Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor Disperso » Lun Sep 21, 2009 12:31 pm

Ya sé que el greensome "no existe"; pero algo habrá que hacer si te encuentras la situación.

Par 3.

Bola A a 2 metros de green en una zona levantada por los Jabalíes este verano y que aún no está recuparada (aunque no estaba marcada de ninguna manera)
Bola B al talud de un bunker. Fácil de jugar; pero peor que la otra.

Ante la duda de si las hozadas de los Jabalíes, eran TER o condición anormal del terreno y nos podíamos aliviar, me planteé la opción de jugar 2 bolas según la 3-3; pero entonces me planteé:

Si nos podemos aliviar, es mejor jugar la bola A; pero si no, es mejor la bola B

En ese caso ¿Cómo deberíamos haber aplicado la 3-3?

Opción 1: jugando dos bolas; una desde el TER (bola A) y otra aliviándose
Opción 2: jugando dos bolas; una desde el bunker (bola B) y otra aliviándose del TER.
Opción 3: jugar 3 bolas; la A, la B y una aliviándose. Que el comité decida el procedimiento correcto.

Perdón por las imprecisiones terminológicas, que seguro que hay algunas.

Nuestros compañeros competidores, nos dijeron que la semana anterior, un pro del club les había dicho que era posible aliviarse del terreno aquél, por lo que jugamos la bola A, aliviándonos del TER... pero me quedé con la duda.
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor Oski » Lun Sep 21, 2009 12:38 pm

Yo creo que la opción 2 es la más lógica
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor roquet » Lun Sep 21, 2009 12:44 pm

Yo creo que primero hay que decidir que bola vas a jugar si la de A o la de B y entonces si eliges la de A, la de B ya no esta en juego y con la de A procedes, segun las reglas.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 8971
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:27 pm
Ubicación: Valencia
Handicap: 17,3

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor Disperso » Lun Sep 21, 2009 6:15 pm

roquet escribió:Yo creo que primero hay que decidir que bola vas a jugar si la de A o la de B y entonces si eliges la de A, la de B ya no esta en juego y con la de A procedes, segun las reglas.


Ya; pero hasta que no sepa si me puedo aliviar, no quiero decidir qué bola es la que vale.
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor lsub » Lun Sep 21, 2009 6:29 pm

Uno de los problemas del formato GS (aparte de no estar regulado) radica en cuando los jugadores han seleccionado la bola con la cual quieren seguir jugando.

Una de las posibles definiciones incluiría que los jugadores elegirán una bola antes de tomar ninguna acción sobre la bola, o que el tomar una acción sobre una bola significa que se ha seleccionado esa bola.

En ese caso, tal como dice Roquet, yo creo que lo correcto es elegir primero la bola, y posteriormente tomar una acción.


Pero al definir un comité dicho formato de juego, también podría incluir una reglas 3-3 especial, es decir, pudiendo aplicar la 3-3 como tú opción 2.


Lo que es seguro que no es admitido es la opción 3, puesto que se juegan 3 bolas, y no dos, y eso la 3-3 no lo admite.

Me parece más lógica la opción 1, puesto que de esa forma cualquiera de las dos bolas jugadas bajo la R. 3-3 es jugada por el mismo jugador.
Y en la opción 2, cada jugador debería jugar la del otro.
lsub
 

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor Disperso » Mar Sep 22, 2009 9:01 am

Básicamente, volvemos a la respuesta estándar en greensome; que el comité defina como aplicarla ¿No?

En el caso citado, si no hubiésemos tenido absoluta certeza de poder aliviarnos, se hubiese jugado la bola B; pues jugar la A desde el posible TER era una lotería... además de que la jugaba Impaciente :lol:

Gracias por los comentarios.
Vivo sobre el césped, pero no juego sobre el césped.

Magistrado del Tribunal de los 300
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3484
Registrado: Mié May 23, 2007 4:48 pm
Ubicación: Viendo crecer la hierba
Handicap: 10

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor Oski » Mié Oct 07, 2009 10:20 am

Hola. Una pregunta: si esta modalidad greensome "no existe" o no está regulada ¿ por qué es una modalidad válida para handicap ?

salu2
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor lsub » Mié Oct 07, 2009 1:11 pm

Nunca has oído aquello de spain is diferent ?? ;-)

Un Foursome está reconocido por las Reglas de Golf, IMHO no deberían ser pruebas válidas para Hcp.
lsub
 

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor trastolillo » Mié Oct 07, 2009 11:34 pm

Yo estoy en la posición de Roquet, primero decidir que bola se juega y después se decide cómo jugarla.

Para mí que la R 3-3 tiene sentido para resolver las dudas de cómo jugar una bola, no para decidir cuál de dos bolas es más ventajoso jugar.

Pienso en el caso en el que la bola B estuviera FL y la bola A en el terreno hozado por los jabalíes y creo que nadie tendría dudas de qué bola jugar, jugarían la A y luego dirimirían, aplicando la R 3-3, de qué forma se juega de acuerdo a las reglas.

Si yo estuviera en el Comité que tiene que legislar el cómo se resuelve la situación, legislaría con la opción 1 que es la que casa con elegir primero qué bola jugar.
trastolillo
 

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor Oski » Jue Oct 08, 2009 10:41 am

Hola. Anteriormente dije que la opción 2 me parece la más lógica.

Lo ideal sería avisar a un representante del Comité en ese momento y que te resuelva la duda de si la zona machacada por los jabalíes es una CAt o no. Tu tienes muy claro que si es una CAT jugarás la bola A, aliviándote sin penalidad. Y si no es una CAT jugarás la bola B.

Esta modalidad te permite elegir entre dos bolas, es la propia naturaleza del Greensome, y lo lógico es que puedas decidir una vez resuelta cualquier duda de procedimiento. Y así lo haces con la ayuda del representante del Comité.

El problema es que en ese momento no dispones de ningún representante del Comité para que te resuelva la duda, y decides aplicar la 3-3, que para eso está.

De alguna manera la 3-3 te sirve para evitar el inconveniente de no disponer del Comité en ese momento para resolver la duda, y poder elegir entonces entre la bola A y la bola B.
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor teeputter » Jue Oct 08, 2009 12:32 pm

Yo en un principio me había decantado por la opción 1, por las mismas razones que apunta Trasto. Pero cuando Oski se inclinó por la opción 2, le estuve dando vueltas al tema, y me parece igual de correcta, partiendo de la base de que la regla 3.3 te permite que si la bola que has seleccionado para que cuente no lo ha sido conforme a las reglas, cuenta la otra siempre que esta haya sido jugada conforme a las reglas y además los golpes de penalidad por jugar la bola que no cuenta, no se añaden.

Así si me alivio del TER con la bola de A, y quiero que cuente, y juego la bola B desde el bunker. Suponiendo que efectivamente se tratase de un TER, contaría el resultado con la bola A, y el de B no contaría, y aunque en Greensome no se pueda jugar las dos bolas, la penalidad de la bola B no contaría. Si por el contrario no es TER, contaría la del Bunker, y no habría penalidad por jugar también la bola de A.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Aplicar Regla 3.3 En Greensome

Notapor trastolillo » Jue Oct 08, 2009 6:51 pm

Sobre lo aplicar la opción 2 y jugar la bola B desde el bunker y la bola A aliviándose del terreno hozado no lo veo claro.

Existe una decisión, D 3-3/1, que pudiera parecer similar en cuanto a su resolución para que sea como la aquí expuesta como opción 2.

Yo me decanto por considerar no apropiado el jugar tomando la opción como patrón; la regla R 3-3 creo que se debe aplicar cuando sugen dudas sobre cómo proceder con una bola, no sobre cómo proceder sobre qué bola jugar y decir que luego cuenta la que esté jugada de acuerdo a las reglas. No lo veo correcto ni acorde con el espíritu de la R 3-3.

No es el mismo caso que el que tenemos entre manos pero leedlo:
D 27-2/1 Bola provisional utilizada como bola en juego estando la original injugable o en obstáculo de agua

P. ¿Puede un jugador anunciar que va a jugar una segunda bola que quiere que sirva (a) como bola provisional en caso de que su bola original esté perdida fuera de un obstáculo de agua o esté fuera de límites y (b) como bola en juego en caso de que la bola esté injugable o en un obstáculo de agua?

R. No.
trastolillo
 


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado