Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Identificar Bola En OA

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Identificar Bola En OA

Notapor JavierB » Dom Dic 20, 2009 2:33 am

Un jugador pretende jugar una bola, que a simple vista no puede identificar como suya, que está en el agua en un AO. La bola está lo suficientemente cerca como para poder golpearla con la cabeza del palo, pero alejada como para no poder levantarla o moverla con la mano. ¿Cuál sería el procedimiento correcto para identificar la bola?
Scratch
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Dic 22, 2008 12:15 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 19,2

Re: Identificar Bola En OA

Notapor movillo » Dom Dic 20, 2009 2:52 am

Yo no acabo de entender eso de que "está lo suficientemente cerca como para poder golpearla con la cabeza del palo, pero alejada como para no poder levantarla o moverla con la mano"Si para golpear una bola la tienes que tener cerca del stance, no me explico como la vas a golpear si no la puedes alcanzar con la mano :shock: :shock:
Si por la razón que sea no la puedes identificar, entonces esa no es tu bola y, siempre que exista la certeza de que tu bola ha entrado en ese OA, sólo te queda la opción del dropaje por la regla 26-1.
Como puedes ver, parece extraño pero es así; si no la identificas, no puedes jugarla desde el agua........pero sí aliviarte del OA cuando se está seguro que entró en esa área :shock: :shock: :shock:
movillo
 

Re: Identificar Bola En OA

Notapor Danielovich » Dom Dic 20, 2009 3:04 am

Imagino que se refiere a la hora de acercar la bola, lo puede hacer con el palo desde el agua, hasta poder recuperarla, pero no es lo suficientemente cercana para con el brazo acercarla, yo creo que si la intención es acercarla con el palo, es porque no tienes pensado pegarla desde el agua, con lo que da igual, porque será dropada no :?: :?: Si por el contrario quieres pegarla, no se supone que hay que marcarla :?: :?: luego dejarla en el lugar donde estaba asegurandose de que tenga el mismo lie y todo eso :?: :?:
Que contesten los que saben... yo me limito a generar mas preguntas :laughing6: :laughing6:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 293
Registrado: Mié Sep 23, 2009 9:53 pm
Ubicación: Buscando nueva madriguera en el bosque.
Handicap: 19.9

Re: Identificar Bola En OA

Notapor nyc99 » Dom Dic 20, 2009 11:53 am

me parece que yo creo que si que la puede coger con la mano. El preguntara que si la coge del agua para identificarla ya no la podra jugar desde el agua y tendra que dropar obligado. 8-)
¡Corsario Siempre y a mucha honra!
"Les miro a los ojos, les doy la mano, les doy una palmadita en la espalda y les deseo suerte, pero por dentro estoy pensando: 'VOY A MACHACAROS'".
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 9661
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:05 pm
Ubicación: In the world
Handicap: 18,7

Re: Identificar Bola En OA

Notapor movillo » Dom Dic 20, 2009 12:01 pm

Danielovich escribió:Imagino que se refiere a la hora de acercar la bola, lo puede hacer con el palo desde el agua, hasta poder recuperarla, pero no es lo suficientemente cercana para con el brazo acercarla, yo creo que si la intención es acercarla con el palo, es porque no tienes pensado pegarla desde el agua, con lo que da igual, porque será dropada no :?: :?: Si por el contrario quieres pegarla, no se supone que hay que marcarla :?: :?: luego dejarla en el lugar donde estaba asegurandose de que tenga el mismo lie y todo eso :?: :?:
Que contesten los que saben... yo me limito a generar mas preguntas :laughing6: :laughing6:


Si ese es el significado, hay que recordar que desde un obstáculo de agua se puede jugar una bola sin estar obligado a droparla fuera de él. Otra cosa es que el proceso de identificación de la bola cuando ésta no está inmediatamente recuperable sea correcto o no. Si la bola está en un lugar al que no se llega con la mano pero sí con un palo, quiere decir que esa bola no se va a poder jugar físicamente de ninguna de las maneras y, por tanto, sólo queda el dropaje fuera del OA. Suponiendo que la bola esté en un lecho poco profundo, el jugador podría descalzarse y jugarla.......pero eso debería hacerlo también a la hora de identificarla, con lo que no le veo el problema a la hora de saber si esa bola es suya o no.
El procedimiento de identificación dentro del obstáculo es el mismo que fuera de él; el jugador puede coger la bola e identificarla, para colocarla después en el mismo punto en el que estaba sin alterar el lie de la misma. Quizás en mi primer post he sido demasiado categórico a la hora de afirmar que al jugador sólo le quedaba la opción de dropar por la R 26-1; el comentario venía a colación porque yo, personalmente, no me arriesgaría a jugar una bola que no fuera mía. Como está estipulado en las reglas, la responsabilidad de identificar una bola es siempre del jugador y éste podría jugar dicha bola desde el agua sin estar totalmente seguro de que es la suya.............. corriendo el riesgo de que no fuera así y siendo penalizado por ello con dos golpes y teniendo que jugar (ahora sí de manera obligada) otra bola desde fuera del OA, con la penalidad que ese dropaje también comporta. Demasiado riesgo, creo yo.
Diferente sería si la identificación de la bola fura necesaria para declararla injugable (por ejemplo, una bola colgada en un árbol); aquí si que se exige una identificación fehaciente al efecto de no declarar la bola como perdida (penalidad de golpe y distancia) en vez de poder declararla injugable debajo del árbol (penalidad de un golpe pero no de distancia)
([size=8]Espero no haber metido la gamba, gurús[/size] :oops: :oops: )
movillo
 

Re: Identificar Bola En OA

Notapor JavierB » Dom Dic 20, 2009 1:07 pm

(....antes de nada, Feliz Navidad a todos :santa: )


EDITO. Disculpa Movillo: he enviado mi comentario antes de ver el tuyo

La situación que planteo surge a raíz de un partido en el que un jugador, creyendo que era su bola ( por la situación, no por la identificación) jugó una bola equivocada que estaba sobre el agua en un OA. Su bola apareció un par de metros más adelante y la jugó según las Reglas.

Yo estaba convencido de que, en cualquier situación, jugar bola equivocada tenía penalidad; sin embargo, me dijo que no era así porque estaba en el agua y no podía identificarla. Al no ocurrir en un torneo, la duda no se llegó a plantear al Comité de Competición, pero me la llevé a casa.

Repasando las reglas compruebo que, en efecto, hay una situación en la que no está penalizado.

Excepción de la R-15:

No hay penalidad si un jugador ejecuta un golpe a una bola equivocada que se está moviendo en el agua de un obstáculo de agua. Cualquiera de los golpes ejecutados a una bola equivocada moviéndose en el agua de un obstáculo de agua no cuentan en el resultado del jugador. El jugador debe corregir su error jugando la bola correcta o procediendo bajo las Reglas.


Como desconocía esta excepción, tampoco se me ocurrió preguntarle si estaba o no en movimiento.

La situación que planteo creo se puede dar si la bola ha quedado sobre el agua a una distancia del borde del OA a la que se podría intentar jugar con un palo largo, pero que, al no estar en movimiento para identificarla según el procedimiento correcto, tendría que meter los pies en el agua para llegar a la bola.

Supongamos que la bola ha quedado en reposo sobre una hoja de una planta de agua. Nada impide que el jugador se meta en el agua para jugar su bola. Pero si no puede identificarla como su bola, lo que planteo es si habría alguna penalidad, si al meterse en el agua para identificarla se modificase el lie de la bola, o bien se moviese al intentar marcarla antes de levantarla.
Scratch
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Dic 22, 2008 12:15 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 19,2

Re: Identificar Bola En OA

Notapor movillo » Dom Dic 20, 2009 3:23 pm

Una bola que se pueda acoger a esa excepción debería estar en una corriente de agua que la fuera moviendo por el cauce de dicha corriente. Es una situación muy poco corriente que no se produce en el 99% de los OA. Si la persona a la que te refieres estaba en un lago, entiendo que no se podía acoger a ella. Para identificar la bola, incluso se acepta en determinados casos que el lie modificado pueda no ser exáctamente igual que el original; el problema estriba en que grado de modificación se va a producir al identificar la bola y si es razonable que se produzca cuando el mal golpe lo ha dado el golfista y se puede aliviar del OA :wink: :wink: Por lo mjenos esa es mi opinión :smile: :smile:
movillo
 

Re: Identificar Bola En OA

Notapor JavierB » Dom Dic 20, 2009 6:46 pm

Ahora estoy seguro de que no tenía razón, pero en su momento, ante la duda, no insistí en el tema. Espero tener ocasión de explicarle que estaba equivocado y que debió anotarse dos golpes de penalidad por no querer mojarse los pies para identificar la bola, o bien, aplicar la R-26.

Respecto a la posible penalidad por mover una bola que está en reposo en un OA al identificarla, entiendo que no debería de haber tal penalización si se aplica un criterio similar al de la decisión D-14-6/1

[cell class=spoiler] Bola se mueve en el agua en un obstáculo de agua después de preparar el golpe
P. Una bola estaba en reposo en agua corriente, pero poco profunda, en un obstáculo de agua. Después de que el jugador entrase cuidadosamente en el agua, caminase hacia la bola y preparase el golpe, la bola se movió, presumiblemente debido a la corriente. ¿Cuál es la decisión?
R. No hay penalidad. El jugador puede jugar la bola desde su nueva posición o, con penalidad de un golpe, aliviarse bajo la Regla 26-1. La Regla 14-6 prevalece sobre la Regla 18-2b (bola movida después de preparar el golpe) en este caso.
Cuando una bola está en agua y no está claro si las acciones del jugador causaron el movimiento de la bola, debería concedérsele el beneficio de la duda y no debiera ser aplicada penalidad alguna. Sin embargo, si las acciones del jugador causaron claramente que se moviese la bola, tendría un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a y tendría que reponer la bola. Por ejemplo, si un jugador saltara en el agua cerca de la bola y al hacerlo originara un chapoteo que moviera la bola, tendría penalidad bajo la Regla 18-2a. (Revisada)[/cell]

Puesto que para identificar una bola es obligatorio marcarla antes de moverla o levantarla, si el acto, algo complicado, de marcar una bola que está sobre el agua en un OA provoca que se mueva, no debería de tener penalización..........en mi muy modesta opinión.
Scratch
 
Mensajes: 112
Registrado: Lun Dic 22, 2008 12:15 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 19,2

Re: Identificar Bola En OA

Notapor Topolite » Dom Dic 20, 2009 7:09 pm

Yo creo que en este caso el jugador en cuestión estaba aplicando las reglas anteriormente vigentes (2004/2007), donde no se pemitía identificar la bola si reposaba en un obstáculo, pero a cambio no se penalizaba jugar bola equivocada en un obstáculo.
Desde el 2008 esa situación ha cambiado radicalmente, ya se puede identificar la bola aunque repose en un obstáculo, y en consecuencia no hay excusa para jugar bola equivocada, ya que sería penalizable siempre.
La bola moviendose en un obstaculo de agua es una cuestión distinta, ya que la regla te exige jugar sin demora una bola que se está moviendo en un obstáculo de agua, sin tiempo por tanto para identificarla, lo que disculpa el posible error de jugar una bola equivocada.

[cell class=spoiler]14-6. Bola Moviéndose en el Agua

Cuando una bola está moviéndose en el agua de un obstáculo de agua, el jugador puede ejecutar un golpe, sin penalidad, pero no debe demorar la ejecución de su golpe para permitir que el viento o la corriente mejoren la posición de la bola. Una bola moviéndose en el agua de un obstáculo de agua puede ser levantada si el jugador opta por acogerse a la Regla 26.[/cell]

Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados