Me encanta que nos haga esa pegunta, Sr. Movillo.
En mi experiencia personal (sé que nunca alcanzaré en golf el nivel que tengo en tenis, pues uno lo empecé de pequeñito y el otro no), el tenis me fue muy bien para iniciarme en golf pero fatal para progresar.
Me explico. La primera vez que cogí un palo de golf en una cancha, con treinta y tantos, le di un golpazo a la bola que tanto los que me acompañaban como yo mismo flipamos. Fue entonces cuando me enamoré del golf (

). Pero luego llegaron los problemas. Creo que la principal ventaja que nos da el tenis es la facilidad de darle a una bola no directamente con una parte del cuerpo (mano, pie...) sino con un instrumento (en este sentido, es igual palo que raqueta que stick). Supongo que estamos acostumbrados a un determinado concepto de distancias.
Sin embargo, para todo lo demás, si realmente tienes muy asimilados los movimientos de tenis, a mí personalmente me van fatal en golf. El movimiento de pesos y caderas, la gama de juego de muñeca, el ataque a la bola, la casi inutilidad del brazo y mano izquierdos, la violencia del golpe, etc... son opuestos totalmente en ambos deportes. De hecho, mi profe me lo dice constantemente.
Quizá en el drive y en algunos golpes con hierros cortos sí que existen coincidencias, pero el juego en general es muy distinto. De hecho, creo que el concepto global en cada uno es del todo puesto (swing versus golpazo-con-toa-tu-alma).
No sé si me he explicado bien, pero yo me entiendo

.