dabale escribió:Gracias por el pdf Lsub. Lo he leído por encima y en lo que a las vueltas fuera de competición respecta, me parece detectar esta diferencias con respecto al actual sistema carpetovetónico:
- No se limita el número
Deja libertad para que las federaciones nacionales limiten el número de vueltas si quieren.
dabale escribió:- Pueden acceder a ellas todos los jugadores salvo los de primera categoría y el handicap no puede bajarse hasta la primera categoría.
Correcto
dabale escribió:- Pueden contar las vueltas de 9 hoyos.
Pero no para jugadores de 1ª y 2ª categoría.
Pero lo de las vueltas a 9 hoyos, va únido a que las comepticiones a 9 hoyos sean válidas para hcp.
Para ello también sería necesario disponer de la valoración campo y slope de cada uno de los recorridos de 9 hoyos.
Otra diferencia es que las vueltas fuera de competición también pueden subir hcp, en el sistema español no es así.
Pero añadido a ello, para evitar abusos se puede establecer que el máximo a subir anualmente sea de 2 puntos de hcp.
En cualquier caso, lo que es importante es aplicar el sistema en su conjunto, y sobre todo los pilares básicos, puesto que si solo se aplicase una parte, entonces el sistema deja de ser consistente.