victor escribió:lsub escribió:
[b]No hay nada en las reglas de Golf que impida jugar en un grupo de más de cuatro componentes.[/b]
.
Esta es una teoría que llevo defendiendo en mi campo desde hace años, pero no encuentro soporte legal para ello. Y me fastidia que siempre pretenda imponerse la regla inventada de que no puede haber partidos de mas de cuatro. ¿Alguna decisión o comentario que apoye la tesis?. Gracias.
Tanto “Guidance on Running a Competition” de R&A como “How to Conduct a Competition” de USGA, recomiendan que el número máximo de competidores en un grupo, para un play-off, no debería ser superior a 5 jugadores.
Por tanto, claramente no hay nada en las Reglas de Golf que impida jugar en un grupo superior a 4 jugadores.
Otra cuestión distinta es si el club ha establecido una normativa al respecto, en cuyo caso hay que acogerse a ella.
Nota: “How to Conduct a Competition” de USGA, antes estaba disponible para bajarlo en PDF desde su web, ahora ya no, es de pago y hay que comprarlo, por tanto no existe el link a dicho documento.
Entonces, ¿Por qué el número máximo de 4 jugadores?.
Posiblemente porque 4 jugadores el número mínimo que se necesita para poder jugar a alguna de las modalidades de juego oficiales recogidas en las reglas. (Un four-ball)
Pero por ejemplo, los torneos federativos, normalmente
Si empíricamente, los campos comprobasen que con un número mayor de jugadores por grupo fuesen capaces de vender a la larga más GF, pues posiblemente permitirían grupos mayores.
Pero creo que de todos es conocido, que normalmente en un grupo de tres jugadores se juega más ágil que en uno de 4, las esperas son menores (suponiendo campo libre por delante), luego de forma ordinaria los campos no permiten grupos de más de 4 jugadores, puesto que en vez de reportarles beneficio (más GF) podría ser perjudicial para sus intereses, (campo colapsado).
Veamos un ejemplo, (me invento un poco los números).
Suponiendo 50 segundos por golpe y jugador son, 50 segundos por 72 golpes = 3600 segundos, es decir una hora. (Nota: los que damos muchos más golpes que esos 72, tenemos menos tiempo por golpe).
Los tiempos de moverse de un punto a otro, deberían ser los mismos independientemente del número de jugadores.
Supongamos que si se juega en grupos de 3 jugadores cuesta jugar 4 horas, y se pueden dar salidas cada 9 minutos.
Grupos de 4 jugadores, 5 horas y salidas cada 10 minutos, (más o menos lo habitual).
Grupos de 5 jugadores, 6 horas y salidas cada 11 minutos.
Suponiendo 12 horas de juego, (empezando a las 8 de la mañana y terminando a las 8 de la tarde).
Grupos de 3: 8 horas para tee-times; 8*60/9 = 53.33; 53 salidas por 3 jugadores = 159 GF vendidos, o dar la oportunidad de jugar a 159 socios.
Grupos de 4: 7 horas para tee-times; 7*60/10 = 42 salidas; 42 salidas * 4 jugadores = 168
Grupos de 5: 6 horas para tee-times; 6*60/11= 32, 72 salidas; 32 salidas *5 jugadores = 160.
Los números son inventados, pero más o menos por ahí irían, luego aumentar el número de personas por grupo, podría suponer no aumentar el número de jugadores (ingresos), pero si aumenta el tiempo que los jugadores deban estar en el campo, (perdida de calidad).