Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Swings Open De España Abril 2009

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Swings Open De España Abril 2009

Notapor James Marshall » Vie Jun 19, 2009 12:10 pm

Hola a todos,

He subido algunos vídeos a mi página en youtube que hice durante el transcurso del Open de España celebrado en abril en la PGA de Cataluña. Los hice con mi cámara Casio FC-100 a 210 fps lo cual ofrece la posibilidad de estudiar los swings con más detalle. Os dejaré verlos antes de resaltar algunas características de los swings. En la sección de Favoritos hay muchos vídeos muy buenos también que merece la pena ver.

http://www.youtube.com/user/Hogan1953


Espero que os gusten y hasta pronto.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Última edición por James Marshall el Vie Jun 19, 2009 12:56 pm, editado 1 vez en total
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor Garfin » Vie Jun 19, 2009 12:49 pm

Un estupendo trabajo James, como siempre. De nuevo gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor Luigi Faroni » Sab Jun 20, 2009 10:14 pm

Si señor, eso es compartir. Muy amable D. James.

Visto lo visto, creo que me voy a llevar una vieja almohada (cervical) a la alfombra, para marcar la línea. Y por si se me desencajan las vértebras del pescuezo.

:P
Como la lluvia, nunca la bola vuelve p'arriba
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 296
Registrado: Lun Jul 28, 2008 7:03 pm
Ubicación: Green, consciente y orientado
Handicap: Psé

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor JUAN MARTINEZ » Lun Jun 22, 2009 1:09 pm

que buenos¡¡¡¡¡¡ como desgiran las caderas , los jodios¡¡¡¡¡¡ a ver si aprendemos algo... buen curro james...
¿ que camara tienes ? yo quiero una de esas, pa grabarme yo
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor movillo » Lun Jun 22, 2009 2:03 pm

Gran post, sí señor. Impresionante como trabajan sus caderas para desgirar y darle velocidad al palo. También es impactante el plano tan vertical de subida de Quirós y como deja caer el palo hasta colocarlo en plano en la bajada. Me recuerda vagamente al Sergio García de los primeros tiempos :wink: :wink:
PD: Es Jesús María Arruti, no José María :wink: :wink:
movillo
 

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor PASESA » Lun Jun 22, 2009 3:48 pm

muchas gracias james.

La verdad es que impresionan. Con el que me he quedado flipado es con lo de la bola en slow motion, y el putt.... que la bola es impulsada pero no rota sobre sí misma en un primer momento........
Cultivando patatas por el campo.
Nunca la frase "a la calle" sonó tan bien como en el golf........
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 706
Registrado: Lun Oct 13, 2008 5:41 pm
Handicap: ¿..?

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor alanch » Lun Jun 22, 2009 4:14 pm

muy bueno la verdad

Pasesa pasame el link del put en slow motion que no lo he visto. please.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7024
Registrado: Lun Abr 17, 2006 6:08 pm
Handicap: 10,7

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor PASESA » Lun Jun 22, 2009 4:40 pm

Cultivando patatas por el campo.
Nunca la frase "a la calle" sonó tan bien como en el golf........
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 706
Registrado: Lun Oct 13, 2008 5:41 pm
Handicap: ¿..?

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor alanch » Lun Jun 22, 2009 4:44 pm

PASESA escribió:toma alanch.... y resto

http://www.youtube.com/watch?v=6dG9hb3_blo



:oops: ese lo habia visto, pero no habia aguantado hasta el final, jijiji ahora si lo he visto.
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7024
Registrado: Lun Abr 17, 2006 6:08 pm
Handicap: 10,7

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor AndresO » Mar Jun 23, 2009 12:12 pm

James, vaya recopilatorio de primera!!! Gracias.

A mí me impresiona el backswing tipo estátua de Soren Hansen. Fijaos que la cabeza no se le desplaza ni un milímetro a ningún lado. Qué control del cuerpo, el muy *****... También me impresiona la fluidez con la que muchos de ellos en el downswing desplazan ligeramente sus caderas hacia adelante como atacando la bola y trasladando los pesos agresivamente. Yo hago eso y ni le doy a la bola. Quirós, en cambio, no parece desplazarse y sin embargo le pega durísimo... Qué envidia, joer. Abrazos y nuevamente gracias a James,

AndresO

P.D.: yo prefiero no gravarme con una cámara como esa de momento, porque podría entrarme una depresión profunda :laughing6:
Se me han pegado las costillas y no me atrevo a estornudar...
Scratch
 
Mensajes: 266
Registrado: Jue Sep 18, 2008 4:41 pm
Ubicación: Madrid (por sorteo)
Handicap: 32,3

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor elkurgan » Mar Jun 23, 2009 1:21 pm

Enhorabuena James!

Pedazo trabajo y q gusto da ver esos swings fantasticos... ¿llegaremos nosotros algún día a tener un swing parecido???

Saludos!
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2025
Registrado: Sab Abr 12, 2008 11:12 pm
Ubicación: Lost
Handicap: 11,8

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor James Marshall » Jue Jun 25, 2009 11:08 pm

JUAN MARTINEZ escribió:que buenos¡¡¡¡¡¡ como desgiran las caderas , los jodios¡¡¡¡¡¡ a ver si aprendemos algo... buen curro james...
¿ que camara tienes ? yo quiero una de esas, pa grabarme yo


La cámara es la Casio EX FC-100, tiene varias opciones a la hora de filmar, la que suelo utilizar es la opción de 210fps por segundo que funciona bien. La única pega de este modelo es que no se puede regular la velocidad del obturador lo cual hace que en la bajada se pierda algo de la nitidez de la cabeza del palo, pero dicho esto está muy bien por el precio, pagué 249€. Un alumno tiene el modelo EX-FH 20 con el cual sí que se puede regular la velocidad del obturador y se pierde menos nitidez sobre todo si hay suficiente luz, vale unos 330-340€. Compré ésta más nada porque es más compacta,la puedo meter en el bolsillo, y tiene prácticamente la misma funcionalidad. Creo que habrá más marcas sacando cámaras de alta velocidad porque han visto el exito de esta gama de Casio. Según lo tengo entendido el precio de la EX-F1 ha subido en los EE.UU por la demanda de los profesores. Ayer estuve filmando con mi antigua cámara de 30fps y no tiene ni punto de comparación, se pierde tanto que francamente el diagnóstico no es tan fiable. Si un profesor no tiene videocámara ya sabes que te está contando cualuqier cosa para salir del paso, si tiene una de 30 fps y ordenador aún, pero con una de estas de Casio, se pierde muy poco, la verdad.

Espero que esto ayude.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor James Marshall » Jue Jun 25, 2009 11:34 pm

Ahora que tenemos algo de material con qué trabajar me gustaría diseccionar un poco los swings para daros algunas claves de mi visión del swing.

Es interesante notar que a la hora de colocarse, algunos más que otros, que tienen la barbilla separada del pecho y la parte cervical de la columna extendida, una tendencia moderna que viene del mundo de la biomecánica. Los grandes jugadores de los años 30, 40, 50 y 60 siempre tenían la barbilla mucho más enganchada y daban la sensación de tener la parte cervical más paralela al suelo y la parte torácica curvada. No se ve esto tanto hoy en día.

Otra cosa importante a tener en cuenta a la hora colocarse es si los codos están directamente debajo de los hombros. Ellos sí que los tienen bien situados. Algo que aprendí a Geoff Mangum a la hora de patear, es que si los codos están por fuera de los hombros, las manos tienden a ir hacia los muslos demasiado, por la fuerza de la gravedad y si están por dentro tienden a separarse de las piernas por la misma razón. Creo que este hecho es extrapolable al swing, entonces conviene tenerlo en cuenta. Espalda demasiado derecha, tríceps excesivamente enganchados al pecho, codos por fuera de la línea de los hombros, tendencia a tirar demasiado hacia atrás en el arranque, subida estropeada en unas centésimas, os suena?

Último detalle por hoy.

Mirad dónde tienen la cabeza del palo cuando la varilla está paralela al suelo por primera vez en la subida. La mayoría con la cabeza del palo a la derecha de las manos. Quirós y Lara son los que más lejos se apartan la cabeza del palo. Es interesante notar que prácticamente ninguno de los grandes de la historia la han tendido allí. Por algo será y si encuentro tiempo este fin de semana os intentaré explicar el porqué.

Bueno, espero que esto os ayude algo y hasta pronto.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor alanch » Lun Jun 29, 2009 12:50 pm

muy interesante.

Seguiremos atentos a las siguientes explicacioens...
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7024
Registrado: Lun Abr 17, 2006 6:08 pm
Handicap: 10,7

Re: Swings Open De España Abril 2009

Notapor James Marshall » Jue Jul 02, 2009 12:33 pm

Quisiera añadir algo más de información sobre los swings que grabé en Caldes en el Open de España.

Si uno estudia los swings de los grandes jugadores: Bobby Jones, Sam Snead, Ben Hogan, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, Gary Player y Mickey Wright (mejor jugadora de todos los tiempos), forjados sin videocámaras, ni análisis informático, ni estudios biomecánicos etc.., swings desarrollados básicamente imitándose entre ellos y con largas horas en el campo de prácticas, comprobaban ellos mismos lo que funcionaba y lo que no tenía mucho futuro.

Ninguno de estos jugadores y tienen 63 títulos del Grand Slam ganados entre ellos, apartaba las manos de los muslos en el primer tramo o tenían la cabeza del palo a la izquierda de las manos cuando la varilla estaba paralela al suelo por primera vez en la subida. Era más bien el contrario, o bien tenían la cabeza del palo alineada con las manos y la varilla paralela al suelo o a la derecha de las manos. Sus swings, Nicklaus menos, iban más bien hacia dentro en la subida y hacia fuera en la bajada. Con las manos por fuera de donde habían subido.

Si miráis el swing de Quirós (http://www.youtube.com/watch?v=r6_xgo_ik1Q) , por ejemplo, sus manos están en prácticamente la misma posición en la subida y la bajada cuando el brazo izq' está paralelo al suelo y la cabeza de su palo en la transición va muy hacia atrás para compensar por la subida tan vertical que había comentado tan acertadamente Movillo.

Observa este swing de Bobby Jones

http://www.youtube.com/watch?v=daBxLoE8qLs

O éste de Sam Snead

http://www.youtube.com/watch?v=hxOJRgmxVBM

Vemos otra cosa, hacia dentro y dsps hacia fuera. Hoy en día con aparatos como Trackman ya sabemos porque funciona.

Hecho: El diseño del palo y las necesidades de golpear una bola en el suelo hace que le tengamos que dar en bajada para que suba.

La cabeza del palo toca la bola ligeramente por encima del ecuador de la bola (quizás 6 grados con el wedge, 3 ó 4 con un hierro medio y 2 ó 3 con un hierro largo) y sigue bajando hasta llegar al césped/moqueta. Este hecho hace que la cabeza del palo tiene que estar por detrás de las manos en el momento del impacto. Con las manos adelantadas respecto a la cabeza del palo, tocando la bola en bajada, la cabeza del palo va, no sólo hacia abajo, sino también a la derecha. Punto clave. Por cada grado de golpe en bajada con el wedge, medio grado hacia fuera.

Entonces, con la cabeza del palo yendo a la derecha, más vale que la cara esté ligeramente cerrada respecto esta línea o sino la bola irá a la derecha. Esto está bien si quieres hace un poco de draw pero cuesta más controlar la bola de esta forma entonces lo que hacían los grandes jugadores era compensar para este envío de la cabeza del palo a la derecha con llegar ligeramente de fuera con los hierros, así de esta forma, conseguían o bien tirar la bola recta o hacer algo de fade.

Observa en estos vídeo de Hogan y de Snead cuanto sus manos van a la izq’ dps del momento del impacto y las de Snead y todos los demás.

http://www.youtube.com/watch?v=gxjM9zs8A00
http://www.youtube.com/watch?v=j7JySpBcQj4
http://www.youtube.com/watch?v=dL4Ci8SqBtY

Si las manos suben hacia fuera, tipo Quirós/Lara, sólo pueden bajar más bien hacia dentro porque si bajaran por fuera estarían tan por fuera que estarían visitando foros como éste para buscar soluciones para sus swings y no campando por el mundo jugando en torneos profesionales! Están obligados a hacer algo de draw y sus fallos suelen ser un push o un gancho. Con las maderas este tipo de swing podría llegar a funcionar bastante bien porque no le tenemos que dar en bajada pero con los hierros no va a ser tan efectivo como los swings de los grandes jugadores. Un ejemplo muy claro Quirós, último hoyo en el European Open, hace un mes, necesitaba hacer par para entrar en el desempate, envió la bola unos 40 metros a la derecha del objetivo con su segundo golpe, adiós muy buenas.

Conclusiones para nosotros: el swing con los hierros, sobre todo, se tiene que hacer más a la izq’ de lo que uno piensa si queremos tirar la bola recta. Conseguirlo obviamente cuesta más pero saberlo, como siempre, es el primer paso.

Espero que esto os ayude.

Saludos,

James

www.jamesmarshallgolf.com
Scratch
 
Mensajes: 431
Registrado: Jue Sep 11, 2008 10:01 pm
Ubicación: Barcelona

Siguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados