿Y porque es intención?, porque es previa a la acción.

Y como ya hemos discutido en otro post, cuando el jugador mueve el arbol, con intención de hacer caer su bola, cuenta su intención pero si la declara previamente. Declara su intención porque es previa a la accion.(Hay otra decisión similar en la 13, no recuerdo en numero, ni ganas de buscarlo ahora.)

Ahora ya tenemos tres acepciones de intención, como intento, como acción previa, y como lo que el jugador quería haber hecho.

La regal dice.
20-6. Levantar Una Bola Incorrectamente Sustituida, Dropada o Colocada
Una bola incorrectamente sustituida, dropada o colocada en un lugar equivocado o de otra
manera no conforme con las Reglas pero no jugada, puede ser levantada sin penalidad y el
jugador debe proceder correctamente.

Otra de las diferencias entre el caso del cable y los anteriores, es (apropiandome del argumento de Oski, mientras busca la Biodramina :wink: ), en el caso de la bola que golpea el cable, si juega la bola dropada no existe ninguna penalidad adicional, por sustituir o dropar... incorrectamente la bola. Circunstancia que creo que hemos convenido que si existía en los otros casos. Si no tengo penalidad adicional entonces es que mi bola esta o correctamente sustituida o correctamente dropada......

Ademas sigo manteniendo,(sin argumentar claramente pero todo se andara), que excepto una decisión D. 27/11-(5) y la Regla local jugando provisionalmente bajo la 26-1, no existe nada mas que me permita elegir una vez conocida la situación y reposo de dos bolas elegir cual de ellas jugar. Las Reglas eligen por mi, cual es la crrecta a jugar.
Podre elegir entre una que se como reposa, y otra que podra dropar,...

Por cierto a parte de yo mismo, y hasta hace tres post Oski, esto se lee alguien mas.
lsub
 

Notapor wolly » Vie Nov 10, 2006 2:29 am

Solo un nota, de verdad te conetsto mañana.

No creo que se lo lea mucha más gente. Estoy casi seguro que puedes putear a Zafonc tranquilamente en medio de un post que no se va a enterar ;)

Estamos entonces muchísimo más cerca de lo que creía. Tu estás en el problema de la regla "inexistente". Sí que hay postura oficial para ello, al menos en un caso, que es el más habitual. te dejo con la incognita hasta mañana. Es una respuesta de USGA a una consulta de un miembro de Leith.

Pero a pesar de ser postura oficial hay que interpretarla, con lo que casi que mejor mañana abro otro hilo distinto para eso.
wolly
 

Notapor lsub » Vie Nov 10, 2006 2:37 am

Oski escribió: Supongo que contestarás que en esta D la bola es dropada y jugada.
A lo que yo contestaré que eso da igual. Como la aplicable es la 27, una vez dropada aplico la 27-1/2, y se casa con ella. Por la 20-6 puede rectificar su error para lacabar con 1 golpe de penalidad en vez de tres. A lo que contestarás que la 27-1/2 dice con la intención etc...


Te argumento mi punto de vista Oski.
La regla apicable sera la 27, siempre y cuando no la encuentre antes de los x minutos que le queden por buscar. Si la encuentra en el obstaculo la Regla apicable será la 26, cuando la encuentre podra decidirla bajo que Regla la juega. Si no la encuentra la Regla aplicable sera la 27. Por tanto si intenta actuar bajo la Regla 26-1 es una regla inaplicable, pero al corregir no es obligatorio que aplique la 27.

Por otra parte, en muchos casos que se determina la bola ha sido jugada segun la Regla 27-1, es por la definición de Bola perdida. Parte b.
Bola Perdida
Una bola se considera "perdida", si:
a. No es encontrada o identificada como suya por el jugador, dentro de los cinco minutos
contados desde que el bando del jugador o su o sus caddies hayan comenzado la búsqueda; o
b. El jugador ha ejecutado un golpe a una bola sustituta; o
c. El jugador ha ejecutado un golpe a una bola provisional desde el sitio donde se supone que
está la bola original o desde un punto más cercano al agujero que ese sitio.
El tiempo empleado en jugar una bola equivocada no cuenta en el periodo de los cinco minutos
permitidos para su búsqueda.

Por poner en juego una bola sustituta, la BO no esta perdida, y por tanto no necesariamente hay que aplicar la 27-1.
lsub
 

Notapor lsub » Vie Nov 10, 2006 2:41 am

wolly escribió:Estamos entonces muchísimo más cerca de lo que creía.

Puede ser, pero la intención no cuenta para nada en la 20-6, cuenta únicamente y exclusivamente los hechos.
lsub
 

Notapor wolly » Vie Nov 10, 2006 10:16 am

Lsub,

Creía que estabamos cerca, y de repente nos hemos vuelto a separar una barbaridad. Supongo que tu último post dirigido a mí, está relacionado con tu último post dirigido a Oski.

Lo que yo entiendo que le has dicho a Oski:

La regla 27-1 no es la regla aplicable automáticamente, porque para que la regla 27-1 sea aplicable, la bola original ha de estar perdida (fuera de un obstáculo de agua, o más bien sin evidencia de que lo está en un obstáculo de agua) o fuera de límites.

En muchas ocasiones, cuando la bola original no está perdida, y el jugador dropa una bola, la regla 27-1 se torna automáticamente en la regla aplicable, porque el jugador juega esa bola dropada (bola sustituta), luego cumpliendo el punto b de la definición de bola perdida.


Con el segundo párrafo de lo que creo es tu pensamiento estoy de acuerdo. Con el primer párrafo no. ¿Por qué?

Entre 2004 y 2006, este pensamiento era perfectamente correcto, y realmente sencillo de seguir. Si la bola no está perdida, entonces la 27-1 no es regla aplicable directamente, por lo que si dropo una bola bajo penalidad y distancia, puedo rectificar antes de golpearla, pues la 27-1 no es regla aplicable mientras que la original no esté perdida, y esta no lo estará hasta que o bien hayan pasado cinco minutos, o bien haya golpeado la bola sustituta, o bien haya golpeado la provisional desde donde se supone que está la original o un punto más cercano al agujero.

Así, la decisión 27-1/2 te dejaba rectificar una vez dropada la bola sustituta porque no habían transcurrido 5 minutos y no habías golpeado la bola sustituta. Y le daba igual la intención del jugador de aplicar la 27-1 o no.

Pero a partir de 2006, esto no es así. Y la prueba está, precisamente en la decisión 27-1/2 y en el cambio que le dan.

Así, aunque en el 2006 la bola original sigue sin estar perdida, porque no se cumple ninguno de los requisitos de bola perdida según la definición, el jugador ya no puede rectificar su error y continuar jugando la bola original. La decsión 27-1/2, tal y como está redactada hoy, te está diciendo que no hay error que rectificar. El jugador ha dropado una bola bajo una regla aplicable, luego tiene que atenerse a esa regla. Y es aquí donde algunos le damos importancia a esas palabras “con la intención de jugar una bola bajo la 27-1” que añaden a la decisión.

De cualquier forma, independientemente del debate intención-no intención, la decisión 27-1/2 es la prueba evidente de que actualmente la regla 27-1 puede ser considerada como regla aplicable sin que la bola original esté perdida.

Creo que esto rompe la teoría de “los hechos” que tu querías usar. Corrígeme si me equivoco y tu teoría nada tiene que ver con esto.

Te pongo este post y ahora voy con lo prometido de la “regla inexistente”.
wolly
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados