A comienzos de 1945 la 2ª Guerra Mundial esta tocando a su fin. El público americano, después de un largo periodo de estar centrados en las preocupaciones de la guerra, empezaban a pensar en diversiones que antes parecían superfluas. Gracias a Byron Nelson, el golf estaba copando titulares dentro y fuera de las secciones de deportes.
Cuando Nelson llegó al Campeonato Four-Ball de Miami a principios de Marzo, el ya había ganado tres veces esa temporada, pero no estaba feliz. La semana anterior el había jugado por debajo de su nivel en Jacksonville, acabando sexto, mientras su rival Sam Snead ganó su cuarto torneo consecutivo.
En Miami, Nelson hizo equipo con su colega Jug McSpaden, y la pareja ganó cuatro partidos (incluyendo uno contra Ed Dudley y Ben Hogan, que hizo una aparición en el Tour mientras estaba de permiso de las fuerzas aéreas.
La racha había comenzado. Las cuatro semanas siguientes Nelson perdió el compañero pero solo eso, ganando el Charlotte Open (después de un playoff de 36 hoyos con Snead), el Greensboro Open, Durham Open y el Atlanta Open.
La temporada llegó a un parón de seis semanas, pero Nelson ya había atrapado al público. Tras su victoria en Atlanta, Nelson recibió una llamada de General Mills; le pagarían 200 dólares y una caja de cereal cada mes si podían usar su foto en las cajas de Wheaties (una marca de cereales). Nelson aceptó. No le iba mal ese dinero aunque había liderado la lista de ganancias en el 44 e iba en camino de ganar aún más en el 45. Además, Byron y su esposa Louise estaban ahorrando para comprarse un rancho en Texas, donde podría retirarse al acabar su carrera.
La temporada se reanudó en el Open de Montreal a principios de Junio y Nelson ganó por 10 golpes. La siguiente semana Sam Snead se tuvo que retirar porque se había roto la muñeca jugando a softball, y Nelson ganó el séptimo. Pero durante su octava victoria en el Chicago Victory National, Nelson se dañó la espalda. No estaba seguro de si sería capaz de acabar, pero lo hizo y ganó por una diferencia muy cómoda de 13 golpes.

Foto: Byron Nelson en 1945 en el Chicago Victory National Open, uno de los 11 torneos consecutivos que ganó durante su racha
El siguiente torneo era el PGA Championship que por aquella época no era aún considerado como uno de los Major, aunque ciertamente era un gran torneo (hay que tener en cuenta también que el Masters y el US Open fueron cancelados durante la guerra). En el match play final ganó a Sam Byrd por 4&3. Después de esta victoria dijo que su espalda estaba tan mal que debía visitar la Clínica Mayo antes del siguiente evento, el Tam O’Shanter Open, que ya había ganado tres veces. Pero Nelson jugó con el dolor, ganando también antes de ir al Open de Canadá y ganar por undécima vez. En el duodécimo torneo, el Memphis Open finalmente perdió (lo ganó el amater Fred Haas). Nelson dijo “Realmente estoy muy aliviado. Estaba muy cansado” Además de su espalda dañada, Nelson había perdido unos 6 kilos de su peso habitual.
Sí, los campos perdonaban más que los típico actuales porque carecían de personas y recursos para tenerlos como en los torneos actuales. Sí, muchos de los mejores jugadores estaban en el ejercito. Pero es difícil disminuir la importancia del logro de Nelson. Tuvo una remarcable marca de 18 victorias ese año. En la temporada completa, Nelson jugó 120 rondas y tuvo un resultado medio de 68.33 golpes (record que rompió Tiger Woods en el 2000) con una importante media de 67.68 en las rondas finales. Tuvo una marca de 19 rondas seguidas por debajo de 70 golpes y ganó 16 torneos (stroke-play) por una media de 6.25 golpes.
En 1946, Nelson comenzó ganando tres de los cuatro primeros eventos del año, quedó segundo en el US Open después de que su caddie incurriese en una penalidad de dos golpes al golpear accidentalmente su bola con el pie, y ganó tres torneos más antes de acabar el año.
Entonces Nelson compró el rancho del que hablaba frecuentemente y desapareció de los torneos de golf.
Un video sobre Byron Nelson y su racha:
http://sportsillustrated.cnn.com/more/s ... elson.html
Fuentes: www.golf.com , www.wikipedia.com, www.sportsillustrated.cnn.com