por iOgur » Jue Ene 29, 2009 1:17 pm
Nunca he entendido esta mania del 60º, como palo difícil y "cargado por el diablo".
Si lo usas como un hierro más le pierdes todo este miedo que por norma se generaliza.
Uso 46, 51, 56 y 60º.
el 60 es mi hierro salvavidas, sobre todo cuando juego a pitch and putt o pares 3, simplemente pq las distancias de bunkers a bandera suelen ser muy cortas y de esta forma no es necesario abrir la cara del palo, etc.
También es cierto que jugadores de handicap medio-alto que aún no dominan los medios golpes y que suelen hacer bastante distancia como en mi caso, me va de perlas un 60º para hacer los 40-50-60-70 metros que son distancias que haciendo medio golpe con un 56º me cuestan más de realizar.
La verdad es que para pares 3 y p&p me es muy útil los 4 wedges, pero quizas para campo de Golf con 3 me bastaría (46, 51 y 58), pero jamas me lo planteo pq el 60º sea un hierro dificil, pq si lo es un 60º también tiene que serlo un 58º. 2 grados no creo que solucionen la vida a nadie. Otro tema a comentar seria el bounce elegidos.
De hecho había un artículo de Anika en la golf monthly de hace un año aprox que recomendaba muy insistentemente en usar 4 wedges para handicaps medios, y entrenar periodicamente los 3 swings (entero, tres cuartos y medio) para calcular exactamente las distancias que cubres con cada uno y con que situaciones usar cada hierro.
En estos campos con los grenes tan pelados que cuesta un cojón parar la una bola convencional de 2 capas, va a ser muy distinto hacer un swing entero con un 60º que medio swing con un 52 o 54 grados. Para los handicaps medios que además de hacer medio golpe suelen relentizar un poco el movimiento no van a conseguir parar nunca la bola en en green con medios golpes, y van a tener que hacer un cálculo demasiado exhaustivo del rodado de bola, cosa que con un 60º con golpe entero la bola va a frenar de forma más natural.