es una reflexión que me hago, no puedo comprender como un polo de la marca Ping pueda costar 120 €, creo recordar que era el precio que marcaba en la tienda de un campo de golf, un chaleco 250€, unos pantalones impermeables 300€.... así todo.
En Alicante, donde resido, ha habido varias tiendas de golf que no han llegado a funcionar, no me extraña, con los precios que manejan. Ahora sólo quedan tiendas de deporte en general que venden todas lo mismo. Los únicos sitios que venden ropa de golf, que yo recuerde, son: Decathlon donde la ropa parece ortopédica, El Corte Inglés que tiene bastante poco y las tiendas de los campos de golf donde en algunos casos es chulísima pero cariiiiiiiiisima.
Me pregunto si los precios de los polos, chalecos, chubasqueros, etc. que venden en los campos de golf es tan cara porque tienen un margen de un 400% o porque los precios de distribución de estos productos ya les llegan caros a ellos o incluso porque la franquicia que se paga por explotar estas tiendas es muy alta, sinceramente no lo sé. Pienso que un Sprinfield o un Zara para golfistas sería mucho más rentable que la oferta que hay ahora. Recientemente se están abriendo muchas tiendas especializadas en paddle y parece que están funcionando, quizás porque los precios están mucho más ajustados que en golf.
Me gustaría me dijerais qué opináis sobre el tema y si hay alguien por ahí que regente una tienda de este estilo, a ver si nos lo pueda explicar.
Gracias y un saludo.