Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Historia Del Golf (II)

Recuerda la historia del golf y sus personajes

Moderador: reportero

 

Historia Del Golf (II)

Notapor dabale » Jue Feb 12, 2009 2:15 pm

Hemos ido viendo como en Escocia se jugaba al golf desde tiempos inmemoriales, por lo que hemos de suponer que había unas reglas tácitas conocidas por el común de los jugadores. Sin embargo, no es difícil imaginar que se originaran disputas en determinados lances del juego. El 7 de marzo de 1744, los Caballeros golfistas de Leith (que después serían la Honorable Compañía de Golfistas de Edimburgo) emite unas reglas para un torneo que se jugaría el dos de abril en el Links de Leith. Estas trece reglas que siguen suponen el cuerpo normativo de golf más antiguo que se conoce.

Artículos y leyes para el juego del golf
1.- Debes salir con tu bola a la distancia de un palo del hoyo.
2.- El tee debe estar sobre el suelo
3.- No debes cambiar la bola que golpeas desde el tee
4.- No puedes quitar piedras, huesos ni ningún palo roto para jugar la bola, excepto en la calle y solo los que estén a un palo de distancia de tu bola.
5.- Si tu bola cae en el agua o en cualquier corriente de agua, tienes la libertad de sacar la bola y llevarla detrás del obstáculo y ponerla en el suelo, puedes jugar con cualquier palo y otorgar a tu adversario un golpe por sacar de esa forma tu bola.
6.- Si tu bola se encuentra en cualquier sitio tocando otra, debes levantar la primera bola hasta que se juegue la última.
7.- Cuando vayas a embocar, debes jugar la bola honestamente hacia el hoyo y no jugarla hacia la bola de tu adversario, y no hacer trampas en su camino hacia el hoyo.
8.- Si ocurriera que pierdes la bola, por ser cogida o por cualquier otro motivo, debes volver al sitio desde donde golpeaste por última vez y dropar otra bola y otorgar a tu adversario un golpe por la mala suerte.
9.- A ningún hombre, cuando va a embocar la bola, se le permite marcar el camino al hoyo con su palo o ninguna otra cosa.
10.- Si una bola es detenida por cualquier persona, caballo, perro o cualquier otra cosa, la bola así detenida deberá jugarse como repose.
11.- Si sacas un palo para golpear y el movimiento hacia abajo en el golpe se ha iniciado, si entonces tu palo se rompe, de cualquier forma, se debe contar un golpe.
12.- Aquel cuya bola reposa más lejos del hoyo está obligado a jugar primero.
13.- Ninguna zanja, rodera o dique hecho para la conservación del campo, ni los Scholars Holes, ni las trincheras de los soldados deberán ser considerados como obstáculos, pero la bola deberá ser sacada, puesta en el suelo y jugada con cualquier hierro.

John Rattray, Capitan

Diez años después, la Sociedad de golfistas de St Andrews adoptaron las reglas de los caballeros de Leith, cambiando solo la regla número 5 que quedó:

5.- Si tu bola cae en el agua o en cualquier corriente de agua, tienes la libertad de sacar la bola y llevarla al menos seis yardas detrás del obstáculo […]

Estas normas de St Andrews se tuvieron durante mucho tiempo como las más antiguas hasta que en 1940 se encontró el manuscrito de los caballeros de Leith.

Unos años después, los caballeros de Leith emitieron una serie de enmiendas a las reglas originales, que justificaban de la siguiente forma:


Enmiendas a los artículos y leyes (1758)
Los artículos 5 y 13 de las anteriores reglas han ocasionado frecuentes discusiones. Se ha encontrado conveniente que en cualquier momento por venir, las reglas sean, que en ningún caso una bola será levantada sin perder un golpe excepto en los agujeros de los escolares, en que podrá ser sacada, puesta en el suelo y jugada con cualquier palo sin perder un golpe. Y en todos los otros casos la bola se deberá jugar como repose excepto si está cubierta al menos hasta la mitad por agua o suciedad, en que podrá, si el jugador lo elige, ser sacada y puesta en el suelo y jugada con cualquier palo perdiendo un golpe.

Thomas Boswall, Capitan.

En todos los casos he tratado de mantener la redacción, la puntuación y el estilo original, pero ya se sabe: ¡¡traduttore, traditore!!
dabale
 

Re: Historia Del Golf (II)

Notapor pizo » Jue Feb 12, 2009 8:45 pm

dabale escribió:Artículos y leyes para el juego del golf
1.- Debes salir con tu bola a la distancia de un palo del hoyo.


Si entiendo bien esta regla, quiere decir que el "tee" del hoyo siguiente era justo el "green" del anterior ¿no?. Es decir, embocaban y salían a menos de un palo de distancia para jugar el siguiente.
Solamente pido salud
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3729
Registrado: Jue May 25, 2006 1:28 pm
Ubicación: Hcp: 15,6

Respuesta: Historia Del Golf (II)

Notapor dabale » Jue Feb 12, 2009 9:51 pm

Xacto. Al principio no había tee como tal, sino que se salia desde el último green jugado.

Lo importante de esas reglas es que se mencionan conceptos que siguen vigentes 250 años después:

- Regla 4: Impedimentos sueltos
- Regla 5: Penalización y alivio por obstáculo de agua
- Regla 6: Bola que interfiere o ayuda al juego
- Regla 7: La bola debe ser golpeada limpiamente
- Regla 8: Bola perdida, penalización de golpe y distancia.
- Regla 9: Tocar la línea de putt, mejorar la línea de juego
- Regla 10: Bola desviada o detenida por causa ajena
- Regla 12: Orden de juego
- Regla 13: Terreno en reparación, obstrucciones inamobibles.
dabale
 

Respuesta: Historia Del Golf (II)

Notapor pizo » Jue Feb 12, 2009 9:55 pm

Entonces, a la hora de puttear los "greenes" estarían un poco machacados al ser también tees ... Aunque bueno, el mantenimiento de los campos no creo que fuese bueno (ni habría mantenimiento, sería todo "rústico")
Solamente pido salud
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3729
Registrado: Jue May 25, 2006 1:28 pm
Ubicación: Hcp: 15,6

Respuesta: Historia Del Golf (II)

Notapor Garfin » Mar Feb 17, 2009 6:35 pm

No creo yo que ni se molestaran en segar. Si fallamos putts de 1 metro en los greenes de ahora , imaginaros antes.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 192
Registrado: Mié Ene 30, 2008 9:04 pm
Ubicación: Calló por aqui, ¿No?
Handicap: 32.2


Volver a Historia del Golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

cron