Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Agua Latera Con Fuera Limites Detrás

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.
 

Agua Latera Con Fuera Limites Detrás

Notapor primary » Mar Jun 16, 2009 6:42 pm

Qué es lo correcto.

Si hay un obstaculo de agua lateral marcado y unos 5 metros una vez superado el agua (riachuelo) hay fuera de límites.

Si la bola atraviesa el obstaculo de agua por encina de las estacas rojas y finalmente se va fuera de límite, ¿qué prevalece?

Esto es dropaje del agua lateral y 3er golpe tras dropar, o bien, sacar bola desde donde se dió el golpe con penalidad por ser fuera límite????
Aficionado
 
Mensajes: 80
Registrado: Sab Mar 18, 2006 7:54 pm
Ubicación: madrid
Handicap: 15,2

Re: Agua Latera Con Fuera Limites Detrás

Notapor teeputter » Mar Jun 16, 2009 6:55 pm

La definición de OAL dice: "Una bola está en un OAL, cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca el OAL"

Por lo tanto, si la bola no está en el OAL, ni cualquier parte de ella lo toca, está fuera del OAL, y en tu caso está F.L., por lo tanto te toca proceder por la 27-1-b, bajo la penalidad de golpe y distancia.

Para que te quede claro, imagínate que un riachuelo -Obstáculo de Agua: atraviesa el campo (la calle que estas jugando), y tu bola cruza ese riachuelo y queda en el otro lado de la calle. ¿La bola está en el OA o en el recorrido?
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Agua Latera Con Fuera Limites Detrás

Notapor Polo » Mar Jun 16, 2009 7:36 pm

Visto de otra forma. Según la definición de obstáculo de agua, este tiene que estar en el campo. Si hay un fuera de límites, el obstáculo acaba ahí. A los efectos prácticos es como si estuviese marcado por su lado externo.
Tu bola no reposa en el obstáculo de agua, ha salido de el y está fuera de límites.

Obstáculo de Agua
Un “obstáculo de agua” es cualquier mar, lago, estanque, río, zanja,
zanja de drenaje superficial u otro cauce abierto de agua (contenga
agua o no) y cualquier otra cosa de naturaleza similar en el campo
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 27
Registrado: Mar Oct 23, 2007 9:46 am
Ubicación: Tras el telón de grelos
Handicap: 25

Re: Agua Latera Con Fuera Limites Detrás

Notapor teeputter » Mié Jun 17, 2009 11:20 am

primary escribió:Si hay un obstaculo de agua lateral marcado y [b]unos 5 metros una vez superado el agua (riachuelo) [/b]hay fuera de límites.

Polo:
En el caso concreto planteado por primary, entre el OAL y el FL hay 5 metros, por lo tanto la bola podría haber atravesado el OAL, y quedar en el recorrido, esto es entre el OAL y el FL,
Lo que tu comentas sería de aplicación para el supuesto de que el FL estuviese definido por el margen externo del OAL, pero no es el caso.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Agua Latera Con Fuera Limites Detrás

Notapor Polo » Mié Jun 17, 2009 11:47 pm

Si es como tu dices Teeputer, no tiene mucho sentido la pregunta.
Yo lo que imaginaba es que, a pesar de acabarse físicamente el agua y haber 5m de "secano", no está marcado el margen exterior del obstáculo.
Supongo que Primary nos sacará de dudas.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 27
Registrado: Mar Oct 23, 2007 9:46 am
Ubicación: Tras el telón de grelos
Handicap: 25


Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados