situado en Trasona-Corvera-Aviles.Los datos estan sacadosde su web una pena que en el dibujo de los hoyos no se
pueda apreciar las distancias.
En mi opinion es un campo muy facil de recorrer y agradable de jugar sin excesivas complicaciones,poco arbol y pequeños
que veis en las fotos y hasta que "espoyeten" todavia les quedan.........y 5 lagos.
http://www.losbalagaresgolf.com/
CASA CLUB

COMO LLEGAR.
Desde A Coruña (Aeropuerto):
Coja autopista dirección Oviedo a8, Salida 407 - Avilés; A continuación salida hacia centro comercial, llegará a una glorieta, coja tercera dirección hacia los campos; A continuación otra rotonda, coja 1ª salida dirección Los Campos; A 300 metros otra rotonda, coja la 2ª salida dirección Los Campos; Y como a 500 metros otra rotonda, coja la 1ª salida dirección urbanización Los Balagares, y ahí ya se encontrará con un cartel que le indica cómo llegar al Golf.
Desde Gijón, Oviedo, Santander:
Dirección Aviles, zona portuaria; salida 3 (centro comercial); Llega a una rotonda y coja la 3ª salida (Los Campos-Carrefour); A continuación otra rotonda, coja la 1ª salida dirección Los Campos; como a 300 metros otra rotonda, coja la 2ª salida dirección Los Campos; Y como a 500 metros otra rotonda, coja la 1ª salida dirección urbanización Los Balagares, y ahí ya se encontrará con un cartel que le indica cómo llegar al Golf.




Se inicia el recorrido con un par cinco, de 509 metros, en dogleg de izquierda a 240 metros del tee. Existe un fuera de límites a la izquierda y un hermoso “laurel” a 270 metros en a derecha como referencia de tiro. Los jugadores con gran pegada pueden realizar el golpe al “draw” para dibujar la calle. El segundo golpe tiene como dificultad un lago y su arroyo a la izquierda. Para el tercer golpe nos encontramos con un lago frontal izquierda y un bunker a la derecha, defendiendo un green pequeño y muy moldeado

Un par tres de 136 metros, en ligera subida, con un árbol a dos tercios de la trayectoria de salida y otro a la izquierda, que cuando crezcan representaran una gran dificultad para entrar en el green, que está defendido por un lago frontal y un bunker a cada lado

Es un par cuatro de 415 metros en dogleg a la derecha. Es el más largo de su par del campo, siendo el handicap uno del recorrido. Tiene calle común con el hoyo 16, muy de estilo americano. Sobre la caída del primer golpe hay dos lagos pequeños a la derecha y con un golpe de 190 metros se puede ver el green para el segundo impacto, que tiene que volar el lago más grande del campo. El quiebro del dogleg está 230 metros del tee. El green en ligera subida esta defendido por un bunker de hierba, frontal izquierda y, dos bunker de arena a la derecha y fondo.

Un par cuatro de 258 metros, dogleg izquierda. Es el más corto de los pares cuatro, pero debe jugarse con estrategia y precisión. El primer golpe hay que colocarlo en calle entre dos lagos a izquierda y derecha y un arroyo al fondo. Para el segundo golpe, el green, que es pequeño, está defendido por dos lagos muy próximos, uno al frente y otro de fondo, con gran belleza y dificultad.

Un par tres de 166 metros, con ligera subida del cuatro por ciento. Dispone de un green defendido por un Bunker frontal izquierda y otro a la derecha; al fondo a ocho metros tiene un fuera de límites. La forma segura de jugarlo es a medio green derecha. Si la bandera está corta y a la izquierda, aumenta mucho la dificultad.

Par cuatro de 358 metros, también con ligera subida. Calle con bosques de “alisos” en ambos lados. En la caída del primer golpe hay fuera de límites por la izquierda y dos bunker seguidos a la derecha que recogen las bolas un poco abiertas. El segundo golpe a green tiene que sortear tres bunker, uno en cada lateral y otro al fondo.

Par cuatro de 331 metros. La única dificultad al golpe de salida es un bunker a 185 metros, a la izquierda de la calle hacia abajo. Para alcanzar el green hay que salvar un bunker frontal y una loma a seis metros de la entrada, como única dificultad.

Par cuatro de 290 metros. De salida nos encontramos con un bunker de hierba a 162 metros, en la línea de juego. Los jugadores de pegada tendrán que tener cuidado con un gran bunker frontal, éste de arena, situado a 246 metros del tee. El green es bastante sinuoso y no muy grande, defendido por un gran bunker frontal y dos de hierba traseros

Par cuatro de 314 metros. Para terminar la primera vuelta nos encontramos con un hoyo no muy largo, al que se le han añadido dificultades, con 7 bunkers, uno de ellos de hierba. El primer bunker está a 153 metros a la derecha, esperando a las bolas de los menos pegadores. A continuación a 230 metros, hay dos a cada lado de la calle para recoger las bolas desviadas de los más pegadores. El green está defendido por su frente y lateral con un gran bunker playa, otro a la izquierda y al fondo el de hierba.


Par cuatro de 300 metros, con ligero dogleg a la derecha no largo, pero complicado. De salida hay dos grandes árboles, un roble y un laurel, que hay que sobrevolar o pasar por la izquierda con el peligro de un fuera de límites. A la caída de la bola, en el borde derecho hay un bunker de calle. El golpe a green es hacia abajo, estando defendido por un bunker central, para impedir que las bolas entren rodando y que los pegadores tengan dificultad para ponerla de uno en el green.

Par tres de 169 metros. En la mitad del hoyo tiene un roble que hay que volar para caer sobre el green, que está protegido por tres bunker, frente y laterales. Si se cae en el de la izquierda, hay que salvar una altura considerable

Par cuatro de 356 metros. La calle tiene una fuerte pendiente hacia la derecha y sobre la zona de caída de la bola hay dos bunker a la derecha, que son muy visitados. El green está defendido por un bunker de hierba a la izquierda, donde suelen apoyarse los jugadores; y otro a la derecha de arena. Con un moldeo considerable y según donde esté colocada la bandera, aumenta la dificultad del green.

Par tres de 85 metros. Es el hoyo más corto del campo, pero que dará muchos


Par cuatro de 274 metros. Hoyo con una pendiente pronunciada hacia abajo y grandes vistas del campo y el pantano próximo. Hay que jugarlo técnicamente olvidándose del drive, para tener un segundo golpe accesible a bandera, con un bunker a cada lado de la calle y otro frontal rodeado de rough, que defiende un green peligroso, con un lago en la parte posterior

Par tres de 97 metros. Corto pero complicado, con un green rodeado de un bunker frontal, un lago a la derecha y fuera de límites a la izquierda. En este hoyo es fundamental la colocación de bandera, para tener mayor o menor dificultad.

Par cinco de 483 metros. Fuerte dogleg a la izquierda, con el primer golpe hay que tener cuidado con el bunker y el fuera de límites de la izquierda. El segundo golpe es noble y para entrar en el green hay que salvar cuatro bunker, uno grande frontal y tres en el resto de los lados.

Par cuatro de 360 metros. Salida sin problemas con apoyo a la ladera de la izquierda, pero sin visitar los dos bosque laterales. El golpe a green tiene la dificultad de un gran bunker frontal y un gran moldeo.

Par cinco de 472 metros. Para terminar el recorrido un dogleg a la derecha en el segundo golpe. Para el golpe de salida no hay problemas apoyándose a la derecha, igual que para el segundo. El green en alto, es ciego para los que tiran de dos como de tres. Está rodeado de lomas y fuerte rough, protegido por tres bunker escalonados, dos de arena y uno de hierba. Tiene mucho moldeo y caídas pronunciadas hacia el bunker más próximo.
HOTEL
