Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Scramble Y Greensome Chapman

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Scramble Y Greensome Chapman

Notapor severiano » Jue Oct 08, 2009 10:02 am

A raiz de leer en otro post algo sobre estas modalidades se me presentan varias dudas:

¿ El que no aparezcan en las reglas quiere decir que no se pueden organizar competiciones oficiales, que no se pueden procesar los resultados, que está prohibido el disputar una competición bajo esa modalidad?

Si no aparecen en las reglas como es que están extendidas en otros documentos en teoria opficiales como el libro verde, el ega , etc? mi no entender
Matraco
 
Mensajes: 19
Registrado: Sab Sep 27, 2008 11:09 pm

Re: Scramble Y Greensome Chapman

Notapor trastolillo » Jue Oct 08, 2009 7:50 pm

Las que has visto en el otro hilo son las que están regladas por la RFEG, lo cual no quire decir que no se puedan practicar en un club para torneos sociales o simplemente para cualquier torneo auspicicado por dicho club y su comité.

Existen varias modalidades para este tipo de torneos en los que los resultados no son váidos para variaciones del handicap pero permisibles con una legislación muy particular de la que se encarga el comité que los promueve.

Te pongo aquí unos ejemplos sacados de la Web del Golf http://www.lawebdegolf.com/juegos.php

MATCH-PLAY: Es una de las dos modalidades que normalmente se emplean en las competiciones profesionales. Se juega por hoyos. Gana el hoyo quien lo haya hecho en menos gol­pes que su rival y no es imprescindible acabar de meter la bola en el hoyo (vale el putt dado). Se lleva la cuenta acumulando los hoyos ganados y restando los perdidos y se suele decir que un jugador va tantos arriba o tantos abajo. Acaba el partido cuando un competidor lleva más hoyos ganados que hoyos quedan por finalizar la vuelta. (Ej.: 4/3). Esta fórmula se utiliza en las competiciones por eliminatorias y en los partidos por equipos.



MEDAL-PLAY: Es el juego por golpes, la otra de las dos modalidades más extendidas. Gana el jugador que realice la ronda en el menor número de golpes. Juegan todos contra todos. Es la fórmula habitual en torneos profesionales y pre­mios de un día.



STABLEFORD: Fórmula de juego en la que en cada hoyo se puntúa con relación al par: 1 punto por el bogey, dos por el par, tres por el birdie, cuatro por el eagle. Cuando no se ha podido terminar en los golpes que valen para la puntuación, se recoge la bola. Es la única fórmula en la que gana quien suma más alto. El stableford se utiliza actualmente muchísimo en premios locales, porque es una fórmula menos lenta que otras y permite levantar la bola.



MEJOR BOLA (FOURBALL): Es el típico partido entre amigos. Cuatro jugadores, cada uno juega su bola. En cada hoyo puntúa el resultado más bajo de cada bando. Gana quien consiga mejor resultado y se puntúa como en match-play, por hoyos.



GREENSOME: Fórmula de juego por parejas en la que salen ambos de cada hoyo, eligen la mejor colocada (la otra se recoge) y la siguen jugando a golpes alternos hasta acabar el hoyo. Se utiliza mucho en competiciones de club.



GREENSOME-CHAPMAN: Fórmula de juego por parejas en la que en cada tee salen ambos, cada jugador juega el segundo golpe con la bola de su compañero y para el tercero se escoge una de las dos, que se sigue jugando hasta concluir el hoyo a golpes alternos. Es la variante de la anterior, todavía más tolerante, para premios locales.



MEJOR Y PEOR: Cuatro jugadores. Cada uno juega su bola y en cada hoyo se ponen en juego dos puntos: uno por el mejor resultado, como en un fourball, y otro por el mejor de las dos bolas peores de cada bando.



SUMA Y MEJOR: Cuatro jugadores, cada uno juega su bola y en cada hoyo se ponen en juego dos puntos: uno por el mejor resultado del bando y otro por la suma de los golpes del bando.



SINDICATO (AMERICANA): Para partidos de tres. En cada hoyo se ponen en juego seis puntos, que se distribuyen de la siguiente forma: 2 puntos para cada uno en caso de empate entre los tres; 3 y 3 puntos para cada uno de los dos jugadores que ganan e hoyo; 4, 1 y 1, cuando un jugador gana el hoyo y los otros dos empatan el segundo resultado; y los dos mejores se distribuyen 4 y 2 puntos cuando se producen tres resultados diferentes.



SKINS: Para tres o cuatro jugadores. Cada hoyo está dotado con una cantidad de puntos o de dinero, que gana el jugador que consiga el resultado más bajo. En caso de empate, la dotación del hoyo se arrastra al siguiente y así sucesivamente, hasta que uno de los competidores gane el hoyo a todos los demás. Es posible, por tanto, que un jugador que no ha estado luchando en hoyos anteriores que han terminado en empate se lleve las ganancias de esos hoyos.



PRESSES: Sea individual o por parejas, cuando un bando va perdiendo dos abajo tiene la opción de iniciar un nuevo partido a partir de ese momento, en el que se suele poner en juego la mitad de la apuesta del partido original.



NASAU: El partido se juega en tres fases: los 9 primeros hoyos, los 9 segundos y la general al total de la ronda. En las parciales se suele disputar la mitad de la apuesta del partido general; por eso, cuando un partido de Nassau está a punto de salir, se puede oír: "¿os parece bien quini, quini y mil?".



BINGO, BANGO, BONGO: En cada hoyo se disputan tres puntos: el primero, para el jugador que llegue a green en menos golpes; el segundo, para el jugador que deje la bola más cerca del hoyo pateando y, el tercero, para quien haga menos golpes. En los pares 3 sólo se disputan los puntos segundo y tercero. Cuando hay empate se arrastra el punto al siguiente hoyo.



PIM, PAM, PUM: Para todo tipo de partidos, en cada hoyo se disputan tres puntos:
uno para la mejor salida, otro para el segundo golpe que quede más cerca de bandera (en los pares 3 y 4; en los pares 5 el segundo punto se gana con el tercer golpe) y, el tercero, para el jugador que meta el putt más largo.



BACKGAMMON: La gracia de esta modalidad es que, igual que en el juego de fichas, el bando que tiene el dado puede ir doblando la apuesta del hoyo cuando considere que lleva ventaja. Empieza el hoyo teniendo el dado quien ha salido primero; si el equipo contrario no acepta jugarse el doble de la apuesta original, la pierde y el hoyo se da por jugado. Una vez aceptada una apuesta, el dado cambia de equipo.



ST. ANDREWS: Se puede jugar en cualquier sistema. Su peculiaridad es que la apuesta se cifra en los metros de campo que restan para volver a la casa-club al acabarse el partido. Ejemplo: Si dos jugadores juegan a peseta y no de ellos gana el partido en el hoyo 16; como el 17 es un par 5 de 520 metros y el 18 tiene 330 metros, el ganador se lleva 850 pesetas.



DELANTEROS Y ZAGUEROS: Fórmula por parejas en la que uno da los golpes esti­pulados para llegar a green (uno en los pares 3, dos en los pares 4 y tres en los pares 5), y el otro, los restantes hasta concluir el hoyo.



TEXAS SCRAMBLE: Todos los jugadores del equipo hacen su golpe de salida desde el tee. Se selecciona una bola anotando quién es el jugador que la golpeó. Todos los jugadores juegan una bola desde el punto donde reposaba la bola elegida y así sucesivamente (volvemos a elegir la mejor bola hasta embocar el hoyo). Todos los competidores deben haber sido elegidos un número determinado de veces en sus golpes de salida.



Sobre las modalidades de juego anterior se pueden incluir premios adicionales como los siguientes:



SANDY: Son premios para el jugador que consigue sacar de bunker de green a la pri­mera y acabar el hoyo después con un solo pat.



CHIPPIE: Son premios para el jugador que consigue acabar el hoyo con un solo pitch o chip y un solo pat.



GREENY: Premio adicional para un partido que se otorga cada vez que se acaba un hoyo con un solo pat.
trastolillo
 

Re: Scramble Y Greensome Chapman

Notapor nyc99 » Jue Oct 08, 2009 10:44 pm

:shock: :shock: :shock: la modalidad st.andrews a euro el metro puede dar mucho de si.... :laughing2: :laughing2: :laughing2: yo no la jugaria jamas.... :laughing3: :laughing3:
¡Corsario Siempre y a mucha honra!
"Les miro a los ojos, les doy la mano, les doy una palmadita en la espalda y les deseo suerte, pero por dentro estoy pensando: 'VOY A MACHACAROS'".
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 9661
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:05 pm
Ubicación: In the world
Handicap: 18,7


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados