JUAN MARTINEZ escribió:OSEA que yo me entienda, ponemos el palo al pie izqdo para abrir el angulo de la cara del palo y a continuacion adelantamos las manos para cerrarlo ahhhhhhhhhhhhhhh¡¡¡¡¡¡ jate. y para eso no seria mejor ponerla al pie derecho y ya esta. ¡¡¡¡¡¡¡¡. automaticamene tienes las manos por delante, preparado para un golpe tendido que ademas va a tener menos opciones de pegar detras a la bola.
por cierto cuesta abajo , un golpe tendido? no me cuadra. a no ser que tengas muuuuuuuuuuucho green. que no era el caso del supuesto .
y un golpe tendido con el 60 grados ,, chungo ¡¡¡¡ chungo ¡¡¡¡ y si es con poco espacio, lo mas facil es que lo hagas tan suave que no le des inercia al palo y la bola se mueva dos metros.
pero gueno pa gustos los colores
Hola de nuevo,
No es exactamente como interpretas sinó, [u]peso[/u] al pie izquierdo y bola un poco retrasada, manos adelantada porqué queremos hacer un golpe tendido -esto tienes que hacerlo tanto con el 56 como con el H5. Un golpe tendido es mas fácil de precisar que un golpe por arriba (menos swing, menos vuelo, etc...). Normalmente con el sand se hace la misma cantidad de vuelo que de rodada, por lo tanto, si se afina vuelas 4m i ruedas 4m. Además, una base de trebol agarra mucho el palo y si tienes que hacer un flotador con esta base vas a tener que aplicar mucha fuerza para que pase el palo. No es lo mismo que tenerla colocada en un alfombra de césped.
Si estàs en pediente, lo mas seguro es que puedas pasarte 1m, con lo cual el putt en subida serà comodo.
Pero bueno, en este juego cada uno tiene sus estrategias.
Saludos,
Lo hic¡eron porquè no sabian que era imposible.