Marcial escribió:A continuación os muestro un detalle de una bola que hemos jugado en el día de hoy, y un contrario decía que debía dropar mi compañero justo antes del OA, dado que en el comienzo del mismo existen dos estacas amarillas
La bola, como muestra el cuadro, vuela en un principio por encima de la hierba, en línea a bandera/green, pero el fuerte viento izquierda-derecha, hace que la bola poco a poco se dirija al OA, el cual atraviesa por el aire, hasta amerizar en el punto indicado
Nosotros entendemos que al estar las estacas rojas a lo largo del OA, se debe dropar dentro de la distancia de dos palos, desde el punto en el que la bola entró en el OA. [size=14][b]EL contrario nos dice que como la bola no ha tocado césped. y ha entrado directamente al agua, al haber estacas amarillas ahí, se debe jugar desde antes del OA[/b][/size]
No sé si me he explicado bien
La cosa está en que si hemos procedido bien, entonces para qué valen las estacas amarillas?? Quizás para delimitar una bola que directamente vaya al obstáculo directa a la derecha??
Gracias
Marcial escribió:EL contrario nos dice que como la bola no ha tocado césped.
De la definición de obstáculo de agua
... El margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo ...
rabazo escribió:Para la aplicación de la R 26-1 el punto relevante a determinar para el dropaje es aquel "por donde la bola original
cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua"Marcial escribió:EL contrario nos dice que como la bola no ha tocado césped.De la definición de obstáculo de agua
... El margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo ...
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados