HOYO 1:

Driver de salida, si eres pegador te boleas el bunker (225 metros desde amarillas), si eres muy pegador he visto llegar al agua tirando por encima del bunker, aunque quzá lo mejor sea no arriesgar y jugar por la derecha del bunker. Factible llegar de 2 aunque dejarla en la plataforma de la bandera es una lotería, si pruebas entra por la izquierda al green. Si no hierro medio y wedge. Hay que sacar el par (o intentarlo)
HOYO 2:

Dogleg 90º derecha. Madera 3 de salida pero se puede pegar perfecatmente el driver que no te sueles cruzar la calle. He visto llegar de 1 acortando por el codo pero hay que bolearse un fuera de límites, árboles y demás. Segundo tiro muy corto. Calcular la posición de la bandera que muchas veces la ponen al fondo (plataforma superior). Hay que hacer el par.
HOYO 3:

Hoyo muy serio, especialmente con el viento en contra. Driver de salida. El bunker de la derecha se bolea sin problemas, los de la izquierda más difícil, así que de fallar ya sabes. Segundo tiro largo y generalmente cuesta arriba. Green alargado pero sin plataformas, hay que tener en cuenta la posición de la bandera y sumar/restar un palo. Para el segundo tiro es mejor entrar por encima de la lomita que se ve por la derecha del green porque empuja la bola hacia este.
HOYO 4:

Par cinco. Salida de driver por la derecha, más o menos por el límite derecho de la calle en el codo. . Si juegas más a la izquierda de la caseta verde que se ve al fondo te cruzas la calle (hay árboles). Se puede llegar de dos pero el green muy estrecho y cuesta abajo. Si te pasas a la loma de detrás el approach que te queda es fastidiado. Si no hierro y ajustar el wedge. Si botas en bandera te pasas unos metros.
HOYO 5:

El driver recto cabe justito justito. Lo correcto sería tirar al centro de la calle y cerrar. Si no lo ves, madera 3, pero el segundo tiro es ciego. En el segundo tiro mejor coger el palo corto que el largo.
HOYO 6:

Hay que partir el driver, calle ancha. El green es muy alargado y hay que tener muy en cuenta la posicicón de la bandera. Ojo que las distancias son a principio de green y tu entras oblicuo por lo que igual le tienes que restar algo.
HOYO 7:

Par 3 muy cortito en el que lo más complicado es el green porque tiene mucho movimiento. En caso de duda pega un palo menos que se llega. Si te pasas, recuperación difícil.
HOYO 8:

Golpe muy tenso. 178 metros a principio de green desde amarillas. Yo pego la madera 3 por el canguis aunque algunas veces me ha tocado approchar desde el hoyo siguiente. En el green no suele ser fácil pararla (hay que tirarla alta). Si te protejes por la derecha en el approach estás viendo todo el agua que no veas como pone...
HOYO 9:

El bunker es difícil de bolear (250 metros desde amarillas). Ojo por la izquierda que te puedes cruzar la calle. Salida muy exigente, porque requiere driver largo y recto. Segundo tiro largo a un green pequeño, mejor quedarse corto que pasarse.
HOYO 10:

Con la madera 3 te puedes pasar de calle. Al pot bunker hay unos 180 metros. El segundo tiro apuntar a la izquierda de bandera para protejerse un poco. Al fondo del green hay fuera de límites (os lo aseguro) por si vas muy pasado de palo.
HOYO 11:

La distancia engaña, para mi es un hierro 6 aunque tenga menos de 140 metros. Aunque por la derecha la bola se te va abajo, casi prefiero fallar por ahí que por la izquierda que hay árboles, piedras y demas.
HOYO 12:

A romper el driver que si pillas la cuesta abajo haces 300 metros. Lo mejor es parte izquierda de la calle y cerrar, y si no apoyarse un poco por la izquierda para que te coja el tubo y bajo. Si te pasas mucho por la izquierda estás entre árboles. Si fallas por la derecha estás entre árboles. En el bunker hay regla local para el obstáculo central. En el segundo tiro mejor el palo corto que el largo.
A romper el driver que si pillas la cuesta abajo haces 300 metros. Lo mejor es parte izquierda de la calle y cerrar, y si no apoyarse un poco por la izquierda para que te coja el tubo y bajo. Si te pasas mucho por la izquierda estás entre árboles. Si fallas por la derecha estás entre árboles. En el bunker hay regla local para el obstáculo central. En el segundo tiro mejor el palo corto que el largo.
HOYO 13: Comienza el amen corner (13, 14, 15))

Hoyo largo. Apoyar el driver por la derecha (por la izquierda el rough se mete en la calle). Se puede jugar por la calle del 12 bastante bien.. Lo ideal es apuntar a la marca de 150 metros a green que se ve por la derecha de la calle. El tiro a green es fastidiado, está en alto y se tira un hierro bastante largo así que puede costar pararla. Si la bandera está a la izquierda hay un bunker detrás fastidiado así que mejor tirar a centro de green. En caso de duda tirar el palo largo, que el green tiene un entrante que confunde para calcular la distancia desde las marcas.
HOYO 14:

Salida recta cerrando. Ojo con acortar por la izquierda que hay fuera de límites y ya no lo siegan. Largo para alcanzar el green de dos (lo único si acortas). El segundo tiro muy tenso con agua por la derecha y ¡ojo! un fuera de límites por la izquierda que se mete bastante en la calle.
HOYO 15:

Par tres de 100m con green en isla. Un hijoputa si fallas pero tiras para bridie si la dejas en green


HOYO 16:

Hoyo más largo de lo que parece. Salida a calle ancha. Para el segundo tiro el bunker de delante de green es muy muy fastidiado. Para mi la estrategia mas inteligente es jugar a la derecha del green y intentar el chip y put. El green es muy estrecho y con porblemas si te pasas así que no puedes ir pasado de palo.
HOYO 17:

No hace falta sacar el driver si no quieres llegar de dos, que es bastante factible pero hay que echarle un par. Salir recto, tirar un hierro recto y green bastante grande.
HOYO 18:

Igual que el nueve pero con el bunker por la izquierda y fuera de límites por la derecha.
Otra cosa que ya habìa escrito:
http://www.fueradelimites.com/2005/11/22-campo-de-layos-el-referente-d.php