Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Bola Hueco Bunker

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor lsub » Jue Jun 11, 2009 10:23 am

No entiendo los dibujos. :oops:

¿La bola toca la arena?
Sí la respuesta es SI, entonces la bola reposa en el bunker, independientemente de que exista una zona de hierba que sobresalga por encima del bunker.
lsub
 

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor er-lolo » Jue Jun 11, 2009 2:53 pm

Isub, esta tarde voy al campo a jugar un rato. Intentare el recrear la situacion con unas fotos, las cuales las colocare en un post, para que en base a ellas me puedas aclarar mis dudas.
Gracias de antemano.
Imagen Mi pequeño campeòn
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor teeputter » Jue Jun 11, 2009 4:50 pm

[cell class=spoiler]Bunker
Un "bunker" es un obstáculo consistente en un área de terreno preparada, frecuentemente una depresión,
en la que el césped o el terreno han sido quitados y sustituidos por arena o similar.
El terreno cubierto de hierba que bordea o está dentro de los límites de un bunker, incluyendo una
pared formada con tepes (esté cubierta de hierba o de tierra), no es parte del bunker. Una pared o
borde de un bunker que no esté cubierta de hierba, es parte del bunker.

El margen de un bunker se extiende verticalmente hacia abajo, pero no hacia arriba. Una bola está en
un bunker cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el bunker.[/cell]

Yo entiendo que la bola está en el bunker, puesto que ese "metido", que no está cubierto de hierba, es parte de la pared del bunker, está dentro de los margenes del bunker, lo que ocurre que en ese punto el bunker tiene una forma peculiar.

En mi opinión cuando la definición de bunker dice que el margen del bunker se extiende solamente hacia abajo, se refiere que si la bola reposa en algo sobreelevado sobre el bunker no está en el bunker.

Así en el caso que nos ocupa, si la bola reposase en el terreno, aunque debajo estuviese el "metido" del bunker, no estaría en el bunker, puesto que sus margenes no se extienden hacia arriba. (D 13-3).

Quizás se entienda mejor así:
En el supuesto que un puente atraviese un bunker, una bola que reposa en el puente no está en el bunker.
Pero en nuestro caso la bola está en una pared del buker.
Imaginemos un bunker, que una de sus paredes, a modo de cueva, se mete 1 metro debajo de la calle, si la bola reposa ahí, en la arena debajo de la calle, estaría en bunker, y el concepto de la extensión del margen hacia abajo y no hacia arriba, no tendría nada que ver.
Cuanto más ahondo en el conocimiento, más dudas me surgen. Los ignorantes casi nunca dudan.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1024
Registrado: Mar Nov 28, 2006 7:01 pm

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor Juan Ma » Jue Jun 11, 2009 7:18 pm

No sé qué criterio seguiis para decir que una bola que entra en un hoyo u agujero en un bunker y reposa debajo del recorrido o de un green, para el caso que sea una CAT sea aplicable lo que dice la definición de bunker co respecto a como se extiende el margen del bunker ( D 25.1b/25 ) y si el hoyo u agujero no es una CAT, no se aplica lo que dice la definición.



No sé, no sé




Un saludo
Monitor
 
Mensajes: 637
Registrado: Vie Sep 28, 2007 10:52 am

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor er-lolo » Jue Jun 11, 2009 7:53 pm

Juanma, ya te habia puesto falta. :smile:
He realizado unas fotos para intentar aclarar la situacion. El hoyo en la pared del bunker, presupongamos que es mas profundo, para mejor interpretacion, pero no he tenido tiempo de escavar mas. De todas formas, mirando desde arriba la bola, estaba totalmente oculta. La posicion de la bola en el recorrido, concuerda con la posicion vertical de la bola en el hueco. :?:
Imagen
Imagen
Imagen
Juanma, no me llamaste. :evil:
Un saludo :grin:
Imagen Mi pequeño campeòn
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor lsub » Vie Jun 12, 2009 10:18 am

Foto1, la bola está en el bunker.
Foto 2, la bola está en el recorrido.

Creo que el concepto que generaba dudas sobre la extensión de los márgenes verticales hacia arriba, y hacia abajo ya lo ha explicado teeputter.


Añadido a esto, no recuerdo exactamente donde lo leí de la USGA, pero había algunas recomendaciones sobre el mantenimiento de los campos para la ayuda en la aplicación de las reglas o la importancia del mantenimiento en la correcta aplicación de las reglas.

