Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Madrid Master

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Madrid Master

Notapor cvigo » Mié Oct 14, 2009 11:19 pm

Manitu escribió:No me han impresionado los golpes con el driver


¿Y la consistencia? 8 de cada 10 drivazos van rectos como velas!!

Los mios al revés, 2 de cada 10
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: Madrid Master

Notapor Eslais » Vie Oct 16, 2009 12:28 pm

Estando de acuerdo en todo lo que decís, confieso que a mi lo que más me impresiona es precisamente el putt.
Es alucinante como desde 8 metros tienen grandes posibilidades de enchufarla y, si no, la dejan dada siempre. Yo, con hcp 23, desde esa distancia sólo rezo por dejarla a menos de 1 metro y no tripatear. Y no les pasa casi todas las veces, en plan GIR's, fairway drivers, etc. No. Lo del putt es así prácticamente siempre.
Me estoy cambiando el avatar, pero no encuentro uno que me guste.
Scratch
 
Mensajes: 133
Registrado: Mar Abr 03, 2007 4:06 pm
Ubicación: En el 19.
Handicap: 18.2

Re: Madrid Master

Notapor David » Vie Oct 16, 2009 12:36 pm

No se,pero a mi lo que me parece es que jugamos a deportes diferentes, me alucina TODO lo que hacen
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2213
Registrado: Jue Oct 23, 2008 6:29 pm
Ubicación: Dusseldorf
Handicap: 18

Re: Madrid Master

Notapor zocato » Vie Oct 16, 2009 1:04 pm

pues a mí lo que mas me impresionó es, aparte del toque de bola (por cierto, su sonido no se parece al sonido de cualquiera de nosotros, aunque sea SD)......... es, sobre todo, la altura de su bola. Tienen la misma altura con un h4 que yo a un h9. Los tiros desde el tee del 17 eran simplemente espectaculares, acabaran en rough, agua o bunker. Un vuelo para quedarse "embobao" mirando.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Madrid Master

Notapor arurefalcon » Vie Oct 16, 2009 1:11 pm

Cucaracho escribió:
arurefalcon escribió:Es cuestion de estadisticas y regularidad:
distancia media drive 270m.....................yo con suerte 220m
calles cogidas 65%, osea 9 de 15............ yo con suerte 6
greenes en regulacion 65%, osea 12 de 18 .......... yo con suerte 8 de 18
putts por vuelta 29,3 ...............yo con suerte 34
scorer medio 70 golpes ...........yo con suerte 83
Estas son la estadisticas de sergio en la pga y las mias en las palmas siendo generoso
SALUDOTES A TODOS :lol: :lol: :lol: :lol:


Buenas stats... tu no jugarás al Cortijominigolf no??? :grin: :grin: :grin: :grin: :twisted: :twisted: :twisted:

sobre todo maspalomas, salobre y meloneras, zona sur cuca............. :wink: :wink: :wink:
Tienes que seguir tus sueños... al final te convertirás en lo que piensas de ti mismo...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 650
Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:40 pm
Handicap: hcp

Re: Madrid Master

Notapor movillo » Vie Oct 16, 2009 1:12 pm

Pues sí, para mí es alucinante ver como la bola sale al principio bajita (como se nota que le pegan con el palo hacia abajo) y luego se va elevando cada vez más y cogiendo el efecto, sea el que sea. Impresionante esa forma de pegar. Otra cosa que ne alucina es su facilidad para hacer golpes de approach por arriba de sólo 15 o 20 metros
movillo
 

Re: Madrid Master

Notapor arurefalcon » Vie Oct 16, 2009 1:58 pm

Sinceramente creo que no hay color entre los pro y nosotros y de eso te das cuenta cuanto mas y mejor juegas, llegar a su nivel tecnico se me antojo imposible simplemente por las horas que le dedican, es su trabajo; pero mentalmente no se puede ni comparar.
Aunque siempre nos quedará pegar un drivazo de 280 metros y meter un puro de 15 metros. :) :) :)
Tienes que seguir tus sueños... al final te convertirás en lo que piensas de ti mismo...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 650
Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:40 pm
Handicap: hcp

Re: Madrid Master

Notapor cvigo » Sab Oct 17, 2009 12:20 am

Hay muchas cosas que te dejan con la boca abierta.

- Poner una bola en green desde 320 metros, alguno con la Madera 3
- La precisión de los golpes de 50m hacia abajo
- La altura que cogen con una M3
- Meter una M3 el el rough y que la bola vuele
- Pegar una M3 en cuesta abajo y que la bola vuele
- El control de la distancia desde el bunker
- Lo cerca que dejan los putt kilométricos
- La chuleta 5 cm delante de donde estaba la bola. Esto se ve miy bien en los pares 3
- Arreglar un pique con un tee (que chorrada ¿no?, pues yo lo intento y hago un destrozo)
- El latigazo de caderas que inicia el downswing
- Meterte una hora de bolas, de putt o de approach después de haber jugado 18
- Irte a la tele con el mismo polo con el que has jugado 18 y que no se desmaye el público :laughing6:
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: Madrid Master

Notapor arurefalcon » Sab Oct 17, 2009 8:25 am

Muy bueno cvigo, suscribo al 100% tu post, sobre todo lo del polo ....... :wink: :wink: :wink:
Tienes que seguir tus sueños... al final te convertirás en lo que piensas de ti mismo...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 650
Registrado: Jue Sep 24, 2009 12:40 pm
Handicap: hcp

Re: Madrid Master

Notapor Ceinos » Sab Oct 17, 2009 9:48 am

Pues fíjate nosotros, 4 dias con el mismo, manga larga, y no ahuyentando a nadie por la tarde del domingo...


A mí lo que me ha dejado con la boca abierta para los restos es la precisión de los segundos golpes desde 150 metros, como son capaces de dejar la bola a la altura de bandera y en green o muy cerquita. Pero tanto ellos como ellas, porque en el Master Ladies de Madrid Tania Elósegui y Anna Nordqvist metieron la bola en green en el 1 de Retamares desde calle, la española desde 120 y la sueca desde 150. Tania la dejó dada y Anna para un putt de 6 metros que embocó. Me dejó perplejo que la visión de Anna del green estaba obstaculizada por un enorme árbol a la izquierda de la calle (creo recordar que era un pino piñonero, de los de copa ancha) y el green se veía minúsculo y como solitario en el espacio, como si te advirtiera que fallar el tiro sería un desastre. Todo ello desde la perspectiva de un carryboard, a unos 30 metros por detrás y a la derecha de la jugadora, con lo que mi visión del green era mas lejana pero mas abierta...

Claro, son profesionales, viven de ello y entrenan todo el día, todos los días. Ni por asomo podría llegar a esos niveles con los años que tengo. Me conformo con bajar de 18 y poder jugar en cualquier campo del mundo mundial. Claro que yo tampoco tengo que soportar las presiones que ellos tienen...
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1095
Registrado: Lun Mar 16, 2009 6:56 pm
Ubicación: Puerto de santa maria, cadiz
Handicap: 25,4

Re: Madrid Master

Notapor Mardel » Dom Oct 18, 2009 10:26 pm

Realmente no entiendo a la gente cuando se quiero igualar con un pro, justamente esos dos golpes que dice este muchacho son dos golpes muy importantes para todos los golfistas. El driver de los pros es largo (270) hay mas largos claro, y hay que tener un promedio de putt muy importante. Hay que bajar de los 30 siempre, sino no pasas un corte. Aguein sabe cuantos putt hace por vuelta??. Ahi esta una gran diferencia entre los pros y los amateur, ellos practican el putt como cualquier otro golpe, los amateur ni los ves practicando el putt, o no?
Scratch
 
Mensajes: 129
Registrado: Jue May 21, 2009 12:48 pm
Handicap: pro

Re: Madrid Master

Notapor Lennon » Lun Oct 19, 2009 9:46 am

Mardel escribió: Ahi esta una gran diferencia entre los pros y los amateur, ellos practican el putt como cualquier otro golpe, los [b]amateur ni los ves practicando el putt[/b], o no?


Perdona Mardel pero no sé en que campos juegas tú, pero en el mío, se ve a muchos jugadores que practican el putt 1 minuto antes de salir por el tee del 1 :laughing7:

Es un vacile, pero es que es correcto totalmente lo que dice Mardel. El putt es fundamental. Tenemos que entrenarlo, jugar al reloj, hacer pequeñas competiciones, poner unos tees y estar machacando el putt que al final estamos todos con el hierro 7, y el palo que puntúa es el putt.

En cuanto metas todo de 2 metros para abajo tipo Tiger...uffff cuantos pares.

Y sobre todo la confianza que te da el putt, se transmite a todo el juego.

Está claro que de todos modos, y esto es algo que nunca alcanzaremos la mayoría de amateurs, lo que nos diferencia con los profesionales es el tiempo. Ellos entrenan durante más tiempo, por otra parte, algo del todo lógico.

Pero si es importante que el poco tiempo que le dediquemos al entrenamiento, tenga una gran cantidad de putt, chips, etc..
Custodio de los links
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4566
Registrado: Sab Mar 03, 2007 8:34 pm
Ubicación: Prestwick
Handicap: 5,5

Re: Madrid Master

Notapor Manitu » Lun Oct 19, 2009 10:13 am

Estoy de acuerdo en todo lo que decis acerca de la diferencia entre los profesionales y los amateurs, pero lo que queria destacar es que en un recorrido de 18 hoyos o yo o uno de mis compañeros de partida suele dar uno o varios buenos drives o putts, con resultados comparables a los de un pro, en cambio golpes desde 150 metros y dejar la bola a un metro de bandera, hay uno o ninguno.
Matraco
 
Mensajes: 28
Registrado: Jue Ago 09, 2007 5:10 pm
Ubicación: Madrid

Re: Madrid Master

Notapor elkurgan » Mar Oct 20, 2009 12:54 am

Mardel escribió:Realmente no entiendo a la gente cuando se quiero igualar con un pro, justamente esos dos golpes que dice este muchacho son dos golpes muy importantes para todos los golfistas. El driver de los pros es largo (270) hay mas largos claro, y hay que tener un promedio de putt muy importante. Hay que bajar de los 30 siempre, sino no pasas un corte. [color=red][size=24]Aguein sabe cuantos putt hace por vuelta??[/size][/color]. Ahi esta una gran diferencia entre los pros y los amateur, ellos practican el putt como cualquier otro golpe, los amateur ni los ves practicando el putt, o no?


pues yo es lo único (además de los golpes) q cuento al final de una ronda
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2025
Registrado: Sab Abr 12, 2008 11:12 pm
Ubicación: Lost
Handicap: 11,8

Re: Madrid Master

Notapor Manitu » Mar Oct 20, 2009 10:13 am

Mardel escribió:Realmente no entiendo a la gente cuando se quiero igualar con un pro, justamente esos dos golpes que dice este muchacho son dos golpes muy importantes para todos los golfistas. El driver de los pros es largo (270) hay mas largos claro, y hay que tener un promedio de putt muy importante. Hay que bajar de los 30 siempre, sino no pasas un corte. Aguein sabe cuantos putt hace por vuelta??. Ahi esta una gran diferencia entre los pros y los amateur, ellos practican el putt como cualquier otro golpe, los amateur ni los ves practicando el putt, o no?


Hay que tener en cuenta, en el numero de putts por vuelta, la gran influencia que tiene el tiro a green, no es lo mismo dejarla a 10/15 metros, que a 4/5 metros.
Matraco
 
Mensajes: 28
Registrado: Jue Ago 09, 2007 5:10 pm
Ubicación: Madrid

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados