Barri escribió:...
Aquí y ahora, ante éste mi foro y mi amado pueblo, JURO solemnemente que nunca usaré otro palo para dropar que no sea con el que vaya a jugar la bola dropada.
Me parece una granujada. En serio.
No es una granujada.
El palo con el que jugarías el golpe es el que tienes que usar para determinar el PMCA (punto más cercano de alivio) y luego a partir de ese punto droparás en uno o dos palos, según lo hagas sin penalización o con ella.
Es en este momento cuando puedes elegir el palo que quieras de entre los que tengas en la bolsa o si pides uno prestado ha de ser de similar longitud que uno que tengas en la bolsa. Una vez que uses un palo para determinar esta zona de dropaje has de seguir utilizándolo en ese dropaje hasta que la bola quede conforma a las reglas para ser jugada.
En otro dropaje diferente no tienes porqué usar el mismo palo. Cada situación te puede demandar, por interés, el uso de un palo en particular.
Pongamos un caso en concreto:
Imagínate que te alivias de una OI y dropas tan cerca del PMCA que a simple vista se ve que lo hiciste dentro de la distancia que marcaría cualquierpalo de los que tengas en la bolsa. De esta forma nadie, ni un árbitro, te va a decir que obligatoriamente has de marcar la zona de dropaje. Seguimos con el razonamiento.
Imagínate ahora que tu bola rueda a una posición en la que no te gusta nada o a una en la que la bola tiene un reposo perfecto para tus habilidades. En el primer caso te vendría bien tener que volver a repetir el dropaje y sabes que si la bola ha ido a reposar a más de dos palos de la zona en la que toco el área de dropaje cuando fue dropada, entonces las R 20-2c(vi) te lo permite y ahora piensa en que si mides los dos palos con el driver la bola no ha ido más allá y es valido el dropaje, pero si mides con el putter resulta que ha rodado más de dos palos y puedes repetir el dropaje.
En caso en que la bola rodase a un sitio en el que su reposo fuese buenno, el razonamiento sería a la inversa.
No olvides que si usas un palo determinado para medir esa zona de dropa, durante todo el proceso de dropaje, hasta que la bola quede ne una posición acorde con las reglas, has de seguir utilizando el mismo palo.
Espero haber explicado con corrección la idea que quería transmitir sobre cómo se puede razonar a la hora de hacer un dropaje y elegir el palo más adecuado para tus intereses a la hora de hacer un dropaje.
Me acabo de dar cuenta que he escrito mo post número 3000.
