Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor Polo » Dom Oct 25, 2009 11:19 pm

Un jugador envia su bola al bunker estando este parcialmente inundado. El jugador se mete en el bunker, coge el palo, arrastra la bola fuera del agua para posteriormente droparla y jugar.
Lo que me dí cuenta hoy, es que en este proceso se toca la arena al arrastrar la bola. Hay penalidad? Lo correcto sería dropar otra bola y luego pescar la primera?
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 27
Registrado: Mar Oct 23, 2007 9:46 am
Ubicación: Tras el telón de grelos
Handicap: 25

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor nyc99 » Dom Oct 25, 2009 11:35 pm

a mi me paso en un campeonato y uno de los arbitros me dejo recoger la bola del agua dentro del bunker, y droparla dentro del mismo en el punto que me dijo sin ganar distancia al hoyo. :wink:
¡Corsario Siempre y a mucha honra!
"Les miro a los ojos, les doy la mano, les doy una palmadita en la espalda y les deseo suerte, pero por dentro estoy pensando: 'VOY A MACHACAROS'".
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 9661
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:05 pm
Ubicación: In the world
Handicap: 18,7

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor movillo » Dom Oct 25, 2009 11:37 pm

Personalmente, yo no creo que meter el palo en un charco en el bunker sea probar las condiciones del obstáculo. De todas maneras, creo que no está obligado a recuperar la bola si el esfuerzo es irrazonable.

De las bolas no encontradas en condiciones anormales del terreno

En un Bunker: Si la bola cruzó por última vez los límites externos de la condición anormal del
terreno por un punto en un bunker, el jugador puede sustituir la bola por otra, sin penalidad, y obtener
alivio como está prescrito en la Regla 25-1b

25-1/1
Bola en agua accidental difícil de recuperar
P. Se sabe o es prácticamente seguro que la bola de un jugador ha ido a reposar en un gran
charco de agua accidental. Una bola puede verse en el agua accidental pero el jugador no puede
recuperarla ni identificarla como su bola sin un esfuerzo irrazonable. El jugador abandona la
bola y procede bajo la Regla 25-1c que concede alivio para una bola perdida en agua accidental.
¿Estaba justificado el jugador en obrar así?
R. Sí. Un jugador no está obligado a hacer un esfuerzo irrazonable para recuperar una bola en
agua accidental a efectos de identificación.
Sin embargo, si no tiene que hacer un esfuerzo irrazonable para recuperar una bola en agua
accidental, el jugador debe recuperarla. Si resulta ser la bola del jugador y elige aliviarse, debe
aplicar la Regla 25-1b(i); de otro modo debe aplicar la Regla 25-1c(i). (Revisada)
movillo
 

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor dabale » Lun Oct 26, 2009 12:30 am

Estoy con Movillo. No creo que tocar el fondo del charco se pueda considerar probar las condiciones del obstáculo, porque poco tiene que ver el lie de la bola dentro y fuera del charco.
dabale
 

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor Danielovich » Lun Oct 26, 2009 12:45 am

No soy experto ni mucho menos, pero esta sacando la bola hasta dejarla en zona seca, arrastrandola con el palo a un lugar de similares condiciones a las del golpe que se pretende dar. Por otro lado estamos hablando de esfuerzos irrazonables, mojarte los zapatos no lo sería, incomodo si, pero me gustaria saber hasta que punto se considera un esfuerzo irrazonable dicha acción y por último, ya pensando que es un esfuerzo irrazonable, no deberías tocar el obstáculo con el palo ni para intentar sacar la bola no :?: :?: La dejas ahí y punto, hay algo que especifique si puedes usar un palo para acercarte la bola :?: :?:
De todas formas a mi no me vereis dando por cu.. con estas cosas ni en un torneo, no vas a incordiar a un CC con que se meta al agua por una cosa así vamos, aunque hay mucho capul.. suelto que por incomodar en la partida se saca reglas de la manga :evil: :evil:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 293
Registrado: Mié Sep 23, 2009 9:53 pm
Ubicación: Buscando nueva madriguera en el bosque.
Handicap: 19.9

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor Micalet » Lun Oct 26, 2009 10:52 am

Buena pregunta.

¿Qué dicen las reglas?

[cell class=spoiler]Regla 13.4 Bola en Obstáculo; Acciones Prohibidas
Excepto lo establecido en las Reglas, antes de ejecutar un golpe a una bola que está en un obstáculo
(ya sea un bunker o un obstáculo de agua) o que, habiendo sido levantada de un obstáculo, puede ser
dropada o colocada en el obstáculo, el jugador no debe:
a. Probar las condiciones del obstáculo o de cualquier obstáculo similar,
[highlight=#FFFFAA]b. Tocar el suelo en el obstáculo[/highlight], o agua en el obstáculo de agua, con sus manos o un palo, o
c. Tocar o mover un impedimento suelto que repose en o toque el obstáculo.[/cell]


¿Qué aclaran las decisiones respecto a lo que se considera "probar las condiciones del obstáculo"?

[cell class=spoiler]13-4/0.5
Significado de” probar las condiciones del obstáculo” en la Regla 13-4a.
P. ¿Cuál es el significado de probar las condiciones del obstáculo en la Regla 13-4?
R. El término cubre todas las acciones por las que un jugador podría obtener más información
sobre el obstáculo de la que podría obtener al colocarse para el golpe que ha de realizar,
teniendo en cuenta que al colocarse para un golpe, está permitido hundir los pies en la arena
o en la tierra, hasta cierto punto.
[highlight=#FFFFAA]Los siguientes ejemplos corresponden a acciones que no constituirían probar las condiciones
del obstáculo:[/highlight]- Ahondar los pies para colocarse, incluso al ejecutar un swing de prácticas, en cualquier lugar
del obstáculo o en un obstáculo similar;
- Colocar un objeto, como los palos o un rastrillo, en el obstáculo;
- Apoyarse en un objeto (que no sea un palo) que esté tocando el suelo en el obstáculo o el
agua en un obstáculo de agua, como por ejemplo, un rastrillo.
[highlight=#FFFFAA]- Tocar el obstáculo con un objeto, (que no sea un palo) como por ejemplo una toalla. ( Tocar
con un palo sería una infracción de la Regla 13-4b); [/highlight]o
- Marcar la posición de la bola con un marcador (tee) o de otra forma al proceder bajo una
Regla.
Los siguientes ejemplos corresponden a acciones que constituirían probar las condiciones
del obstáculo infringiendo la Regla 13-4a
1. Ahondar los pies más de lo debido al colocarse para un golpe o para un swing de
prácticas;
2. Recubrir las marcas dejadas por los pies como consecuencia de una colocación anterior (por
ejemplo, cuando se cambia de colocación para ejecutar un golpe diferente o un tipo de
golpe diferente);
3. Clavar a propósito un objeto, como por ejemplo un rastrillo, en la arena o en la tierra en el
obstáculo o en el agua en un obstáculo de agua. (véase la Regla 12-1).
4. Alisar un bunker con un rastrillo, con un palo o de otra forma (véase la Excepción 2 a la
Regla 13-4)
5 Golpear a propósito el suelo del obstáculo o el agua en un obstáculo de agua; o
6. Tocar la arena con un palo al ejecutar un swing de prácticas en el obstáculo o en un
obstáculo similar (véase la Excepción 3 a la Regla 13-4). (Nueva)[/cell]



Pues para mí que está claro: si quiere recuperar la bola del agua accidental dentro de un bunker, no puede hacerlo con el palo sin añadirse penalidad. Podría recuperarla con cualquier otro objeto, un rastrillo, p.e., siempre que no se haga a propósito para ver la dureza de la arena, y recuperar la bola entiendo que es sin ese propósito no permitido.

No es que sacar la bola del charco sea probar las condiciones del obstáculo, no. Es que directamente no está permitido por la 13.4b).
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor lsub » Lun Oct 26, 2009 11:11 am

Micalet escribió:Buena pregunta.

¿Qué dicen las reglas?

.....

No es que sacar la bola del charco sea probar las condiciones del obstáculo, no. Es que directamente no está permitido por la 13.4b).

Bien razonado, pero se te ha olvidado mirarte las excepciones de la R. 13-4, allí donde pone recuperar una bola .... ;-)
lsub
 

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor movillo » Lun Oct 26, 2009 11:14 am

Pues no estoy de acuerdo, Micalet. Hay que cortar y pegar también las excepciones que vienen después de la regla 13.4 c)

Excepciones:
1. Siempre que no se haga nada que constituya probar las condiciones del obstáculo o mejorar el lugar
de reposo de la bola, no hay penalidad
si el jugador (a) toca el suelo o impedimentos sueltos en
cualquier obstáculo
o el agua en un obstáculo de agua al evitar o como resultado de una caída, al quitar
una obstrucción, al medir, al marcar la posición, recuperar, levantar, colocar o reponer una bola bajo
una Regla, o (b) coloca sus palos en un obstáculo.
movillo
 

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor Micalet » Lun Oct 26, 2009 11:16 am

[cell class=spoiler]Excepciones:
1. Siempre que no se haga nada que constituya probar las
condiciones del obstáculo o mejorar el lugar de reposo de la bola,
no hay penalidad si el jugador (a) toca el suelo o impedimentos
sueltos en cualquier obstáculo o el agua en un obstáculo de agua al
evitar o como resultado de una caída, al quitar una obstrucción, al
medir, al marcar la posición, recuperar, levantar, colocar o reponer
una bola bajo una Regla, o (b) coloca sus palos en un obstáculo.[/cell]



Touché
Es que están siempre al final y llego muy cansado de leer tanto :grin:
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4328
Registrado: Lun Ene 22, 2007 7:41 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: s/h

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor Juan Ma » Lun Oct 26, 2009 6:03 pm

Yó no lo veo tan claro.
De acuerdo que la excepción 1ª de la R 13.4 dice " que siempre que no constituya probar las condiciones de un obstaculo", el jugador no tiene penalidad por tocar el suelo de un obstaculo al recuperar uan bola.

Para mí es una cuestión de hecho, si el jugador al mover al palo hacia él arrastrandolo por el suelo del bunker para recuperar la bola, pudo probar las condiciones del obstaculo.

Habria que saber si el jugador lo hizo tambien con la inención de saber como está la arena del suelo del obstaculo ó que información pudo sacar de esa acción.


Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor movillo » Lun Oct 26, 2009 8:16 pm

Sinceramente, poca información creo que puede obtrener nadie de un charco en medio de un bunker. Yo, por lo menos, no :) :) :)
movillo
 

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor pakotoro » Lun Oct 26, 2009 8:26 pm

Juan Ma escribió:Yó no lo veo tan claro.
De acuerdo que la excepción 1ª de la R 13.4 dice " que siempre que no constituya probar las condiciones de un obstaculo", el jugador no tiene penalidad por tocar el suelo de un obstaculo al recuperar uan bola.

Para mí es una cuestión de hecho, si el jugador al mover al palo hacia él arrastrandolo por el suelo del bunker para recuperar la bola, pudo probar las condiciones del obstaculo.

Habria que saber si el jugador lo hizo tambien con la inención de saber como está la arena del suelo del obstaculo ó que información pudo sacar de esa acción.


Un saludo

¿Y entonces cual sería la forma 100% correcta de acuerdo a las reglas de recuperar la bola? :book:
Bola que no olvidemos debe de recuperar mientras no se demuestre lo contrario.
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor viernes » Mar Oct 27, 2009 1:14 am

pakotoro escribió:
Juan Ma escribió:Yó no lo veo tan claro.
De acuerdo que la excepción 1ª de la R 13.4 dice " que siempre que no constituya probar las condiciones de un obstaculo", el jugador no tiene penalidad por tocar el suelo de un obstaculo al recuperar uan bola.

Para mí es una cuestión de hecho, si el jugador al mover al palo hacia él arrastrandolo por el suelo del bunker para recuperar la bola, pudo probar las condiciones del obstaculo.

Habria que saber si el jugador lo hizo tambien con la inención de saber como está la arena del suelo del obstaculo ó que información pudo sacar de esa acción.


Un saludo

¿Y entonces cual sería la forma 100% correcta de acuerdo a las reglas de recuperar la bola? :book:
Bola que no olvidemos debe de recuperar mientras no se demuestre lo contrario.


Pescabolas?

movillo escribió:Sinceramente, poca información creo que puede obtrener nadie de un charco en medio de un bunker. Yo, por lo menos, no :) :) :)


del charco no, pero de la parte seca en que sigue arrastrando el palo por la arena hasta que se acerca la bola, podría.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1857
Registrado: Mié Oct 04, 2006 12:12 am
Ubicación: Valencia
Handicap: 6

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor movillo » Mar Oct 27, 2009 1:45 am

La bola no hace falta arrastrarla por la parte seca. Uno puede dejarla en el límite de charco, entrar en el bunker y cogerla de allí, sin probar las condiciones del obstáculo :wink: :wink: :wink:
13-4/7
Tocar agua accidental en el bunker con un palo.
P. La bola de un jugador reposa en agua accidental en un bunker. El jugador opta por jugar su bola
como reposa y toca el agua accidental con su palo al preparar el golpe. El palo del jugador no
toca la arena del bunker, salvo al efectuar el golpe. ¿Cuál es la decisión?
R. El jugador no incurre en penalidad puesto que no tocó el suelo en el bunker con su palo antes
de ejecutar su golpe – Ver Regla 13-4b.
movillo
 

Re: Tocar El Bunker Para "pescar" La Bola

Notapor teeputter » Mar Oct 27, 2009 12:26 pm

A mi, la apreciación de Juan Ma me parece acertada, pues está claro que nos encontramos ante una situación de hecho, y la 13-4 exime de penalidad cuando se actúa para recuperar la bola, siempre que dichas acciones no constituyan probar las condiciones del obstáculo.

Por lo que entiendo que hay que estar al caso concreto para saber si el jugador además de recuperar la bola, con sus acciones obtuvo una información extra no amparada por la excepción.

Probablemente, en la mayoría de los casos, la acción del jugador no constituya probar las condiciones del obstáculo, pero puede darse el caso en el que algún jugador avispadillo aprovechando que el "Pîsuerga pasa por Valladolid", pues eso.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados