Marco el TER con uan línea azulada en referencia a las estacas que debieran marcarla; no hay otro motivo.
PMCA = Punto Más Cercano de Alivio
TER = Terreno En Reparación
Definición de PCMA:
El "punto más cercano de alivio" es el punto de referencia para aliviarse sin penalidad por interferencia de una obstrucción inamovible (Regla 24-2), una condición anormal del terreno (Regla 25-1) o un green equivocado (Regla 25-3).
Es el punto en el campo más cercano al que reposa la bola:
(i) que no está más cerca del agujero; y
(ii) donde, si la bola estuviera así situada, no existiría interferencia de la condición de la que el jugador quiere aliviarse para el golpe que el jugador habría ejecutado desde la posición original si la condición no estuviese ahí.
Nota: Con el fin de determinar con precisión el punto más cercano de alivio, el jugador debería usar el palo con el que habría ejecutado su siguiente golpe si la condición no estuviera ahí, para simular la posición de preparar el golpe, la dirección de juego y swing para dicho golpe.
Dibujo del Caso1

Caso 1
En este caso se presentan las dos opciones de búsqueda del PMCA , una hacia el Lado A y otra hacia el lado A´, sobre la línea de equidistancia. En esta caso se ve claramente que el más cercano el correcto es el PMCA A. El PMCA A´está más lejos por la sencilla razón de que al ser un jugador diestro ha de dejarse espacio suficiente para la colocación o stance del jugador.
Dibujo del Caso 2

Caso 2
Esta caso es el inverso del Caso 1 ya que está representando a un jugador zurdo. El razonamiento es el mismo pero a la inversa. El PMCA A´ es el correcto.
Dibujo del Caso 3

Caso 3
En este caso se representa un ejemplo de que no siempre ha de estar el PMCA sobre la línea de equidistancia ya que la propia definición dice que ha de ser el más cercano, y sin ganar distancia, aquel punto en que el jugador se vea libre de interferencia del TER.
Se ve claramente que el PMCA B es el correcto. Lo mismo sucedería en los casos 1 y 2 si la zona marcada como TER fuese más ancha que larga.
Dibujo del Caso 4

Caso 4
En los casos anteriores la bola estaba situada más o menos en el centro del TER, a la misma distancia aproximada del Lado A que del Lado A´.
Es evidente que a medida que la bola vaya estando más cercana al Lado A´, existirá un punto en el que a partir del cual el PMCA A dejará de ser el adecuado, como en el Caso 1, y pasará a ser más cercano al punto X el PMCA´A y por ende el correcto.
Dibujo del Caso 5

Caso 5
Este es inverso al Caso 4 pues se representa para un jugador zurdo.
Apreciamos que a medida que vaya estando más cerca del Lado A la posición de la bola, el PMCA A´ dejará de ser más cercano al punto X y el PMCA A pasará a ser el correcto.
Espero haber colaborado a que comprendais mejor el modo en que ha de determinarse el PMCA en una situación como éstas. Si he sembrado más dudas no dudeis, valga la redundancia, en postearlo.