Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

The Reguleitor

Este es el subforo de reglas donde los “iniciados” en éstas pueden “campar a sus anchas” profundizando y teorizando todo lo que crean conveniente.

Notapor wolly » Mar Nov 07, 2006 5:09 pm

Después de mirar la regla local, me parece que extremadamente correcta, lsub, pero creo que tiene un defecto.

Yo opino que las reglas locales no deben buscar que el jugador las entienda, sino que sean una base sólida, sin fisuras, para que el comité pueda emitir un ruling correcto sin tener dudas de lo que dice una regla local.

No deben buscar que el jugador las entienda porque la gran mayoría de los jugadores simplemente no las leen, y entre los pocos que las leen, son muchos menos los que son capaces de entenderlas por muy claras que las pusieses, porque les falta un conocimiento adecuado de las reglas de golf, requisito previo para entenderlas correctamente.

Sin embargo, aunque no es mi objetivo, si he de elegir entre dos redacciones de una misma regla local, siendo ambas igual de exactas, buscaré la que pudiera ser entendible por el jugador. Tu regla local, aunque perfecta, puede provocar un pequeño desajuste mental, pues muchos jugadores que creen ser medianamente entendidos no se van a enterar qué pinta en todo esto la “no aplicabilidad” de la 27-2.

Hay que tratar de superficializar la regla local, de manera no artificial (entiende esta frase como lo que significa: o sea, no significa nada, pero tengo que incluir este término de vez en cuando para conseguir acostarme algún día con Sofía.)

A ver que tal ésta, que cumple también el requisito que decías de poner el párrafo previo del “carácter” del obstáculo de agua, pero lo pone en la misa regla local para evitar las posibles dudas de interpretación del jugador:

El obstáculo de agua situado a la derecha de la calle del hoyo 9, es de tales características que si, durante el juego de ese hoyo, la bola del jugador no se encuentra, hay convicción razonable de que está perdida dentro del obstáculo de agua.
Si una bola jugada durante el juego de ese hoyo puede estar en dicho obstáculo de agua, el jugador podrá jugar una bola provisional bajo la regla 26-1. En tal caso, si la bola provisional es jugada y la bola original está en dicho obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como reposa o continuar con la bola provisional en juego, pero no puede proceder bajo la Regla 26-1 con respecto a la bola original. Si la bola original se encuentra fuera del obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada.


O una versión más exacta y real de esta regla sería:

El obstáculo de agua situado a la derecha de la calle del hoyo 9, es de tales características que si, tras ejecutar el golpe de salida de ese hoyo, la bola del jugador no se encuentra, hay convicción razonable de que está perdida dentro del obstáculo de agua.
Si una bola jugada desde el lugar de salida de ese hoyo puede estar en dicho obstáculo de agua, el jugador podrá jugar una bola provisional bajo la regla 26-1. En tal caso, si la bola provisional es jugada y la bola original está en dicho obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como reposa o continuar con la bola provisional en juego, pero no puede proceder bajo la Regla 26-1 con respecto a la bola original. Si la bola original se encuentra fuera del obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada.
wolly
 

Notapor roky51 » Mar Nov 07, 2006 5:18 pm

wolly escribió:Yo opino que las reglas locales no deben buscar que el jugador las entienda, sino que sean una base sólida, sin fisuras, para que el comité pueda emitir un ruling correcto sin tener dudas de lo que dice una regla local.


:shock: :shock: Joer wolly estamos apañados, si no se escriben para que el jugador las entienda más vale no escribirlas no??
roky51
 

Notapor Oski » Mar Nov 07, 2006 5:47 pm

solo desde el lugar de salida ? ?¿?¿¿ :?: :?:
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor wolly » Mar Nov 07, 2006 5:51 pm

Rocky,

Perdona, no me he explicado bien.

Lo que digo es que hay que poner prioridades.

Lo más importante, que la regla local no pueda dar lugar a malas interpretaciones por parte del comité, de forma que no tenga dudas a la hora de hacer un ruling.

Después, que sean entendibles por un jugador.

Pero nunca creo que se debe simplificar una regla local de forma que un jugador normal pueda entenderla, si con ello consigo que me pueda plantear dudas a la hora de interpretarla (al arbitro o al comité).

Un caso real:

La regla local especimen de "regla de invierno" dice que la penalidad es de dos golpes, pero de tan sólo un golpe si se coloca la bola sin marcarla o de otra forma a la prescrita (por ejemplo, moviéndola con un palo).

En alguna ocasión, cuando he dicho que se transcriba la regla local especimen, con ese último párrafo donde habla de la penalidad de un golpe, se me ha dicho que lo de mezclar penalidades de un golpe con penalidades de dos golpes lía a los jugadores, que no saben que penalidad han de aplicarse.

Así, en más de una ocasión, han redactado la regla local de forma más entendible para el jugador, quitando este último párrafo. Pero entonces, ha llegado un jugador y ha colocado su bola moviéndola con un palo.

Cuando el comité ha sido consultado, y dado que habían quitado el último párrafo, unos han opinado que lo que querían decir era que la regla local especimen era la regla local en vigor (solo que la acortaron para evitar confusiones) y otros han entendido que lo que hay escrito es lo que hay escrito, y por tanto la penalidad a aplicar a ese jugador es, desafortunadamente, de dos golpes. Sea cual sea el ruling que adopten, nunca tendrán la seguridad de haberlo hecho correctamente.

Si hubiesen redactado la regla local de la forma más exacta y completa posible, esto no hubiese sucedido... aunque con ello hubiesen podido confundir a algún jugador no conocedor de las reglas.
wolly
 

Notapor roky51 » Mar Nov 07, 2006 5:55 pm

Ok ahora si lo entiendo bien.
roky51
 

Notapor lsub » Mar Nov 07, 2006 5:56 pm

Oski escribió:solo desde el lugar de salida ? ?¿?¿¿ :?: :?:


Yo he pensado lo mismo, pero aun lo estaba meditando.

No se, si las caracteristicas son tales que solo puede existir convicción razonable si la bola es jugada desde ese sitio.... Estaría bien....

La redacción puede ser mas entendible. Pero me había gustado la “no aplicabilidad” de la 27-2., me evitaba muchos temas de convicción razonable. :cry: :cry: :wink:
lsub
 

Notapor wolly » Mar Nov 07, 2006 5:58 pm

Oski escribió:solo desde el lugar de salida ? ?¿?¿¿ :?: :?:


No, no, Oski, es un ejemplo de una posible regla local determinada. Cuando la circunstancia de que no se pueda ver la bola entrar o no en el obstáculo se produzca sólo cuando juegas desde el lugar de salida (estaba pensando en el hoyo 2 de Aloha, donde ocurre esto precisamente) y no en los siguientes golpes.

Pudiera ser también: "Si una bola jugada desde un lugar más alejado del agujero que donde el hoyo cambia de rasante, tras superar el lugar de salida adelantado..."

Depende de las circunstancias del hoyo en concreto, pero fijate que si no restrinjo nada, y uso cualquiera de las distintas reglas locales que hemos ido redactando, aún estando a un metro del obstáculod e agua y viéndola perfectamente caer dentro, podría pegar la bola "provisionalmente" bajo la 26-1, luego abusando del propósito de la regla.

Tambiñen podría ser: "Si una bola jugada desde el lugar de slida de ese hoyo, o desde un lugar cercano a él, ..."
wolly
 

Notapor wolly » Mar Nov 07, 2006 6:03 pm

A mi por ahora lo que más me va gustando es lo de "superficializar de forma no artificial"... sobre todo por el posible premio ;)

Una que he encontrado por ahí, pero que creo que cae en el mismo error que yo caía:

GLAZE MEADOW HOLE #4 LOCAL RULE

Normally it is impermissible to play a provisional ball when you believe that your ball may be lost in a water hazard. However, in some cases, the USGA allows for the adoption of a local rule to speed play. The Board received a suggestion that a local rule be adopted for shots at the 4th hole at Glaze Meadow. It is often difficult to tell whether a tee shot, particularly one that clears the island in the pond, is in the hazard or not. After researching the idea, the following rule has been adopted:

“You may play a provisional ball on the 4th hole under the following conditions: If there is reasonable evidence that a shot is lost in the water hazard, rather than first looking for your ball, you may play a provisional ball as provided in Rule 26 (1)
Following the provisional shot, you may then proceed to look for your original ball. If the original ball is found outside the hazard, the provisional ball must be abandoned and the original ball played without penalty.

If the original ball is found in the hazard, you may play that ball as it lies and abandon the provisional ball without penalty.

If the original ball is not found, you must continue to play the provisional ball, adding a penalty stroke.

If the ball is found in the water hazard, you may not take a drop in accordance with Rule 26 based on the location of the found ball. You must either play the original ball from the water hazard without penalty or abandon that ball and continue with the provisional, adding the penalty stroke.”
wolly
 

Notapor Mijail » Mar Nov 07, 2006 6:41 pm

wolly escribió:Me cago en la leche, joer

Por cierto, que ya podíais alguos de vosotros echar una mano también.

Por ejemplo, poniendo reglas locales inusuales que conozcais o haya en vuestro campo...



Creo recordar que Don Cayo, en Altea, tiene una que prohibía tirar por encima de un chalé situado en el codo de una calle. Esa te valdría?
Aficionado
 
Mensajes: 85
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:44 pm
Ubicación: Valencia

Notapor Oski » Mar Nov 07, 2006 6:58 pm

Mijail escribió:
wolly escribió:Me cago en la leche, joer

Por cierto, que ya podíais alguos de vosotros echar una mano también.

Por ejemplo, poniendo reglas locales inusuales que conozcais o haya en vuestro campo...



Creo recordar que Don Cayo, en Altea, tiene una que prohibía tirar por encima de un chalé situado en el codo de una calle. Esa te valdría?


LA QUE ES MUY divertida es la del Olivar del green doble

"El green del hoyo nº 18 se considera green equivicado cuando se juega el hoyo nº9 permitiéndose dropar fuera del green sin penalidad, según la regla 25-3.
- El green del hoyo nº9 cuando se juega el hoyo nº18 tendrá la misma consideración."

parece ser que es un green doble sin estacas ni linea de separación ¿ es así ?

en tal caso :

25-3/1
Status de un Green doble correspondiente al hoyo que no se está jugando
P. En un green en forma de U, la mitad sirve como green del hoyo 11 y la otra mitad como
green del hoyo 17. Si una bola queda en reposo en la parte de green que corresponde al
hoyo 11 cuando se está jugando el 17, ¿se aplica la Regla 25-3 (Green Equivocado)?
R. No, salvo que el Comité divida el green con estacas o con una línea y declare una parte
del green como green del 11 y la otra parte como green del 17. La Definición de “Green”
concede este derecho al Comité.
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Notapor lsub » Mié Nov 08, 2006 10:43 am

wolly escribió:O una versión más exacta y real de esta regla sería:

El obstáculo de agua situado a la derecha de la calle del hoyo 9, es de tales características que si, tras ejecutar el golpe de salida de ese hoyo, la bola del jugador no se encuentra, hay convicción razonable de que está perdida dentro del obstáculo de agua.
Si una bola jugada desde el lugar de salida de ese hoyo puede estar en dicho obstáculo de agua, el jugador podrá jugar una bola provisional bajo la regla 26-1. En tal caso, si la bola provisional es jugada y la bola original está en dicho obstáculo de agua, el jugador puede jugar la bola original como reposa o continuar con la bola provisional en juego, pero no puede proceder bajo la Regla 26-1 con respecto a la bola original. Si la bola original se encuentra fuera del obstáculo de agua, la bola provisional debe ser abandonada.


Bueno una vez consensuada redacción de la regla local,(creo), voy a introducir otra variante o posible redacción o regla local nueva.

La idea sería que si la bola es encontrada en el obstaculo de agua, la provisional debe ser abandonada, y respecto a la BO se puede jugar como reposa o aplicar respecto a ella la R. 26-1. Si la BO no se encuentra, entonces la jugada provisionalmente es Bola en Juego.

El obstáculo de agua situado a la derecha de la calle del hoyo 9, es de tales características que si, tras ejecutar el golpe de salida de ese hoyo, la bola del jugador no se encuentra, hay convicción razonable de que está perdida dentro del obstáculo de agua.

Si una bola jugada desde el lugar de salida de ese hoyo puede estar en dicho obstáculo de agua, el jugador podrá jugar una bola provisional bajo la regla 26-1.
En tal caso, si la bola provisional es jugada y la bola original es encontrada, (en dicho obstáculo de agua o fuera de él), el jugador debe abandonar la bola provisional y puede: o jugar la bola original como reposa, o puede proceder conforme a las reglas con respecto a la bola original,(incluso aplicando la regla 26-1 si esta en el obstaculo). Si la bola original no es encontrada dentro del periodo de 5 minutos o se juega la bola provisional desde un punto mas cercano a la bandera que donde se supone esta la original, la bola provisional automaticamente pasa a ser bola en juego, jugada bajo la regla 26-1


En principio, no esta soportada por la reglas como la otra en el apendice, pero creo que si la primera es conforme a las reglas, esta segunda tambien debería serlo, y ademas es mas coherente con la D. 27-2c/1,(y alguna otra mas tambien, creo), y quizas aqui si que habría que remarcar mas la "No aplicabilidad" de la 27-2.
__________

Por cierto en cuanto a lo de reglas locales curiosas, no recuerdo donde lo vi escrito, pero vendría a ser algo asi.

En el hoyo X, existe un bunker junto a un obstaculo de agua lateral, si la bola cruza los margenes del obstaculo por el bunker, la única opción de aplicar la 26-1/c, es dropara en el bunker.
P: Se puede establecer una regla local permitiendo considerar el bunker como parte del OAL, de tal forma que al dropar no sea necesario dropar en el bunker.(O algo similar que no lo recuerdo bien).
R: NO, pero se puede establecer una zona de dropaje opcional para cuando la bola cruza los margenes del obstaculo por una zona determinada...

Lo curioso no es tanto la regla local, sino que en su día me llamo la atención el diseño del hoyo. Posiblemente todas estas cosillas se pueden evitar con un correcto diseño.
lsub
 

Notapor wolly » Mié Nov 08, 2006 11:18 am

El hoyo en cuestión es el 18 de Pebble Beach. Si vas al agua, deberías dropar por la 26-1c en el bunker adyacente. Sin embargo hay varias zonas de dropaje en el recorrido para que puedas dropar fuera del bunker.
Última edición por wolly el Mié Nov 08, 2006 5:04 pm, editado 1 vez en total
wolly
 

Notapor lsub » Mié Nov 08, 2006 11:42 am

wolly escribió:El hoyo en cuestión es el 18 de Pebble Beach.


:oops: :oops: :oops: :oops:

:oops: :oops: Y yo criticando el diseño del hoyo. :oops: :oops:

Si al final tendra razón (no recuerdo que forero lo dijo, o si fueron varios), si no tenemos ni P... Idea de nada. :oops: :oops: , pero hablar por hablar es gratis. :D :D :D :D
lsub
 

Notapor Mijail » Mié Nov 08, 2006 7:18 pm

Mijail escribió:
wolly escribió:Me cago en la leche, joer

Por cierto, que ya podíais alguos de vosotros echar una mano también.

Por ejemplo, poniendo reglas locales inusuales que conozcais o haya en vuestro campo...



Creo recordar que Don Cayo, en Altea, tiene una que prohibía tirar por encima de un chalé situado en el codo de una calle. Esa te valdría?


He mirado la tarjeta de Don Cayo y no he visto la regla, pero haciendo un ejercicio de memoria :scratch: , quizá fuera un cartel lo que vi en la calle que prohibiera tirar por encima del chalé para acortar al otro lado del dog-leg.

Viendo de nuevo la tarjeta, sigo pensando que es de las mejores que he visto nunca, por no decir la mejor:
- Tiene strokesaver incluido con distancias, plano, tarjeta y 7 reglas locales en español, inglés y alemán.

Una de las reglas locales, la 5ª es muy curiosa, ya que si la incumples no sé que penalidad tendría. La copio:

"Agilidad del juego.
Cuando las bolas de los jugadores del partido reposan en el green del hoyo nº 2 y nº 6, se recomienda, en aras de la rapidez, marcarlas, levantarlas e indicar a los jugadores del siguiente partido que realicen su salida"
Aficionado
 
Mensajes: 85
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:44 pm
Ubicación: Valencia

Notapor wolly » Mié Nov 08, 2006 7:39 pm

Mijail, lo de Don Cayo es lo que se conoce normalmente por "out aéreo". Lo tienes en la decisión...

33-8/38
Regla Local que considera fuera de límites la bola que cruza éstos y queda en reposo dentro del campo
P. ¿Está permitido considerar por Regla Local que una bola está fuera de límites cuando ha cruzado éstos aunque vuelva a cruzarlos y quede en reposo en la misma parte del campo? El fin de esta Regla Local es evitar que los jugadores acorten en un “dogleg”.
R. No. La bola está fuera de límites sólo cuando toda ella reposa fuera de límites (ver Definición de “Fuera de Límites”).
La Regla Local sugerida en la Decisión 27/20 contempla una situación distinta, es decir, una bola que cruza los límites y queda en reposo en otra zona del campo.


En El Candado, en Málaga, tienen esta misma regla local en un dogleg de un par cinco. Un día le dije a un socio amigo que esa regla local era ilegal, y mi amigo me respondió que se lo contase al juez: existe una orden judicial prohibiendo a los jugadores jugar por encima de esa casa. En caso de que lo hagan, se clausurará el hoyo.
wolly
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – en profundidad

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron