D 25/4
Agua visible como resultado de un esfuerzo desmedido al pisar
P. En una zona húmeda no se veía agua accidental ni antes ni después de colocarse el jugador. Sin embargo, por una fuerte presión con un pie, el jugador hizo que apareciese agua alrededor de la suela de su zapato. ¿Puede aliviarse por la Regla 25-1b?
R. No. El agua que se haga visible con un esfuerzo desmedido con los pies no es agua accidental (ver Definición de “Agua Accidental”).
teeputter escribió:Para aliviarte por agua accidental, el agua debe estar en la superficie, aun cuando no la veas hasta que te coloques y la presión propia de tu peso la haga aparecer, y entonces tienes interferencia en tu colocación. En tu caso el agua no te crea interferencia alguna. La interferencia es de la grieta.
Incluso podría se de aplicación la excepción de la R- 25-1:
Excepción: Un jugador no puede obtener alivio bajo esta Regla si, (a) es claramente irrazonable que ejecute un golpe por existir una interferencia causada por algo distinto a una condición anormal del terreno, o (b) la interferencia por una condición anormal del terreno se produciría solamente por emplear una colocación, swing o dirección de juego innecesariamente anormales.
“Agua accidental” es cualquier acumulación temporal de agua en el campo, que no esté en un obstáculo de agua y que sea visible antes o después de que el jugador se coloque.
Agua Accidental
“Agua accidental” es cualquier acumulación temporal de agua en el campo, que no esté en un obstáculo
de agua y que sea visible antes. o después de que el jugador se coloque..
Pisha escribió:Pero, ¿esa grieta, no podría ser considerada como condición anormal del terreno aunque no tuviese agua?, vamos me refiero a una grieta donde entren los dos pieses.
teeputter escribió: Si el campo está desastroso, entiendo que, más que una regla local, [b]el Comité podría declarar dichas grietas Terreno en Reparación.[/b]
lsub escribió:[size=10][b]Agua Accidental[/b]
“Agua accidental” es cualquier acumulación temporal de agua en el campo, que no esté en un obstáculo
de agua y que [b]sea visible antes.[/b] o después de que el jugador se coloque..[/size]
Y el agua está en el área de colocación del jugador, justo debajo de sus pies.
En la decisión que tú citas, es que el agua no se ve antes de colocarse.
E incluso en esa decisión está incluso usado al revés, que aunque aparezca agua alrededor de los pies del jugador, no se considera agua accidental por las especiales circunstancias.
Cualquier otra circunstancia que en las decisiones haga referencia al agua alrededor de los pies, es porque no había agua antes de colocarse, y el agua será visible alrededor de sus pies, puesto que lo que hay debajo de sus pies no es visible, el agua accidental aparecida despues de colocarse solo se puede ver alrededor de los pies.
Y en este caso partimos de que si que había agua antes de colocarse.
25-1.- Condiciones anormales del terreno
a. Interferencia
Existe interferencia por una condición anormal del terreno cuando una bola reposa en o toca la condición, o cuando la condición interfiere con la colocación del jugador o el área del swing que intenta efectuar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también interferencia si una condición anormal del terreno en el green interviene en su línea de putt. De otra manera, la intervención en la línea de juego no es, por sí misma, interferencia bajo esta Regla.
lsub escribió:Pisha escribió:Pero, ¿esa grieta, no podría ser considerada como condición anormal del terreno aunque no tuviese agua?, vamos me refiero a una grieta donde entren los dos pieses.teeputter escribió: Si el campo está desastroso, entiendo que, más que una regla local, el Comité podría declarar dichas grietas Terreno en Reparación.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 6 invitados