movillo escribió:Creo que hay unos parámetros de ditancia en el hcp EGA que dicen que cuando el campo se acorta en x metros, la vuelta no es válida......pero no lo encuentro

El problema contrario supongo que se resuelve en stb dando más hcp de juego.....pero en medal...parece injusto, no?
efectivamente. En las CC se indica si la salida es de amarillas, blancas etc... y se calcula el hcp d juego
Supongamos que se sale de amarillas. Cada salida de cada hoyo no puede estar a una distancia superior a 20 metros de la marca fija de distancia de amarillas de cada hoyo. Y la suma de todas esas diferencias no puede ser superior a los 100 metros
Si no se cumplen estas dos condiciones la vuelta no se considera válida para subir/bajar handicap.
El problema es que los patrocinadors suelen presionar para que el campo se ponga lo más fácil posible para que, según dicen, "la gente se lo pase bien " . El día que alguien se ponga a medir .......
añado:
[color=#0c00ff]4. MEDICIÓN DE CAMPOS (Figura 1, página 27)
La medición se hará por plano o por proyección a lo largo del plano horizontal
desde la Marca Fija en cada Salida hasta el centro del green de cada hoyo de
acuerdo con las directrices del Apéndice A, Sección 12.[/color]
[color=#3300ff]9. AJUSTE PERMITIDO A LA MEDICIÓN DEL CAMPO
Cada Club Federado está obligado a mantener en todo momento la longitud de
su Campo Valorado. No obstante, prevalecen las Condiciones de Handicap siempre
que no se modifique la longitud total del campo en más de 100 metros.
Cada hoyo, individualmente, podrá ser modificado como máximo en 20 metros,
manteniendo una variación acumulada en los 18 hoyos de 100 metros.[/color]