Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Area De Dropaje (alfombrilla)

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor ANTONIO GONZALEZ » Jue Ago 06, 2009 9:56 am

Hay algunas zonas de dropaje que se hacen sobre una alfombrilla.Y aqui viene mi duda;¿Si al dropar mi bola queda dentro de un palo pero fuera de la alfombrilla mi bola esta en juego? Y segundo podria haber una regla local que indicara que se colocara en la alfombrilla en vez de dropar (para que no se salga)
Saludos
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:17 pm

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor efe » Jue Ago 06, 2009 10:56 am

[quote user="]
REGLA 20- LEVANTAR, DROPAR O COLOCAR; JUGAR DESDE LUGAR EQUIVOCADO
20-2. Dropar y Volver a Dropar
(Uso de zonas de dropaje ----ver Apéndice l Parte B; sección 8 )
[/quote]

[quote user="]
Apéndice l Parte B; sección 8 - Zonas de dropaje

Nota: Al utilizar una zona de dropaje se aplican las siguientes condiciones con respecto a dropar y
volver a dropar la bola:
a) No es necesario que el jugador se coloque dentro de la zona de dropaje para dropar la bola.
b) La bola dropada debe tocar primero una parte del campo dentro de la zona de dropaje.
c) Si la zona de dropaje está definida por una línea, la línea está dentro de la zona de dropaje.
[size=14:2gkkncdj][b:2gkkncdj]d) No es necesario que la bola dropada quede en reposo dentro de la zona de dropaje.[/b:2gkkncdj][/size:2gkkncdj]
e) La bola dropada deberá volverse a dropar si rueda y queda en reposo en una posición cubierta
por la Regla 20-2c(i-vi)
f) La bola dropada puede rodar a una posición más cerca del agujero que el punto donde tocó por
primera vez en el campo, siempre que quede en reposo dentro de la distancia de dos palos de ese
punto y no en una posición cubierta por (e).
g) Siempre que cumpla con (e) y (f), la bola dropada puede quedar en reposo más cerca del agujero
que:
• su posición original o posición estimada (ver Regla 20-2b)
• el punto más cercano de alivio o máximo alivio posible (Regla 24-2, 24-3, 25-1 ó 25-3); o
• el punto por el que la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua u obstáculo
de agua lateral (Regla 26-1).
[/quote]

Por tanto si la alfombrilla es la zona de dropaje, la respuesta a tu primera cuestión es que la bola está en juego. Respecto a la segunda, si se aplica lo mismo que a cualquier área de dropaje, parece que no tendría sentido.

Por cierto, jamás he visto semejante área de dropaje.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1673
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:00 pm
Ubicación: Granada
Handicap: 18,1

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor dabale » Jue Ago 06, 2009 11:06 am

El hoyo 7 de Roda es un par 3 green en isla de unos 150m que además se suele jugar viento en contra. Hay una zona de dropaje no obligatoria a unos 30m de green (que sigue obligando a pasar por encima del agua) cuya superficie es una alfombrilla. Veo lógico que sea así; con la cantidad de veces que se utiliza esa zona de dropaje, quedaría hecha unos zorros.
dabale
 

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor Jsorero » Jue Ago 06, 2009 11:06 am

Pues la hay....

Lo curioso es que la alfombrilla se pone precisamente porque no hay una zona de dropaje clara, así que tienen que utilizar un lugar del campo donde no hay cesped sino picón (en el caso del campo donde juego), con lo que si la bola cae y se va al picón te "jodes" y a jugar desde el picón.

Lo normal, en estos casos, sería que se permitiera colocar en la alfombrilla, aunque no haya regla local....

Saludos.
Ese lago no está ahí.... olvídate del agua... no existe.... no te mojes.... dale bien....
Scratch
 
Mensajes: 348
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:45 pm
Ubicación: Fuerteventura
Handicap: 23,8

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor efe » Jue Ago 06, 2009 11:26 am

Jsorero escribió:Pues la hay....

Lo curioso es que la alfombrilla se pone precisamente porque no hay una zona de dropaje clara, así que tienen que utilizar un lugar del campo donde no hay cesped sino picón (en el caso del campo donde juego), con lo que si la bola cae y se va al picón te "jodes" y a jugar desde el picón.

Lo normal, en estos casos, sería que se permitiera colocar en la alfombrilla, aunque no haya regla local....

Saludos.


Sin una regla del tipo que sea es imposible. Las reglas del Golf no permiten colocar, sino dropar. Por tanto no se como o invocando a que se podría permitir colocar sin que haya una regla local que lo permita. Entonces no sería permitir sino tolerar (dicho en fino) o "hacer la vista gorda" (para entendernos). Otra cosa es que, como ya he dicho, no me parezca correcto que haya una regla local que lo permita.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1673
Registrado: Mié Sep 10, 2008 5:00 pm
Ubicación: Granada
Handicap: 18,1

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor Jsorero » Jue Ago 06, 2009 11:44 am

Lo sé.

Por eso cuando mi bola cae al agua, en lugar de ir a la alfombrilla me tiro para atrás en línea a bandera y busco hierba, aunque tenga que irme al tee de rojas.....

Pero no es de recibo que te pongan una zona de dropaje así, me parece un poco chapucero hacer algo así y no poner una regla para poder colocar la bola en la alfombrilla, tienes un 75% de posibilidades de que la bola bote y se salga y de cualquier manera tus pies van a estar en el picón...

Lo peor es cuando alguien que no conoce las reglas encima te dice, "oye, que si hay zona de dropaje hay que dropar ahí por cojons"....
Ese lago no está ahí.... olvídate del agua... no existe.... no te mojes.... dale bien....
Scratch
 
Mensajes: 348
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:45 pm
Ubicación: Fuerteventura
Handicap: 23,8

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor lsub » Jue Ago 06, 2009 1:01 pm

Interesante.
Solo me he encontrado una vez con una zona de dropaje en una alfombrilla, estaba en medio de una gran zona de terreno en reparación.

Varias cuestiones.

Primero hay que definir tal alfombrilla como parte integrante del campo, puesto que de otra forma sería una obstrucción, pudiendo tener alivio por ello el jugador de tal alfombrilla, y el punto de alivio sería la zona esa que se quiere proteger (para el caso expuesto por Dabale).


Tema: la bola puede rodar fuera de la alfombrilla??
Pues dependerá de cómo esté redactada la RL.
En principio, redactada según la regla local espécimen, la bola podría rodar fuera de tal alfombrilla.

Pero es algo que se podría solucionar, ¿Cómo?, pues definiendo la zona adyacente a la alfombrilla como TER, (por ejemplo), con lo cual el jugador podría/debería volver a dropar, de tal forma que la bola, y los pies del jugador deban quedar en la alfombrilla.

O simplemente cambiando la redacción de la RL de la zona de dropaje.

La consecuencia probable es que al final tenga que colocar después del segundo dropaje.


Tema: Y si nos ahorramos ese proceso, y colocamos directamente?
Unos apuntes previos.
Normalmente la cuestión de dropar en vez de colocar es para obtener un lie aleatorio, (de esto seguro que hay algún post por ahí). En el green, se supone que la superficie es uniforme, (o debería), por tanto no existe esa necesidad de lie aleatorio, puesto que siempre es el mismo.

Si el jugador tiene los pies en la alfombrilla, y con la bola en la alfombrilla, ¿existe alguna diferencia de un lie a otro?.
Pues en teoría no debería existir esa diferencia, puesto que se supone la alfombrilla en buen estado, sin agujero para el chupete del tee, y en una superficie plana.

Dado que el resultado final será similar tanto drope la bola, como que se coloque, en este caso, hasta podría ser adecuado redactar una regla local que permita colocar la bola en tal alfombrilla.

Bien es cierto que dicha RL no está contemplada en las Reglas de Golf, (y en cierta manera podría ir contra ellas), pero por simplicidad, y el efecto conseguido, posiblemente no estuviese en contra del propio espíritu, (aunque esto es discutible).

Pero tal RL solamente sería apropiada (en mi opinión) para casos puntuales, y donde la única opción de dar alivio al jugador sea una alfombrilla, por ejemplo, toda la calle en reparación, o similar.

Sobre este tema había un debate en Leith, y no lo recuerdo muy bien, pero es hasta posible que alguien comentase que tenía puesta dicha RL (permitiendo colocar en la alfombrilla) autorizada por R&A.
En Leithsociety también había detractores de establecer dicha posibilidad, opinando que eso era una barbaridad, (o eso es lo que creo recordar).

-------
Las zonas de dropaje debería ser, en la medida de lo posible, siempre opcionales, no es el espíritu de las reglas privar al jugador de las posibles opciones.
Pero en algunos casos podría darse el caso que dichas zonas de dropaje fuesen obligatorias u obligatorias en el caso de acojerse a algunas de las opciones disponibles, por ejemplo obligatoria si el jugado se acoje a la opción c) de la R. 26-1, por ello hay que mirar las reglas locales.
lsub
 

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor Jsorero » Jue Ago 06, 2009 1:13 pm

Joer, con explicaciones así da gusto.... :grin:

En relación a mi campo, normalmente te ponen alfombrilla como zona de dropaje en el hoyo 12, hoyo con obstáculo de agua, y te la colocan encima del picón, ni llano, ni uniforme, si ves la alfombrilla encuentras huequillos con la forma de la superficie del picón, es por eso que normalmente ni me planteo dropar ahí, a menos que algún listillo se ponga pesado y ya por no discutir pues pa qué....

A mí me parece que esa zona de dropaje sobra.... al final la mayor parte de la gente se va al tee de rojas si la línea con la bandera se lo permite, es más fácil calcular la distancia que tienes y dar un golpe decente desde ahí que desde la alfombrilla.

Saludos.
Ese lago no está ahí.... olvídate del agua... no existe.... no te mojes.... dale bien....
Scratch
 
Mensajes: 348
Registrado: Mar Feb 10, 2009 7:45 pm
Ubicación: Fuerteventura
Handicap: 23,8

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor rabazo » Jue Ago 06, 2009 1:56 pm

En este tema, como ya apunta Lsub, puede haber distintas opiniones, desde los excesivamente puristas a los que pueden guiarse más por el sentido y el espíritu de las Reglas.

Estoy de acuerdo con todo lo dicho por Lsub. Pero apuntaría una opción más: el Comité podría redactar una RL en términos parecidos a estos (se podría matizar más pero resumo la idea)



Los muy puristas podrían argüir que va en contra de las Reglas de Golf (yo tengo mis dudas pero pienso que no es así). Opino que las zonas de dropaje se establecen en aquellas zonas del campo donde el juego se puede hacer inviable, de difícil aplicación de una Regla o que simplemente no sea factible el juego, y que las zonas de dropaje lo que persiguen es facilitar el juego sin empeorarlo. La opción f) de la especimen también podría chirriar para aquellos.
rabazo
 

Re: Area De Dropaje (alfombrilla)

Notapor Blaster60 » Vie Ago 07, 2009 12:57 am

Siempre hay que diferenciar si existe zona de dropaje con alfombrilla en torneos o solo para el día a día. Lo digo porque en algunos campos y fuera de torneos, se pone esta zona de dropaje con alfombrilla para agilizar el juego (porque casi todo el mundo coloca la bola, no la dropa), sobre todo en hoyos con hazards grandes en el que, si no existiera esta zona, si se fuese a él la bola, se tendría que jugar el tercer golpe (una vez dropado) desde muy lejos, teniendo muchas posibilidades de volver a caer al referido hazard.
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados