ANTONIO GONZALEZ escribió:segun la decision 24-2b/3.7 ,tendria que buscar otra zona de alivio por ser incapaz de colocar mi stance por un arbol.Y si pudiera colocarme,pero donde tuviese que aliviarme hubiera un arbusto.
Y segunda si puedo colocarme al stance y el arbol quedara entre stance y la zona de alivio,que logicamente me obliga a jugar a zurdas luego,mi podria acoger a la 24-2b/3.7
Que rollo,no se si me he explicado bien.Pero es que en mi campo se dan con frecuencia estas situaciones.Un camino artificial y el lugar mas cercano esta dentro de un arbusto.
saludos a todos y paciencia conmigo.
Antonio González:
la 24-2b/3.7, que es una ampliacion con ejemplos de la 24-2b/3,5 nos viene a decir lo siguiente:
Hay veces, que el jugador [b]aunque quiera [/b]no puede determinar el p.m.c.a, bien porque ese punto corresponderia en el centro de un tronco, o bien porque no puede colocarse físicamente para derminar ese punto, siguiendo el procedimiento establecido en la definición de p.m.c.a.
Vamos a centrarnos en el caso B3.
En prinicipio la bola esta en reposo en el camino ( en B3) El jugador tiene derecho a alivio por la 24-2b(i)
Cuando va a determinar el p.m.c.a. resulta que no puede poner los pies fuera del camino metiendo las puntas de sus pies en el arbol.¿verdad? Sin embargo, el hecho de que no pueda tomar su colocacion para determinar dicho punto, no quiere decir que pueda elegir otro lugar,,[b] tiene que ser ese[/b], porque con esa colocación podrá determinar el punto mas cercano en el campo, que no esté mas cerca del agujero, y donde no exista interferencia del camino.
Como esa colocación es imposible (la S3), la decision te dice que te la tienes que imaginar, es decir, tienes que considerar una posicion teórica.(No posible)
A partir de entonces, tienes que determinar el p.m.c.a con el palo que hubieras usado desde la posición original, si el camino no esuiviera allí. Y nos encontramos, que tampoco puedes posar el palo en el suelo simulando la colocación del jugador al preparar el golpe, para poder posar la cabeza del palo en el suelo y ese seria el p.m.c.a. No puedes hacerlo porque el p.m.c.a. corresponderia en el centro del tronco (calculado de una manera estimada). Pero ese p.m.c.a. estimado vale, y a partir de ese punto, puedes dropar dentro de un palo sin ganar distancia.
Resumiendo: quédate con la siguiente idea. El p.m.c.a no es aquel que le conviene al jugador. es el que le corresponda, y se determina siguiendo el procedimiento establecido en la definición de p.m.c.a. Cuando es imposible determinarlo por la colocación, nos ayudamos de una colocacion teórica ,y cuando el punto es fisicamente inalcanzable, el punto se estima.
Si sigues teniendo dudas, seguiremos hablando
Saludos.
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.