Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Swings Open De España Abril 2009

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor movillo » Jue Jul 02, 2009 2:39 pm

Muy interesante el tema de los swings de Jones o Snead. La verdad es que es un tipo de swing bastante diferente al que se enseña hoy en día. En el swing "moderno" el swing no es tan dentro-dentro sino que es más vertical, por lo que la cara del palo sale justo por detrás de la bola en el inicio del backswing y, como dices tú, transita un poco por fuera durante el recorrido hasta que se "meten" las manos en la bajada para poner el palo en plano. Impresionante ver como Snead apuntaba totalmente a la derecha del objetivo y "pulleaba" la bola con esa precisión
Por cierto, James, felicidades por el otro día :wink: :wink:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=68&t=16845
movillo
 

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor nyc99 » Jue Jul 02, 2009 10:47 pm

joer que envidia me dais poder analizar los swings de esa manera.... :book: :book: :book:
¡Corsario Siempre y a mucha honra!
"Les miro a los ojos, les doy la mano, les doy una palmadita en la espalda y les deseo suerte, pero por dentro estoy pensando: 'VOY A MACHACAROS'".
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 9661
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:05 pm
Ubicación: In the world
Handicap: 18,7

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor James Marshall » Jue Jul 09, 2009 12:07 am

movillo escribió:Muy interesante el tema de los swings de Jones o Snead. La verdad es que es un tipo de swing bastante diferente al que se enseña hoy en día. En el swing "moderno" el swing no es tan dentro-dentro sino que es más vertical, por lo que la cara del palo sale justo por detrás de la bola en el inicio del backswing y, como dices tú, transita un poco por fuera durante el recorrido hasta que se "meten" las manos en la bajada para poner el palo en plano. Impresionante ver como Snead apuntaba totalmente a la derecha del objetivo y "pulleaba" la bola con esa precisión
Por cierto, James, felicidades por el otro día :wink: :wink:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=68&t=16845


Gracias por las felicidades, he estado un poco liado últimamente con cursos varios pero a ver si puedo enviar más comentarios. Como bien dices no se ven hoy en día muchos swings que giren tanto en el primer tramo, muchos de los pros suben bastante más por fuera y algo más vertical, condenándoles a hacer un draw o un fade algo débil.

Como he comentado anteriormente, para el aficionado, recomendaría tener el palo paralelo a la línea de tiro cuando el palo está paralelo al suelo. Lo que veo habitualmente si el aficionado mete el palo donde lo tienen Snead y Jones son subidas horizontales convertidos en verticales al final de ella. No he visto nunca una explicación definitiva de esto pero creo que tiene que ver con la inercia dada a los brazos por el exceso de giro inicial lo cual hace que al llegar a su tope de giro el cuerpo antes de que las manos hayan acabado su recorrido, los tríceps acaban separándose demasiado de las costillas al final de la subida dándole al jugador demasiado trabajo en la bajada para volver a engancharlas. El palo paralelo a su línea de tiro cuando está paralelo al suelo mantiene algo más de "sincronización" cuerpo/manos y normalmente deja los brazos más pegados al cuerpo al final de la subida.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Anterior

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados