Juanan escribió:Me estais dejando alucinado, si el GPS en una medición de 300 m, falla 5 m, eso es una patata!!
Claro que también hay que saber usarlo, si tengo el GPS en la mano, lo normal es que no pare de moverse, y como bien han indicado los GPS van haciendo mediciones continuas e interpolando el error, y los errores pueden aumentar sensiblemente, pero con el equipo bien estacionado en XY el error debería de ser de 2-3 cm. Si lo datos del campo estan bien introducidos, en el aparato errores de 10 cms son barbaridades (claro que vamos a ver quién ha metido las coordenadas y como las ha metido). Pero vamos haciendo las cosas medianamente bien, en campos de golf errores de 10-15 cms debería ser lo normal (lo mueves, no esperas 30",...), así que hasta errores de 1,00 m fijate si hay margen,
Vamos mi opinión es que si un GPS te falla en más de medio metro, el problema no es del GPS es de los datos que se han introducido del campo. Vamos que el mayor problema es si la base de datos es buena. Hoy en día se pueden sacar hasta del Google Maps sin moverse de casa
Un saludo
No es eso. Los GPS, estando en un mismo punto, te pueden dar mediciones diferentes, es decir, te "colocan" en sitios diferentes. Por ejemplo, trabajando en coordenadas UTM, que son más fáciles de entender puesto que la cifra que te dan representa una distancia, te pones, por ejemplo, al principio de un bunker y lees una distancia, la cual viene determinada porque el aparato "cree" que estás en coordenadas X 0433473 Y 4909753 . Esto significa que te encontrarías en un punto a 433347 metros de distancia al este del principio del huso en el que te encuentras y 4909753 metros al norte del ecuador. Pero si tú vuelves al mismo lugar minutos después es fácil que te haga una lectura diferente y te "diga" que estás en X 0433476 Y 4909750 , lo que significa que te coloca 3 metros más al este y 3 metros más al sur.
No se trata de que el aparato esté más "estacionado". Se trata de que en el mismo lugar te va a dar lecturas diferentes en diferentes momentos. Hay muchos factores que interfieren en la señal. Lo que comento de que te cogen lecturas diferentes y te calcula tu posición promedio no lo hacen los GPS de golf, es una función incorporada en los GPS outdoor que no se lleva a cabo automáticamente, si no que debes ordenarle al aparato que lo haga. Te recomiendo que, si no lo has hecho, eches un ojo al link que puse más atrás en este mismo hilo.
PD Los GPS pueden llegar a fallar por 5 metros...y por más.