Entre ellas citaban los márgenes de los bunkers, de tal forma que no pudiese quedar dudas al respecto de si una bola estaba en el bunker. En un bunker con los bordes perfectamente cortados no hay dudas.
lsub
 

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor rabazo » Vie Jun 12, 2009 10:30 am

jejeje, al final habéis obligado a er-lolo a currar azada en mano. Eso sí, vaya mierda de boquete que has hecho; quillo a ver si la próxima vez poner más interes. :laughing6:
rabazo
 

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor er-lolo » Vie Jun 12, 2009 11:08 am

Rebazo, perdona mi falta de modestia, pero soy arquitecto, no albañil. :tongue:
Es una broma. No pude hacerlo mas profundo, porque lo tube que hacer a mano. El proximo dia intentare hacerlo con material adecuado.
La proxima vez intentare hacerlo mejor.
Isub respeto tu opinion, pero sigo viendo contradiciones, con lo expuesto por Juanma en este hilo.
Es cierto que si el bunker esta bien, no debe de existir ninguna duda, pero por desgracia para los jugadores, eso no siempre ocurre.
Con respecto a lo planteado por teeputter, seria suceptible de ser logico, entendiendo que ese hueco es parte interior de los margenes del bunker. Pero entraria en contradicion por similitud con lo expuesto por juanma en base a la D 25.1b/25 .
La duda es ¿donde se considera los margenes del bunker?
- En el plano superior de este, a nivel del recorrido, o
- La proyeccion en planta de toda la superficie de arena.
Imagen Mi pequeño campeòn
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 74
Registrado: Sab Mar 21, 2009 11:16 pm
Ubicación: LEI

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor lsub » Vie Jun 12, 2009 12:26 pm

Dificilmente te puede cuadrar una decisión que no viene al caso.
Tu bola está en una CAT??, NO, luego olvidate de momento de esa decisión. Puesto que en dicha decisión no se están cuestionando los márgenes del Bunker, cuestión que si que hay dudas en lo que tú planteas.

Segú la foto que has puesto.

Ese agujero forma parte de la pared o del borde de la depresión del bunker, a mi por la foto puesta me da la impresión de que si, (aparte de que me da la impresión de ser de la misma arena que el resto del bunker), pero ya es una cuestión de apreciación.
lsub
 

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor Oski » Vie Jun 12, 2009 12:33 pm

lsub escribió:Dificilmente te puede cuadrar una decisión que no viene al caso.
Tu bola está en una CAT??, NO, luego olvidate de momento de esa decisión. Puesto que en dicha decisión no se están cuestionando los márgenes del Bunker, cuestión que si que hay dudas en lo que tú planteas.

Segú la foto que has puesto.

Ese agujero forma parte de la pared o del borde de la depresión del bunker, a mi por la foto puesta me da la impresión de que si, (aparte de que me da la impresión de ser de la misma arena que el resto del bunker), pero ya es una cuestión de apreciación.


Yo pienso que la decisión deja claro que aunque la bola haya entrado ( no empotrada ) por el bunker, si ha terminado debajo del recorruido, la bola está en el recorrido. Para mí en teoría está claro. Otra cosa es la foto.
¿ Para cuando el Control Antidroping en el golf ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Bola Hueco Bunker

Notapor lsub » Vie Jun 12, 2009 1:08 pm

El hecho de que pueda existir recorrido por encima de la depresión del bunker no significa que no pueda existir bunker por debajo.

Supongamos el extremo de una pared de bunker profundo en forma de C desde abajo hasta arriba, es claro que la pared del bunker forma parte del bunker, (no es de tepes), y por encima hay recorrido, (porque el margen no se extiende hacia arriba).

El problema planteado es simplemente una cuestión subjetiva a la hora de determinar los márgenes de ese bunker.

En este PDF hay una foto de un bunker que ya es exagerado. http://turf.lib.msu.edu/2000s/2004/040308.pdf
Luego no es una cuestión de saber lo que dicen las reglas de Golf, simplemente es una apreciación subjetiva de donde acaba y donde empieza el margen de ese bunker. Y el bunker mencionado en ese PDF, no tiene unos márgenes claros, ....

Oski escribió: Yo pienso que la decisión deja claro que aunque la bola haya entrado ( no empotrada ) por el bunker, si ha terminado debajo del recorrido, la bola está en el recorrido. Para mí en teoría está claro. Otra cosa es la foto.


La bola no está en el recorrido porque esté debajo del recorrido, la bola está en el recorrido porque NO está en el bunker, (ni tampoco en el green), es decir primero se determina que no está en el bunker, y no lo está porque ha traspasado esos márgenes que si que se extienden hacia abajo, margenes que se suponen conocidos.
lsub
 

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados