Moderadores: Lokooh, El Coyote
jandicap escribió:Todo el mundo habla de grados y distancia y nadie menta el bounce del palo. Creo que eso también tiene su gran importancia.
Yo llevo 52-56-60. Este último, que a algunos no os gusta nada lo uso en bunkers de green, siempre y cuando estén duros y en terreno medio pelado y duro ya que tiene muy poco bounce y evito que me rebote el palo. Desde calle, en golpes completos rara vez, salvo que tenga un árbol delante o algo así. Si tengo la línea despejada y sin obstáculos suelo optar por un pitch.
jandicap escribió:Todo el mundo habla de grados y distancia y [b][u]nadie menta el bounce del palo[/u][/b]. Creo que eso también tiene su gran importancia.
pofpif escribió:Pues sea los que no tenemos mucho control con los palos pero yo prefiero llevar 4 wedges que mas palos largos. Los mios son 47 52 56 y 60,[b] este último con poco bounce[/b] y lo uso cuando está el terreno muy duro o pelado.
movillo escribió:Ojalá tuviera yo tantos recursos como tú, Dany. Si pudiera jugar tantos golpes como tú.....supongo que tendría tu hcp. En fin, se hace lo que se puede. Tengo que seguir practicando y aprender cosas como las que tú haces........a ver si entonces puedo quitar un wedge y poner una M3 en mi bolsa
dany18 escribió:movillo escribió:Ojalá tuviera yo tantos recursos como tú, Dany. Si pudiera jugar tantos golpes como tú.....supongo que tendría tu hcp. En fin, se hace lo que se puede. Tengo que seguir practicando y aprender cosas como las que tú haces........a ver si entonces puedo quitar un wedge y poner una M3 en mi bolsa
No te creas Movillo, que yo soy más bien torpón con esto de las habilidades golfísticas, lo que pasa es que como soy el más pesado de España y me pego media vida en la playa, siempre llevo el wedge y la talega de bolas, y mientras llega el viento son muchas horas inventando cosas. [b][size=14]Eso y que mi trabajao me permite practicar y jugar al menos 9 hoyos todos los días. Al final esto es cuestión de horas.[/size][/b]
dany18 escribió:movillo escribió:Creo que es una cuestión de gustos y [b]nadie debería considerarse mejor o peor jugador por llevar 3 o 4 wedges[/b]. Abrán personas que preferiran pegar golpes enteros y otros que no.
Efectivamente así debe ser, y creo que de momento nadie lo ha hecho. Lo que es innegable son los datos; esos no mienten, y por norma general los hcps bajos llevan menos wedges (y menos híbridos) que los hcps altos, sencillamente porque saben usar un mismo palo de muchas más formas. Yo mi 56º lo llevo lijado en el bounce a 1o 2º, y eso me permite jugarlo tan abierto como quiera. Con el pw puedo jugar desde 115 metros hasta 35 tendidos y a frenar en seco en el segundo bote, o cerrarlo para hacer un "cip escalador". Versatilidad al fin y al cabo. Y esta versatilidad en muchos casos se debe a que el 60º es un invento muy nuevo. Hace 10 años no existía, salvo algún L de Ping que era pieza casi de coleccionista.
La putada es que te limiten a 14 palos. El decimoquinto mío sería un 60º, pero hay que elegir
dany18 escribió:Quise poner chip, pero como la h es muda, jeje
Vampi, imagina un green en forma de flan (con talud de subida), tu bola como a 3 metros de green y la bandera a tan solo 1 metro de la entrada de green, es decir, no puedes jugar por alto porque no tienes sitio para botar la bola y que le de tiempo a frenar quedando cerca. La única opción es jugar un palo cerrado, h9 o wedge cerrado contra el talud, de forma que la bola, en el primer bote patine y de tres o cuatro botecitos trotones perdiendo la fuerza "escalando" el talud y entrando muerta en green. Si lo haces con un hierro 6 o 7 la bola no va mordida y rodará mucho, mientras que con un 56 o la pasas por debajo o pegas un filazo y te vuelas el green.
vampiro escribió:dany18 escribió:Quise poner chip, pero como la h es muda, jeje
Vampi, imagina un green en forma de flan (con talud de subida), tu bola como a 3 metros de green y la bandera a tan solo 1 metro de la entrada de green, es decir, no puedes jugar por alto porque no tienes sitio para botar la bola y que le de tiempo a frenar quedando cerca. La única opción es jugar un palo cerrado, h9 o wedge cerrado contra el talud, de forma que la bola, en el primer bote patine y de tres o cuatro botecitos trotones perdiendo la fuerza "escalando" el talud y entrando muerta en green. Si lo haces con un hierro 6 o 7 la bola no va mordida y rodará mucho, mientras que con un 56 o la pasas por debajo o pegas un filazo y te vuelas el green.
pero la botas en el antegreen?
Miedo me dan los botes de la bola
dany18 escribió:pués porque no siempre puedes hacer un globo y menos a tres metros de la bandera. Para el globo dependes mucho del lie de la bola y sobre todo de la dureza del suelo. Si el suelo está duro o la hierba está segada al ras es arriesgadísimo pegar un globo con un 60º. Puede salir bien, pero lo más probable es que mandes la bola fuera del mapa.
zocato escribió:dany18 escribió:pués porque no siempre puedes hacer un globo y menos a tres metros de la bandera. Para el globo dependes mucho del lie de la bola y sobre todo de la dureza del suelo. Si el suelo está duro o la hierba está segada al ras es arriesgadísimo pegar un globo con un 60º. Puede salir bien, pero lo más probable es que mandes la bola fuera del mapa.
jajajjahe pensado justo en eso, en la dureza del suelo, y he borrado el post.... te he dejao vendido
dany18 escribió:vampiro escribió:dany18 escribió:Quise poner chip, pero como la h es muda, jeje
Vampi, imagina un green en forma de flan (con talud de subida), tu bola como a 3 metros de green y la bandera a tan solo 1 metro de la entrada de green, es decir, no puedes jugar por alto porque no tienes sitio para botar la bola y que le de tiempo a frenar quedando cerca. La única opción es jugar un palo cerrado, h9 o wedge cerrado contra el talud, de forma que la bola, en el primer bote patine y de tres o cuatro botecitos trotones perdiendo la fuerza "escalando" el talud y entrando muerta en green. Si lo haces con un hierro 6 o 7 la bola no va mordida y rodará mucho, mientras que con un 56 o la pasas por debajo o pegas un filazo y te vuelas el green.
pero la botas en el antegreen?
Miedo me dan los botes de la bola
la botas como 4 o 5 veces antes de green para que vaya perdiendo la fuerza
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados